• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El primer parque flotante del mundo que dará energía limpia a España: revolucionará los océanos

Internacional: El primer parque flotante del mundo que dará energía limpia a España: revolucionará los océanos

22 octubre, 2024
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El primer parque flotante del mundo que dará energía limpia a España: revolucionará los océanos

Fuente: Ecoticias / Por Trini N.

en Noticias del Día
Internacional: El primer parque flotante del mundo que dará energía limpia a España: revolucionará los océanos

Llega el primer parque flotante del mundo que dará energía limpia a España. Significará un antes y un después en la historia de los océanos, con un pronóstico incluso más prometedor que el del parque flotante reciclado de Rotterdam. Los combustibles fósiles están siendo desplazados como las fuentes de energía prioritarios debido a su alta huella ambiental, por lo que el mundo necesita encontrar nuevas formas de abastecimiento energético más compasivas con el entorno.

 

El sol y el mar son dos recursos que siempre han estado ahí y albergan un gran potencial que podría explotarse al máximo dado el contexto. Aunque todavía existen varios desafíos técnicos por solventar, la industria está poniendo de su parte para que el sol y el mar sean los principales suministros. España es un claro ejemplo de ella, ya que tiene mucho de ambos. Ante la abundancia del sol, el país europeo se ha colmado de proyectos relacionados con placas solares y hay mucho mar para recurrir a él si es necesario.

 

No obstante, su extensión de mar no asegura que la energía mareomotriz tenga su sitio. Esta es una fuente de energía renovable impulsada por el ascenso y descenso natural de las mareas y corrientes de los océanos. La gravedad del Sol y la Luna mueven el agua a lo largo de la superficie de la Tierra conforme gira. Cuando estas masas tienen que pasar por canales o entre islas, el agua va más rápido y tiene lugar el desarrollo de corrientes mareales. Después, con un tipo de palas parecidas a las de los molinos de viento, esa energía se convierte en electricidad.

 

 

El primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo tiene el sello español

 

Pero ahora España disfrutará de esa energía en su plenitud con el levantamiento del primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo. Tiene el sello de la compañía española Magallanes Renovables, con sede en Redondela, Pontevedra. Se fundó en 2009 y, desde ese momento, ha concentrado sus esfuerzos en la creación de soluciones energéticas basadas en la producción de electricidad por medio del aprovechamiento de la fuerza mareomotriz de los océanos.

 

Esta energía viene acompañada de una serie de ventajas, como el hecho de que es una energía limpia y renovable, altamente predecible y eficaz a bajas velocidades. La empresa se encuentra en un buen momento tras recibir el apoyo necesario de Reino Unido para instalar el que será el primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo. 4 plataformas producirán y repartirán la energía obtenida del mar. El plan es que esté en funcionamiento a partir de 2026.

 

Magallanes Renovables ha logado en el país mencionado la tarifa energética en la subasta convocada para la generación de energía mareomotriz. Según registra 20 minutos, esta tarifa supone un contrato a largo plazo para las compañías productoras de energía renovables a las que se garantiza un precio fijo por la electricidad otorgada.

 

Su plataforma de última generación ha recibido la certificación Basic Design Assessment de Bureau Veritas. Denominada ATIR 2.0, su diseño aplica soluciones de la industria nadal y eólica para el desarrollo de una máquina capaz de utilizar el poder energético de las fuerzas de mareas. La plataforma se trata de una estructura flotante con un mástil submarino que culmina en dos turbinas con capacidad mareomotriz.

 

 

 

 

España tiene en su territorio el primer parque flotante de energía mareomotriz

 

Parte del desarrollo de su plataforma ATIR y fue presentado en 2019 y cuenta con 45 metros de eslora y 15 de profundidad. La marca comenzó las pruebas en las costas de Gran Bretaña y ha alcanzado con éxito la producción de electricidad vertida a través de una conexión a la red eléctrica de Escocia.

 

La empresa gallega ha logrado así una certificación que sostiene que ATIR 2.0. es una plataforma segura, robusta y económicamente viable. Respecto a su diseño, este asegura un correcto funcionamiento y una reparación sencilla y accesible. La sala de maquinaria de estas plataformas suele estar ubicada a 15 metros de profundidad bajo el nivel del mar.

 

En definitiva, el primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo dará energía limpia a España. Un hito tan significativo que logra apaciguar el furor causado por el mayor parque solar flotante de Europa.

 

 

Trini N.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/parque-flotante-espana-primer

Publicación Anterior

Pemex enfrenta consecuencias financieras tras fuga de gases en Deer Park

Publicación Siguiente

Sener y EU acuerdan cooperación en materia energética

Publicación Siguiente
Sener y EU acuerdan cooperación en materia energética

Sener y EU acuerdan cooperación en materia energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.