• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Trump quiere que la UE compre más petróleo y gas de EU o se enfrente a aranceles

Internacional: Trump quiere que la UE compre más petróleo y gas de EU o se enfrente a aranceles

20 diciembre, 2024
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Trump quiere que la UE compre más petróleo y gas de EU o se enfrente a aranceles

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Temas de Actualidad, Noticias del Día
Internacional: Trump quiere que la UE compre más petróleo y gas de EU o se enfrente a aranceles

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que la Unión Europea podría enfrentarse a aranceles si el bloque no recorta su creciente déficit con Estados Unidos realizando grandes intercambios de petróleo y gas con la mayor economía del mundo.

 

 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que la Unión Europea podría enfrentarse a aranceles si el bloque no recorta su creciente déficit con Estados Unidos realizando grandes intercambios de petróleo y gas con la mayor economía del mundo.

 

La UE ya está comprando la mayor parte de las exportaciones de petróleo y gas de Estados Unidos, según datos oficiales de EU, y actualmente no hay volúmenes adicionales disponibles a menos que Estados Unidos aumente la producción o los volúmenes se desvíen desde Asia, otro gran consumidor de energía estadounidense.

 

«Le dije a la Unión Europea que deben compensar su tremendo déficit con Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas», dijo Trump en una publicación en Truth Social.

 

De lo contrario,

¡¡¡ARANCELES hasta

el final!!!», añadió.

 

La Comisión Europea dijo estar dispuesta a discutir con el presidente electo cómo fortalecer una relación ya fuerte, incluso en el sector energético.

 

«La UE se ha comprometido a eliminar progresivamente las importaciones de energía de Rusia y a diversificar nuestras fuentes de suministro», dijo un portavoz.

 

Estados Unidos ya suministraba el 47% de las importaciones de gas natural licuado (GNL) de la Unión Europea y el 17% de sus importaciones de petróleo en el primer trimestre de 2024, según datos de la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

 

Trump ha prometido imponer aranceles a la mayoría de las importaciones, si no a todas, y dijo que Europa pagaría un alto precio por haber tenido un gran superávit comercial con Estados Unidos durante décadas.

 

Trump ha destacado repetidamente el déficit comercial de Estados Unidos en bienes, pero no en el comercio en su conjunto.

 

Estados Unidos tuvo un déficit comercial de bienes con la UE de 155,800 millones de euros (161,900 millones de dólares) el año pasado. Sin embargo, en servicios tuvo un superávit de 104,000 millones de euros, según datos de Eurostat.

 

Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, ya ha prometido fuertes aranceles a tres de los mayores socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China.

 

La mayoría de las refinerías de petróleo y empresas de gas europeas son privadas y los países no tienen voz ni voto sobre la procedencia de las compras, a menos que las autoridades impongan sanciones o aranceles. Los propietarios suelen comprar sus recursos en función del precio y la eficiencia.

 

La UE ha aumentado considerablemente sus compras de petróleo y gas estadounidenses tras la decisión del bloque de imponer sanciones y reducir su dependencia de la energía rusa después de que Moscú invadiera Ucrania en 2022.

Estados Unidos ha crecido hasta convertirse en el mayor productor de petróleo en los últimos años, con una producción de más de 20 millones de barriles diarios de líquidos petrolíferos o una quinta parte de la demanda mundial.

 

Las exportaciones de crudo estadounidense a Europa superan los dos millones de barriles diarios, lo que representa más de la mitad de las exportaciones totales de Estados Unidos, mientras que el resto se destina a Asia. Países Bajos, España, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca y Suecia son los mayores importadores, según los datos oficiales de EU.

 

Estados Unidos es también el mayor productor y consumidor de gas del mundo, con una producción de más de 103,000 millones de pies cúbicos diarios (bcfd).

El Gobierno estadounidense prevé que las exportaciones de EU de GNL alcancen una media de 12 bcfd en 2024. En 2023, Europa representó el 66% de las exportaciones estadounidenses de GNL, y Reino Unido, Francia, España y Alemania fueron los principales destinos.

 

Las exportaciones de la UE están dominadas por Alemania, siendo los productos clave los automóviles, la maquinaria y los productos químicos.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-quiere-ue-compre-petroleo-gas-eu-enfrente-aranceles-20241220-739186.html

Publicación Anterior

Impagos de Pemex detonan quiebre de empresas, alertan

Publicación Siguiente

Cuitláhuac García en Cenagas, una designación controvertida

Publicación Siguiente
Cuitláhuac García en Cenagas, una designación controvertida

Cuitláhuac García en Cenagas, una designación controvertida

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.