• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: La era de la «transición renovable» ha muerto nada más empezar: BP lidera el repliegue de las grandes petroleras

Internacional: La era de la «transición renovable» ha muerto nada más empezar: BP lidera el repliegue de las grandes petroleras

4 marzo, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La era de la «transición renovable» ha muerto nada más empezar: BP lidera el repliegue de las grandes petroleras

Fuente: Xataka / Matías S. Zavia

en Noticias del Día
Internacional: La era de la «transición renovable» ha muerto nada más empezar: BP lidera el repliegue de las grandes petroleras
  • El nuevo CEO de BP ha anunciado un «reinicio fundamental» de su estrategia: menos renovables, vuelta al gas y el petróleo
  • Shell, ExxonMobil y TotalEnergies ya habían mejorado resultados gracias a su apuesta por la producción de hidrocarburos
  • Aun así, el gigante británico BP dice seguir comprometido con su meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050

 

 

El gigante británico BP ha anunciado un giro radical en su estrategia corporativa: del compromiso verde a los combustibles fósiles otra vez.

 

En corto. Un año después de ser nombrado CEO de BP, Murray Auchincloss ha desmantelado el plan de reducir la producción de hidrocarburos que había impulsado su predecesor, Bernard Looney.

 

Auchincloss describió su nueva estrategia como un «reinicio fundamental» en los planes de la compañía: recortar la inversión en energías renovables para volver a aumentar la producción de petróleo y gas natural.

 

Un giro en medio de la presión inversora. Los últimos resultados de BP no entusiasmaron a sus inversores. Durante el cuarto trimestre, el beneficio neto del grupo cayó a 1.200 millones de dólares, menos de la mitad que en el mismo periodo del año anterior.

 

Con un cobro de dividendos de apenas ocho céntimos por acción, Elliott Investment Management, que acumula una participación de casi 5.000 millones de dólares en BP, ha intensificado la presión sobre el grupo para que mejore el retorno de sus accionistas. Ante este escenario, BP ha decidido no alejarse de los combustibles fósiles, sino potenciar su producción.

 

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar… Shell, ExxonMobil y TotalEnergies, tres de los principales competidores de BP, han venido mejorando resultados gracias a su apuesta por la producción de hidrocarburos, cuya demanda sigue aumentando ligeramente pese a la transición energética.

 

A medida que la divergencia en el rendimiento de ambas estrategias se hizo más notable, los accionistas de BP, especialmente Elliott, han ido exigiendo mejoras drásticas en la estructura y estrategia de la compañía.

 

Cómo afecta esto a las renovables. No es una noticia alentadora. BP planea aumentar su inversión en hidrocarburos a cerca de 10.000 millones de dólares anuales hasta 2027, con el objetivo de producir entre 2,3 y 2,5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural para 2030.

 

Para poder hacer esto mientras devuelve capital a los accionistas, BP reducirá sustancialmente el gasto en proyectos menos rentables, como las energías renovables. El grupo ajustará sus inversiones en estas áreas con un enfoque muy selectivo, priorizando proyectos de transición que requieran un menor desembolso. Su división de eólica offshore se independizará del grupo.

 

Aun así… BP dice seguir comprometida con su meta de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, un objetivo legal establecido por el gobierno del Reino Unido, que fue uno de los primeros en formalizar y respaldar con legislación el compromiso de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero.

 

El cambio de estrategia de BP puede ayudarla a ser más rentable en el futuro próximo, pero solo desacelera una transición que a todas luces será inevitable si las políticas climáticas se mantienen o se vuelven más agresivas. Con las mejoras en eficiencia y seguridad de la energía nuclear, los avances en electrificación y las renovables cada vez más baratas, se acaban las excusas para seguir apostando por combustibles fósiles.

 

Imagen | BP

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/hubo-tiempo-que-grandes-petroleras-se-plantearon-transicionar-a-renovables-bp-acaba-matar-plan

Publicación Anterior

Internacional: En plena crisis de Ucrania, Europa tiene un problema que atender: el gas en precios récord con las reservas temblando

Publicación Siguiente

México y su ‘adicción’ al gas natural de EU: Demanda subirá en época de aranceles

Publicación Siguiente
México y su ‘adicción’ al gas natural de EU: Demanda subirá en época de aranceles

México y su ‘adicción’ al gas natural de EU: Demanda subirá en época de aranceles

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.