• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Texas era un monstruo del petróleo, ahora lo es de la energía solar: ya supera a California en producción

Internacional: Texas era un monstruo del petróleo, ahora lo es de la energía solar: ya supera a California en producción

28 mayo, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Texas era un monstruo del petróleo, ahora lo es de la energía solar: ya supera a California en producción

Fuente: Xataka / Alejandro Alcolea

en Noticias del Día
Internacional: Texas era un monstruo del petróleo, ahora lo es de la energía solar: ya supera a California en producción
  • Tras años en la sombra por políticas conservadoras, Texas se ha rendido a la energía solar
  • Han conseguido adelantar a California en producción durante un periodo de tiempo y hay una tendencia alcista

 

 

Cuando pensamos en un referente petrolero, tres nombres que vienen a la cabeza son Venezuela, Arabia Saudí y Texas. Los campos tejanos con sus típicos pozos que hemos visto en decenas de obras de ficción y los magnates estereotípicos del cine y la televisión tienen buena parte de la culpa, pero no andan desencaminados. Texas es un enorme pozo de petróleo que cubre casi la mitad de la demanda del país.

 

Sin embargo, estos últimos años su industria energética ha pegado un volantazo: han abrazado las renovables en general y la energía solar en particular. Tanto que han adelantado por la derecha a un estado de California que, hasta hace no mucho, sacaba pecho de su industria fotovoltaica.

Vientos de cambio. Texas era un estado fundamentalmente agrario hasta el 10 de enero de 1901. Ese día, en Spindletop, se perforó una zona que originó un chorro de petróleo que se elevó unos 30 metros. Desde ese día, la extracción del petróleo empezó a desplazar a la agricultura como el motor de la economía del estado y el sector de la energía empezó a ser protagonista. El carbón no se quedaba atrás y, a la vez que llenaban el resto de Estados Unidos de petróleo, ellos producían energía gracias al carbón y otros combustibles fósiles, como el gas.

 

Tanto es el poder energético de Texas que tienen su propia red eléctrica y un mercado desregulado, por lo que la población puede elegir libremente a qué empresa quiere comprar energía. Y hace unos años, empezó la revolución verde. El estado tiene unas condiciones eólicas y solares envidiables, tanto que se empezaron a construir parques eólicos que pronto empezaron a producir muchísima energía. Además de molinos, también se empezaron a instalar placas solares a gran escala.

 

Miremos al Sol. En 2022, Texas generó el 26% de toda la electricidad de origen eólico de Estados Unidos. No fue el primer hito, ya que en 2014 esta energía superó a la generada por las centrales nucleares y en 2020 superó a la generada por el carbón. Sin embargo, faltaba conquistar el Sol. Según estudios gubernamentales, Texas se encontraba entre los estados líderes en potencial de generación de energía solar, pero diferentes leyes y la reticencia de líderes y población conservadora mantuvieron el estado a la sombra.

California se ha erigido estos años como el gran productor de energía solar del país, tanto que incluso tienen problemas por la cantidad de placas instaladas, pero esto ha dado un vuelco los últimos dos años. En 2019, Texas tenía una producción de 2 GW procedentes de plantas solares frente a los 13 GW de California, pero ahora la situación es completamente distinta.

Mirando a California por el retrovisor. El pasado 14 de mayo, Texas llegó al pico de producción de 19,1 GW. Es más, brevemente, que el producido ese mismo día por California, pero la importancia de esto no es tanto este logro, sino la tendencia. A partir de 2020, Texas empezó a producir cada vez más energía gracias a las plantas fotovoltaicas, algo que coincidió con la caída en la producción de energía mediante el carbón.

Y, aunque California estos últimos seis años ha aumentado su producción, ese aumento ha sido muy gradual, mientras que el de Texas ha sido explosivo, con un fuerte incremento este 2024. El estado sigue dependiendo del gas, pero lo que se está viendo es que esa transición a las energías limpias está cautivando los conservadores. Y un motivo de peso es el económico, ya que aunque las zonas rurales conservadoras no están muy a favor de este tipo de energía, supondrán el destino del 60% de los impuestos que se paguen por la producción de las renovables.

 

Un extraño ejemplo nacional. Como suele decirse, poderoso caballero es Don Dinero, pero a la cuestión económica se suma lo que comentábamos antes: las facilidades que hay en el estado para que las empresas de energía produzcan y vendan su producto. Además, algo a destacar es que esa facilidad para que una empresa se conecte a la red y empiece a suministrar electricidad permite que los proyectos de nueva generación de energía tarden la mitad de tiempo en estar funcionando que lo que se demoran en otros estados.

De hecho, la Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos está viendo con buenos ojos el modelo tejano y es algo que se podría aplicar en otras zonas del país. Y no es de extrañar que les haya llamado la atención, ya que sólo en los dos últimos años, Texas agregó 14,2 GW, más que cualquier otro operador de red.

 

Imágenes | Eric Kounce TexasRaiser, ENERGY.GOV

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/texas-era-monstruo-petroleo-ahora-energia-solar-supera-a-california-produccion

Publicación Anterior

Las exportaciones de crudo de Pemex bajan 31% en abril; la refinación desciende

Publicación Siguiente

Demanda eléctrica en México alcanza récord en medio de calor extremo y escasez de agua

Publicación Siguiente
Demanda eléctrica en México alcanza récord en medio de calor extremo y escasez de agua

Demanda eléctrica en México alcanza récord en medio de calor extremo y escasez de agua

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.