• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

21 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

21 octubre, 2025
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
Descarta Sener versiones de expropiaciones

Descarta Sener versiones de expropiaciones

20 octubre, 2025
Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

20 octubre, 2025
Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

20 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 21 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Fuente: La Jornada / Redacción

en Noticias del Día
Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

Ciudad de México. La Secretaría de Energía (Sener) invitó a las empresas privadas a invertir en generación eléctrica en las zonas prioritarias de México, de acuerdo con un comunicado emitido por el organismo.

Mediante la Convocatoria para la Atención Prioritaria de Solicitudes de Permisos de Generación Eléctrica, se busca establecer con claridad el mecanismo de atención para ese tipo de permisos, y para las licencias que se requieren para interconectar centrales eléctricas estratégicas.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, destacó que la convocatoria representa un proceso innovador, único y que marca un cambio radical en la forma de otorgar los permisos por parte del sector energético.

“Es un instrumento que tiene por objeto establecer con claridad el mecanismo de atención prioritaria a las solicitudes de permisos de generación e interconexión de centrales eléctricas estratégicas”, comentó en la Sesión Informativa de la Convocatoria.

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.

Destacó que estas acciones contribuirán al Plan México, al Plan Nacional de Desarrollo y a las metas de transición energética.

A su vez, explicó que la Convocatoria ordena el proceso, agiliza la atención de las solicitudes y agrupa los proyectos por regiones, lo que permitirá optimizar las obras de refuerzo y dar viabilidad financiera al desarrollo de los mismos.

Detalló que en total, los proyectos aportarán una capacidad de poco más de 6 mil megawatts, lo que representa una inversión aproximada de 7 mil 140 millones de dólares.

De esta capacidad, 3 mil 790 megawatts corresponden a generación de energía fotovoltaica y 2 mil 100 megawatts a energía eólica.

González expuso que la Convocatoria parte de la planeación de la meta que tiene el país al 2030 en materia de transición energética, donde al menos 38 por ciento de la generación eléctrica debe originarse con energía renovable.

“Priorizaremos aquellos proyectos que aporten confiabilidad, continuidad, calidad y seguridad al Sistema Eléctrico Nacional, que promuevan la justicia energética y que incorporen innovación y desarrollo tecnológico”, declaró la funcionaria.

Destacó que en esta Convocatoria no se incluyen los permisos de generación distribuida de autoconsumo en sus diferentes modalidades, cogeneración, ni los nuevos esquemas de participación de esquemas mixtos, únicamente los permisos de generación para el mercado eléctrico nacional.

Asimismo, Luz Elena González afirmó que se han establecido mecanismos de coordinación interinstitucional para la atención y el seguimiento de estos proyectos, con procedimientos claros y plazos definidos.

Resaltó la transformación profunda del sector donde se construye un nuevo modelo al modificar la forma de operar del sector y su andamiaje normativo.

“Con ello, hemos fortalecido la conducción del desarrollo energético y hemos creado condiciones para que la transición energética sea un proceso claramente ordenado y confiable”, aseguró.

“Estamos convencidos de que todo este cambio y andamiaje institucional va a dar un horizonte de seguridad de largo plazo a las inversiones en el sector eléctrico”, concluyó al agradecer al empresariado su interés en participar en este momento decisivo e histórico del Sistema Eléctrico Mexicano”, concluyó.

Redacción

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/20/economia/invita-sener-a-privados-a-invertir-en-generacion-electrica-en-zonas-prioritarias

 

Publicación Anterior

El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

Publicación Siguiente

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Publicación Siguiente
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.