• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Diavaz invertirá 66.8 mdd en desarrollo de campo Ébano

Internacional: La generación anual de electricidad solar en EEUU superará a la hidroeléctrica en 2024

13 noviembre, 2023
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La generación anual de electricidad solar en EEUU superará a la hidroeléctrica en 2024

Fuente: El Periódico de la Energía / José A. Roca

en Noticias del Día
Diavaz invertirá 66.8 mdd en desarrollo de campo Ébano

En 2024, Estados Unidos generará un 14% más de electricidad a partir de energía solar que a partir de instalaciones hidroeléctricas.

 

Según el último informe de las Perspectivas Energéticas a Corto Plazo (STEO) de la Administración de Información Energética de EEUU (EIA), en 2024 Estados Unidos generará un 14% más de electricidad a partir de energía solar que a partir de instalaciones hidroeléctricas. La previsión se basa en el crecimiento continuo de nuevas instalaciones solares a pequeña y gran escala.

 

Por primera vez en septiembre de 2022, Estados Unidos generó mensualmente más electricidad solar que hidroeléctrica, según el informe Electric Power Monthly. Ese mes, las centrales solares estadounidenses y la energía solar sobre tejados generaron unos 19.000 millones de kilovatios hora (kWh), frente a los 17.000 millones de kWh de las centrales hidroeléctricas estadounidenses.

 

La energía solar volvió a superar a la hidroeléctrica este verano debido al crecimiento exponencial de la capacidad solar instalada. De 2009 a 2022, la capacidad solar instalada aumentó a un ritmo medio del 44% anual, y la capacidad hidroeléctrica instalada aumentó menos del 1% cada año. En su último STEO, EIA espera que la generación solar anual supere a la generación hidroeléctrica anual en 2024 por primera vez. En 2019, la generación eólica anual superó a la generación hidroeléctrica anual. El crecimiento de la generación solar y eólica estadounidense sigue un patrón similar, ambos siguen en gran medida el crecimiento de la capacidad instalada.

Incentivos como los créditos fiscales a la inversión han fomentado el crecimiento de la capacidad de generación renovable. En agosto de 2023, la capacidad solar instalada en Estados Unidos ascendía a más de 125 gigavatios (GW), incluidos 80 GW de capacidad solar a escala de servicios públicos y unos 45 GW de capacidad solar a pequeña escala. La capacidad hidroeléctrica de Estados Unidos se ha mantenido relativamente estable en unos 80 GW durante las últimas décadas.

 

Las condiciones meteorológicas redujeron la generación hidroeléctrica estadounidense hasta agosto de este año. La generación hidroeléctrica depende de las condiciones hidrológicas estacionales y de las tendencias meteorológicas a largo plazo. Aunque los patrones meteorológicos también afectan a la generación solar y eólica, la mayor contribución a la generación adicional de estas fuentes es que han tenido el crecimiento más rápido de la capacidad de generación.

 

En épocas de alta demanda o precios elevados, los generadores hidroeléctricos disponen de embalses que pueden almacenar agua para liberarla a través de presas y generar electricidad. Esta capacidad de controlar la producción está limitada por las condiciones hidrológicas a largo plazo y otras complicaciones asociadas a los derechos de agua y los usos recreativos. A pesar de estos retos, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente clave en el patrón horario de generación en zonas como el noroeste del Pacífico.

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/generacion-anual-electricidad-solar-eeuu-superara-hidroelectrica-2024/

Publicación Anterior

La deuda soberana sentenciada unánimemente por Pemex

Publicación Siguiente

Contrasta panorama entre ONU y EIA sobre el futuro de los hidrocarburos en el mundo

Publicación Siguiente
Contrasta panorama entre ONU y EIA sobre el futuro de los hidrocarburos en el mundo

Contrasta panorama entre ONU y EIA sobre el futuro de los hidrocarburos en el mundo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.