• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Islandia aprende a dominar sus volcanes: así genera el 90 % de la energía del país

Internacional: Islandia aprende a dominar sus volcanes: así genera el 90 % de la energía del país

16 diciembre, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Islandia aprende a dominar sus volcanes: así genera el 90 % de la energía del país

Fuente: Ecoticias / Por Trini N.

en Noticias del Día
Internacional: Islandia aprende a dominar sus volcanes: así genera el 90 % de la energía del país

Islandia ha aprendido a dominar sus volcanes. Un escenario que ya vaticinó el sorprendente proyecto con el que absorbió esto de la atmósfera. Los islandeses son pioneros en el uso de la energía geotérmica para el calentamiento de interiores. De hecho, calientan con agua geotérmica el 90% de los hogares de Islandia. El agua caliente limpia y económica llega da los domicilios de forma directa por medio de perforaciones y tuberías. El resto de los edificios se calientan a través de electricidad proveniente de fuentes renovables.

 

Muchos apodan la isla como “La tierra del fuego y el hielo” debido a la belleza heredada de sus volcanes y géiseres, que contribuyen al establecimiento de un sistema energético limpio de fama internacional que recibe el 99% de la electricidad de energías limpias combinando fuentes geotérmicas e hidroeléctricas. El rol del elemento geotérmico en este contexto es crucial para la rentabilidad del modelo. Hasta hace muy poco, la opinión extendida era que el modelo energético de Islandia era de corte único y resultaba imposible exportarlo o reproducirlo.

 

Sin embargo, una serie de innovaciones científicas han demostrado que Islandia puede convertirse en un ejemplo a seguir para la política energética de varios países. La óptima extracción de energía geotérmica necesita de la presencia concentrada de tres factores: tierra permeable, calor subterráneo y agua. Una premisa que se materializa en la existencia de volcanes activos, respiraderos geotérmicos, fuentes termales y géiseres.

 

 

 

 

Islandia sabe cómo dominar sus volcanes: genera el 90% de la energía del país con esta técnica

 

La actividad geológica conserva elevada la temperatura interior de la Tierra, permitiendo el acceso a la energía extraíble de la superficie del planeta. Si una sola característica queda fuera de la ecuación, la generación geotérmica a escala resulta compleja. Este es el motivo por el que incluso áreas tectónicamente activas como Japón, la Patagonia, África Oriental y Nueva Zelanda han quedado históricamente atrás en cuanto a producción geotérmica.

 

Islandia contempla en su territorio las tres características necesarias para acceder a energía geotérmica. Sin embargo, el exitoso modelo islandés de energía geotérmica no radica únicamente en la dotación natural del territorio. También está basado en el desarrollo de circuitos de retroalimentación positiva en los que la actividad geológica son el complemento de las fortalezas y debilidades de otras fuentes de energía verde en lugar de limitarse a producir electricidad para el consumo. En principio y teniendo esto en cuenta, Islandia podría usar su energía geotérmica mucho más.

 

Su energía geotérmica contribuye al potencial de los paneles solares. Asimismo, logra que la hidroeléctrica sea más consistente, calienta la tecnología de carbono y mucho más. Según informa Forbes, el empleo de la energía geotérmica como multiplicador de fuerza transformó a Islandia en uno de los países más eficientes del mundo en términos energéticos.

 

 

 

 

Islandia sigue embarcándose en proyectos de energía geotérmica

 

Aun con la energía geotérmica “bajo control”, Islandia sigue inmiscuyéndose en proyectos que buscan aprovechar mucho más este tipo de energía. Uno de ellos tiene al mundo en vilo. Versa sobre un grupo de científicos ingenieros de Islandia que planea excavar un túnel hacia una cámara de magma para aprovechar las altas temperaturas y producir geotérmica. En los próximos años, el equipo pretende perforar cerca de un depósito de roca fundida cerca del volcán Krafla. El proyecto tiene como objetivo llevar a la nación a la vanguardia en un marco energético limpio y estudios sobre actividad sísmica.

 

La compañía Krafla Magma Testbed (KMT) investiga la superficie de Islandia desde hace más de una década buscando un rincón adecuado para hacer experimentos con magma in situ. Ansían utilizar el material incandescente que abunda en la zona para energizar la región sin tener que recurrir a combustibles fósiles.

 

En definitiva, Islandia ha aprendido a dominar sus volcanes y pretende seguir explotándolos para lograr lo impensado con energía geotérmica. Un objetivo que también persigue España, que tiene un plan para encontrar la misma energía de la que Islandia presume.

 

Por Trini N.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/islandia-volcanes-energia

 

Publicación Anterior

Petróleo inicia la semana con caídas tras débiles datos del gasto chino

Publicación Siguiente

México profundiza caída en producción de gas mientras importaciones rozan niveles máximos

Publicación Siguiente
México profundiza caída en producción de gas mientras importaciones rozan niveles máximos

México profundiza caída en producción de gas mientras importaciones rozan niveles máximos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.