• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: España supera a Arabia Saudí con el «petróleo del futuro»: Madrid y estas regiones podrían convertirse en Dubái

Internacional: España supera a Arabia Saudí con el «petróleo del futuro»: Madrid y estas regiones podrían convertirse en Dubái

8 julio, 2024
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 7 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: España supera a Arabia Saudí con el «petróleo del futuro»: Madrid y estas regiones podrían convertirse en Dubái

Fuente: Ecoticias / Por Mariana A.

en Noticias del Día
Internacional: España supera a Arabia Saudí con el «petróleo del futuro»: Madrid y estas regiones podrían convertirse en Dubái

España marcha a toda velocidad en la búsqueda de nuevas formas de energía renovable para cubrir su demanda de consumo. Ahora sus apuestas se concentran en la extracción de la energía geotérmica considerada como el petróleo del futuro y pretende liderar la producción en el viejo continente. De esta forma, una región central del país podría constituirse como la nueva Dubái europea.

 

España supera a Arabia Saudí con el petróleo del futuro

 

Dentro del conjunto de las energías renovables, la geotermia es una de las menos consideradas debido a que no todos los países cuentan con este recurso. Sin embargo, en España hay un potencial muy alto de desarrollo y explotación de esta energía que podría satisfacer el consumo eléctrico de gran parte de la comunidad.

 

En este contexto, el Ministerio de Transición Ecológica a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) ha asignado unos 117 millones de euros para realizar estudios de viabilidad de proyectos innovadores para el aprovechamiento de la energía geotérmica.

 

El proyecto destina unos 112 millones el monto total a estudios de suelo en búsqueda del petróleo del futuro en las islas de La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, a realizarse por la alianza del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), el Instituto Volcanológico de Canarias, o Energía Geotérmica de Canarias.

 

Sin embargo, el dato más curioso que hasta el momento no se tenía en cuenta es que 5 millones se destinarán a estudios con base en la ciudad de Madrid, para un proyecto del que será responsable la compañía Repsol Exploración SA. Para la búsqueda y exploración del petróleo del futuro.

 

 

 

Esta energía está a 1000 metros bajo tierra: España la tiene, y le quitará el liderazgo a Islandia

 

El plan de inversión llevado a cabo por la administración pública resalta la importancia de la geotermia como una solución eficiente alternativa a las necesidades energéticas de España. Así lo interpreta la última actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

 

El PNIEC establece objetivos ambiciosos en cuanto a la capacidad de instalación geotérmica que busca alcanzar 15 MW para la producción eléctrica antes de 2025 de la mano del petróleo del futuro y aumentar esta cifra a 30 MW para 2030.

 

El plan presenta como requisito obligatorio que las empresas participantes ya sean públicas o privadas desarrollen un estudio serio realizando un sondeo profundo a 1.000 metros bajo tierra para determinar la presencia de recursos geotérmicos de alta temperatura.

 

Los proyectos tienen un tiempo de presentación hasta el 2026 y en caso que se encuentre disponibilidad del petróleo del futuro bajo tierra a alta temperatura se podrán comenzar las operaciones de excavación para generación eléctrica o térmica.

 

 

 

No es solo en España: la energía geotérmica en Europa también despunta

 

Teniendo en cuenta los datos proporcionados por ThinkGeoEnergy arrojados a fines del año pasado, que cuentan que la capacidad mundial de energía geotérmica ascendía a 16.355 MW, con los Estados Unidos, Indonesia y Filipinas como líderes de la lista, Europa inicia serias exploraciones del petróleo del futuro en su territorio.

 

El Parlamento Europeo a través de una reciente resolución aprueba una estrategia inteligente europea para acelerar el despliegue y la inversión en energía geotérmica. No obstante, la lentitud y atraso que implica las aprobaciones administrativas existente en algunos países, se establece la creación de un proyecto global.

 

Este proyecto corresponde a generar una cartografía de forma conjunta con los países intervinientes que hallen reservas del petróleo del futuro en toda Europa, garantizando la unión de los datos en un solo recurso y la accesibilidad abierta del mismo.

Por otra parte, se exige a los países más dependientes de los combustibles fósiles que participen activamente en la transición energética con la exploración y búsqueda del petróleo del futuro y aporten información útil para el desarrollo de una industria renovable de la energía geotérmica. El camino hacia la autosuficiencia energética ya está trazado y se esperan novedades en breve.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/hoyeco/espana-petroleo-del-futuro-geotermia/8355/

 

Publicación Anterior

Pemex abandona sus planes de aumentar la refinación de crudo

Publicación Siguiente

Comisión Nacional de Hidrocarburos firma acuerdo de colaboración con UHLC de Houston

Publicación Siguiente
Comisión Nacional de Hidrocarburos firma acuerdo de colaboración con UHLC de Houston

Comisión Nacional de Hidrocarburos firma acuerdo de colaboración con UHLC de Houston

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.