• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Francia estaba buscando gas natural y acabó encontrando un tesoro: la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta

Internacional: Francia estaba buscando gas natural y acabó encontrando un tesoro: la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta

17 septiembre, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 2 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Francia estaba buscando gas natural y acabó encontrando un tesoro: la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta

Fuente: Xataka / Matías S. Zavia

en Noticias del Día
Internacional: Francia estaba buscando gas natural y acabó encontrando un tesoro: la mayor reserva de hidrógeno blanco del planeta
  • En Lorena, los científicos exploran un yacimiento virtualmente ilimitado de hidrógeno natural
  • El problema es que está a tanta profundidad que no existe tecnología aún para extraerlo

 

 

El hallazgo de una reserva de hidrógeno virtualmente inagotable al norte de Francia ha puesto a ingenieros y científicos a trabajar a contrarreloj: no existe aún tecnología para extraerlo, pero hay mucho en juego como para no intentarlo.

 

Un descubrimiento inesperado. En 2022, durante unas exploraciones de metano bajo las minas de carbón de Folschviller, al norte de la región francesa de Lorena, un equipo de investigadores se topó por sorpresa con una reserva de hidrógeno natural cuya concentración iba aumentando a mayor profundidad.

 

Después de meses analizando la concentración del gas en distintos estratos, los investigadores se dieron cuenta de que estaban posiblemente ante el mayor depósito de hidrógeno blanco conocido, un hallazgo que podría abrir nuevas perspectivas energéticas para Francia y el resto de Europa.

 

Qué es el hidrógeno blanco. Es hidrógeno natural. A diferencia del hidrógeno verde, que se produce a partir del agua con energías renovables, o el hidrógeno gris, el más común, que se produce a partir del gas natural, el hidrógeno blanco surge de forma natural en el subsuelo.

 

En el mapa del hidrógeno blanco destaca Mali, donde se localiza el pozo de Bourakébougou, con una producción anual de cinco toneladas.

 

De dónde sale. Una hipótesis es que la presencia de minerales ferrosos en el subsuelo provoque la separación del oxígeno y el hidrógeno en las moléculas de agua, absorbiendo oxígeno y liberando hidrógeno.

 

A mayor profundidad, el contenido de hidrógeno blanco de Folschviller aumenta. A 1.100 metros bajo tierra, su concentración alcanza un 14%. A 1.250, un 20%. Los expertos especulan que a 3.000 metros podría superar el 90%, de lo que se deduce la existencia de una reserva natural prácticamente inagotable.

 

Qué es el hidrógeno blanco. Es hidrógeno natural. A diferencia del hidrógeno verde, que se produce a partir del agua con energías renovables, o el hidrógeno gris, el más común, que se produce a partir del gas natural, el hidrógeno blanco surge de forma natural en el subsuelo.

 

En el mapa del hidrógeno blanco destaca Mali, donde se localiza el pozo de Bourakébougou, con una producción anual de cinco toneladas.

 

De dónde sale. Una hipótesis es que la presencia de minerales ferrosos en el subsuelo provoque la separación del oxígeno y el hidrógeno en las moléculas de agua, absorbiendo oxígeno y liberando hidrógeno.

 

A mayor profundidad, el contenido de hidrógeno blanco de Folschviller aumenta. A 1.100 metros bajo tierra, su concentración alcanza un 14%. A 1.250, un 20%. Los expertos especulan que a 3.000 metros podría superar el 90%, de lo que se deduce la existencia de una reserva natural prácticamente inagotable.

 

Por qué es importante. Un kilogramo de hidrógeno libera casi cuatro veces más energía que un kilogramo de gasolina, lo que lo convierte en un combustible muy eficiente. Además, es un vector energético limpio que solo produce agua cuando se utiliza, sin emitir más dióxido de carbono.

 

A nivel local, el hidrógeno natural podría ser utilizado en la industria y el transporte, siempre que se desarrollen las infraestructuras necesarias y se incentive la inversión en vehículos de hidrógeno. A nivel global, el gasoducto H2Med, un proyecto europeo para transportar hidrógeno verde, pasará cerca del yacimiento de Lorena, lo que plantea su posible distribución a gran escala.

 

Desafíos por delante. El primero es la tecnología de extracción: no existe tecnología que permita extraer y separar el hidrógeno de otros gases a profundidades superiores a un kilómetro. El segundo es el modelo económico: un plan que permita amortizar la inversión que supone extraer hidrógeno a unas condiciones de presión y mezcla diferentes a las explotaciones de gas tradicionales.

 

Jacques Pironon, investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), es optimista: «pensamos que es posible explotarlo a 3.000 o 4.000 metros de profundidad, una profundidad que las compañías gasistas saben manejar perfectamente».

 

Qué pasa ahora. El equipo planea extender la exploración un par de años más para comprender mejor el yacimiento y evaluar su potencial real. Después, la prioridad será desarrollar un modelo industrial viable para la explotación de esta fuente de energía, lo que requerirá nuevas técnicas de extracción y separación del hidrógeno y un modelo de explotación comercial.

 

Los trabajos avanzan por el buen camino. «En dos o tres años, las perspectivas han cambiado totalmente, y queremos creer que hemos contribuido a ello aquí en Lorena», dice Philippe de Donato, director de investigación del yacimiento.

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/francia-estaba-buscando-gas-natural-acabo-encontrando-tesoro-mayor-reserva-hidrogeno-blanco-planeta

Publicación Anterior

Bakté: el riesgo de acelerar la producción del nuevo campo promesa de Pemex

Publicación Siguiente

CFE continuará refinanciando deuda de corto plazo, prevé Fitch

Publicación Siguiente
CFE continuará refinanciando deuda de corto plazo, prevé Fitch

CFE continuará refinanciando deuda de corto plazo, prevé Fitch

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.