• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: La extraña idea de Noruega para producir electricidad: 75 MW de energía gélida en pleno Ártico

Internacional: La extraña idea de Noruega para producir electricidad: 75 MW de energía gélida en pleno Ártico

14 marzo, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La extraña idea de Noruega para producir electricidad: 75 MW de energía gélida en pleno Ártico

Fuente: Ecoticias / Redacción

en Noticias del Día
Internacional: La extraña idea de Noruega para producir electricidad: 75 MW de energía gélida en pleno Ártico

Noruega tiene en mente una extraña idea para generar electricidad. 75 MW de energía gélida en pleno Ártico. El paso del tiempo ha demostrado la necesidad de energía que tiene el ser humano, razón por la que no paran de aparecer iniciativas para obtenerla incluso en zonas que nunca nos hubiéramos imaginado. Fue el caso del animal gigante que absorbe electricidad del mar y lo es también la noticia que te vamos a contar a continuación.

 

En el país del Norte de Europa se está gestando una idea revolucionaria que podría cambiar muchas de las cosas que concebimos hoy.

 

No se trata de un experimento casero o de alguien amateur que se ha lanzado a crear un nuevo producto, sino de un desarrollo de un grupo de expertos designado por el gobierno para crear algo grande. ¿Lo habrán conseguido? ¡Vamos a verlo!

 

Noruega quiere producir electricidad: así lo conseguirá

 

Este equipo desarrolla 20 áreas marinas óptimas para la creación de energía eólica. Cuatro de ellos se encuentran en el Mar de Barents y uno está situado a lo largo de la frontera marítima con Rusia. Las autoridades noruegas tienen una gran presión para traer nuevas formas de energía renovable.

 

En marzo del año pasado, fueron presentadas dos áreas en el Mar del Norte como espacios para parques eólicos. Ahora se han identificado otras 18 hectáreas.

 

Según el grupo de expertos liderado por la Dirección de Recursos Hídricos y Energía (NVE) del país, hay áreas óptimas para parques eólicos en la costa noruega, desde las aguas más al sur del Mar del Norte hasta las zonas más al norte del Mar de Barents.

 

Entre las cuatro áreas del Mar de Barents está el bloque Nordavind A situado en 71º Norte que abarca un área de alrededor de 2.500 km cuadrados. Se ubica a 50 km al norte del continente y es parte de las aguas rozadas por Noruega y Rusia delimitadas por el acuerdo fronterizo de 2010.

 

La energía eólica marina se instala en Noruega, pero no en todas partes

 

Durante un largo periodo, la industria petrolera noruega posó sus ojos en esta zona considerándola altamente prospectiva. Sin embargo, la perforación que se hizo no sacó a la luz revelaciones demasiado importantes, por lo que las compañías optaron por abandonar.

 

Según la Dirección de Petróleo de Noruega, es vital que los nuevos parques eólicos marinos no se levanten en áreas de interés para el sector petrolero.

 

“Para nosotros, es crucial que los valores potenciales del petróleo y el (almacenamiento) de CO2 no se pierdan como consecuencia del desarrollo de la energía eólica”, expresa Kjersti Dahle, de la Dirección. Y agrega: “Algunas de las áreas propuestas parecen desafiantes con respecto al petróleo”.

 

Noruega tiene clara la manera en la que quiere obtener energía y cuánta

 

Las autoridades desean desarrollar hasta 30 GW de nueva capacidad, significando esto una duplicación de la producción de electricidad existente en la nación. Todos los bloques de energía eólica propuestos serán sometidos a estudios previos antes de tomar decisiones sobre su construcción.

 

No se prevé que las licitaciones estén listas antes de 2025. El mismo día en que los dirigentes sacaron a la luz los nuevos bloques, la empresa petrolera Vår Energi comunicó su cooperación con los desarrolladores de energía eólica Odfjell Oceanwind y Source Galileo en un proyecto piloto de energía marina flotante en su campo petrolero Goliat.

 

Hoy, las instalaciones de generación de petróleo son alimentadas con el suministro eléctrico que viene del continente. El proyecto recibe el nombre de GoliatVind. Su propósito es usar el cable de alimentación de 75 MW para contribuir al aumento del nivel de producción de energía renovable en la región de Finnmark (Noruega).

 

En definitiva, el país europeo parece tener muy claro cómo conseguir electricidad con un proyecto en el que hay puestas muchas expectativas. Lo mismo sucede en otras zonas del mundo con soluciones como la que consigue 5.000 horas de electricidad gratuita para el hogar.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/noruega-electricidad-idea

Publicación Anterior

Cumplir con metas de sostenibilidad depende de recursos disponibles: Pemex

Publicación Siguiente

Hay más inversión por parte de las petroleras: CNH

Publicación Siguiente
Hay más inversión por parte de las petroleras: CNH

Hay más inversión por parte de las petroleras: CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.