• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El Golfo Pérsico ha dominado la larga era del petróleo. Ahora se está preparando para liderar la era de la energía solar

Internacional: El Golfo Pérsico ha dominado la larga era del petróleo. Ahora se está preparando para liderar la era de la energía solar

31 enero, 2025
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

6 agosto, 2025
¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

6 agosto, 2025
Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

5 agosto, 2025
Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 10 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El Golfo Pérsico ha dominado la larga era del petróleo. Ahora se está preparando para liderar la era de la energía solar

Fuente: Xataka / Alba Otero

en Noticias del Día
Internacional: El Golfo Pérsico ha dominado la larga era del petróleo. Ahora se está preparando para liderar la era de la energía solar

En el corazón del desierto, países como Arabia Saudí y los Emiratos están construyendo el futuro energético global, mientras la energía solar y el hidrógeno verde se presentan como sus grandes apuestas

 

 

Hay un cambio energético a nivel mundial cada vez es más evidente, y hasta los países que jamás pensaríamos están saltando a la piscina de las renovables. Sí, hablo de los países del Golfo Pérsico. Sin embargo, las pruebas están ahí: siete empresas solares chinas estaban generando más capacidad energética que las mayores petroleras del mundo. Así que, ahora, con su dinero y mucho sol, todo indica que ellos darán el sorpasso.

 

Inversión salvaje. Desde hace muy poco, los países del Golfo han decidido invertir en proyectos renovables. Por un lado, los Emiratos Árabes Unidos han anunciado un proyecto solar de 5,2 GW con un sistema de baterías, apostando también por el almacenamiento.

 

Por otro lado, Arabia Saudí está desarrollando su plan de transición energética a través del plan Vision 2030. Recientemente, la gigante petrolera Saudi Aramco ha anunciado un acuerdo para comenzar a producir litio en 2027. Además, están desarrollando un plan de extraer y enriquecer uranio para la energía nuclear. Asimismo, el país saudí está realizando diferentes proyectos de energía solar, algunos en colaboración con China y otros con España.

 

Y no nos podemos olvidar de Kuwait, quien ya empezó hace dos años ha desarrollar 17 GW de energía renovable y 25 GW de capacidad para la producción de hidrógeno verde, el cual plantean exportarlo a mercados internacionales.

 

Datos. Según el informe reciente de la Agencia Internacional de Energías Renovables, Oriente Medio tiene menos del 1% de la capacidad renovable del mundo. Sin embargo, desde la agencia han detallado que la previsión para los próximos años va a ser de un crecimiento acelerado.

 

Por su parte, un análisis de la consultora Rystad Energy, apunta a que, dentro de cinco años, más del 30% represente la capacidad total en países del Golfo como los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán y Qatar. Desde la consultora detallan que este impulso se debe a las condiciones meteorológicas y las condiciones favorables del mercado.

 

 

Las energías favorables. En el gráfico de Rystad Energy, observamos que el Golfo Pérsico tiene dos partes muy diferenciadas. Las zonas coloreadas de naranja, azul y verde que representan las energías renovables vemos como aumentan exponencialmente, sobre todo la solar. Sin embargo, vemos como la nuclear y el hidrógeno tienen un leve crecimiento que se mantienen con los años.

 

En cambio, el petróleo y el gas, coloreados de gris, a pesar de que actualmente siguen siendo las principales fuentes de energía, irán cayendo para 2050.

 

China, ¿aliada o competencia? El gigante asiático se ha convertido en un agente doble en la transición energética, actuando tanto como socio y competidor. Por lado, las compañías chinas como Jinko Solar, LONGi y BYD están suministrando paneles solares, baterías y otras tecnologías para los ambiciosos proyectos renovables de la región desértica.

 

Por otro lado, China está llevando a cabo el desarrollo de sus propios proyectos solares y eólicos. Además, su dominio sobre la cadena de suministro global de baterías y paneles solares le otorga una ventaja en el mercado energético. Al mismo tiempo, su expansión en Oriente Medio le permite ganar influencia en una región que históricamente ha estado dominada por los combustibles fósiles.

 

El cambio. El Golfo Pérsico está en el proceso de invertir en renovables para marcar su camino hacia la sostenibilidad. Sin embargo, aún les queda un trecho que recorrer pues las infraestructuras y la estabilidad en el suministro energético aún son aspectos que deben resolverse.

 

Imagen | Unsplash

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/oro-negro-al-sol-radiante-como-energia-solar-ha-eclipsado-a-historicos-hidrocarburos-oriente-medio

Publicación Anterior

Internacional: La UE suprime la limitación del precio del gas por la crisis energética

Publicación Siguiente

CFE supervisa proyectos estratégicos para ampliar los resultados en el sector eléctrico

Publicación Siguiente
CFE supervisa proyectos estratégicos para ampliar los resultados en el sector eléctrico

CFE supervisa proyectos estratégicos para ampliar los resultados en el sector eléctrico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.