• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Japón acaba de «hackear» el hidrógeno: llevan 3000 horas produciéndolo sin parar con este material

Internacional: Japón acaba de «hackear» el hidrógeno: llevan 3000 horas produciéndolo sin parar con este material

3 octubre, 2024
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 25 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Japón acaba de «hackear» el hidrógeno: llevan 3000 horas produciéndolo sin parar con este material

Fuente: Ecoticias / Por Trini N.

en Noticias del Día
Internacional: Japón acaba de «hackear» el hidrógeno: llevan 3000 horas produciéndolo sin parar con este material

Tras la sorprendente apuesta de España por este gasoducto de H, Japón acaba de “hackear” el hidrógeno. Llevan 3.000 horas generándolo sin parar con un material español. En el contexto de transición energética y descarbonización de la economía, el hidrógeno es el combustible protagonista. La generación de H con fines energéticos es un tema de interés global, especialmente en los últimos años.

 

De hecho, la inversión en la producción de H con bajas emisiones de carbono no para de crecer. En el caso de España, el país europeo se adjudicó el 20% de los nuevos proyectos de H del mundo durante el primes trimestre de 2022. Durante esta etapa, los proyectos vinculados con el H incrementaron su producción total en 11.1 millones de toneladas anuales, según datos aportado por Wood Mackenzie, una compañía de investigación y consultoría que fomenta los recursos naturales.

 

Cabe destacar que el H es el elemento químico más simple y abundante del planeta. Está compuesto por un protón y un electrón. No obstante, no es posible encontrarlo disponible en ningún yacimiento. Al contrario, debe conseguirse a partir de otros elementos que lo albergan. Se ubica en estado gaseoso en las estrellas y planetas gaseosos, además de otros compuestos químicos como el agua y otros compuestos orgánicos.

 

 

 

 

Japón «hackea» el hidrógeno: emplea 3000 horas en producirlo

 

Japón sortea dependencia del iridio para transformar el H en la energía reina. Un grupo de investigadores del Instituto Riken Center for Sustainable Resource Science de Japón bajan en un 95% la cantidad de este metal requerida para la electrólisis sin alterar la eficiencia del procedimiento. Han efectuado un descubrimiento que podría ayudar a solucionar el problema, e impulsar a la economía de cero emisiones basada, entre otros recursos sostenibles, en el H verde.

 

En un reciente estudio publicado por Science, esta agrupación liderada por Ryuhei Nakamura asegura haber encontrado un sistema que disminuye en un 95% la cantidad de iridio necesario para efectuar la electrólisis sin alterar la eficiencia del procedimiento. Para eso, han empleado como catalizador un fragmento de óxido de manganeso con átomos de iridio distribuidos en su superficie, de manera que estos últimos no tengan contacto ni se aglomeren.

 

Los 15 científicos del instituto Riken que formaron parte del proyecto consiguieron crear H de forma continua durante más de 3.000 horas, o cerca de cuatro meses, con un 82% de eficiencia y casi sin degradación.

 

“Creemos que nuestro catalizador se puede aplicar ya el mundo real”, declara Nakamura. Su equipo ya está probando este artículo con varios socios industriales. Por su parte, Thibaud Vincendon, responsable de negocio de hidrógeno verde en Hydrogen Refueling Solutions, matiza: “En estos momentos nos encontramos en plena curva de aprendizaje con el hidrógeno verde, igual que sucedió hace veinte años con las energías renovables”.

 

 

 

 

 

Japón recurre a este material para «hackear» el hidrógeno

 

“Hoy en día se descubren muchas cosas, pero yo siempre me hago dos preguntas, ¿cuál es la ventaja? ¿Es implementable a gran escala? Todo apunta a que en 2030 tendremos una tecnología para la producción de hidrógeno verde que funcione y sea rentable. Mientras tanto, tenemos que descubrir muchas cosas”, manifiesta.

 

Actualmente, la producción media global de energía es de casi 18 teravatios o 18 000 millones de vatios. Nakamura está convencido de que, sin importar la tecnología por la que opte el ser humano, el proceso de transición en el que el mundo está sumergido durará años. También considera que investigaciones como esta, que busca metales comunes para crear nuevos catalizadores, serán cruciales en el procedimiento.

 

En definitiva, Japón ha “hackeado” el hidrógeno para producir con un material diferente en pleno proceso de descarbonización. Una noticia completamente alineada con la mina de hidrógeno más grande de la historia hallada a las puertas de España.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/japon-hidrogeno-hackear-horas

 

Publicación Anterior

Pemex acelera desarrollo petrolero Bakté en Tabasco

Publicación Siguiente

Denuncian a Pemex por derrame de hidrocarburos que afecta comunidad indígena en Veracruz

Publicación Siguiente
Denuncian a Pemex por derrame de hidrocarburos que afecta comunidad indígena en Veracruz

Denuncian a Pemex por derrame de hidrocarburos que afecta comunidad indígena en Veracruz

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.