• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IP pide que se revelen sitios con riesgo de apagones

IP pide que se revelen sitios con riesgo de apagones

28 mayo, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IP pide que se revelen sitios con riesgo de apagones

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
IP pide que se revelen sitios con riesgo de apagones

El Consejo Coordinador Empresarial reiteró su disposición al diálogo con el sector público para dar solución y certidumbre a la industria mexicana.

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estimó que los apagones y se mantendrá la situación crítica en la generación eléctrica -al menos durante el verano-, por lo que pidió al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicar un listado de los municipios que se podrían ver afectados y permitir a las empresas anticipar estrategias.

 

Sin mencionar el impacto económico que presentaron las empresas de diversos sectores, de la semana del 7 al 18 de mayo de 2024, por los apagones de energía eléctrica, derivada de la saturación de la red de distribución, el organismo empresarial alertó que los cortes afectan más allá del tiempo en que se dan las interrupciones.

 

El CCE había mencionado que este tipo de interrupciones de energía eléctrica se deben a factores estructurales, esto es, por falta de inversión requerida desde hace algunos años.

 

A través de un comunicado, el organismo que encabeza Francisco Cervantes Díaz precisó algunos casos de afectaciones por falta de la energía. “Se suspendió el suministro a un productor de zinc en San Luis Potosí cuando el horno estaba cargado. Aunque el corte duró 3 horas, tomará 7 días limpiar el horno y volverlo a poner en operación”.

 

Además, se interrumpió el suministro a varias minas en el norte del país. Personal de estas empresas quedó atrapado en elevadores bajo tierra por varias horas, hasta que se restableció el servicio eléctrico.

 

“La afectación por cortes no previstos en el suministro de energía va más allá del tiempo en que no hay energía”, cuestionó.

 

También, suspendieron operaciones por falta de suministro de electricidad, entre otras, una siderúrgica, una planta automotriz, varias plantas cementeras, reprobó.

 

El Consejo que aglutina a los industriales, comerciantes, las grandes empresas, los bancos, y demás actividades empresariales, planteó que el Centro Nacional de Control de Energía publique en su sitio oficial un listado detallado de los municipios que experimentarán restricciones de suministro, así como los horarios en los que estas medidas serán aplicadas.

De llevarlo a cabo, permitiría a los usuarios anticipar y gestionar de manera más efectiva cualquier interrupción en el suministro eléctrico.

 

“Como se había explicado anteriormente, las causas de los apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía. Es de esperarse que la situación crítica se mantenga, al menos por el verano”, recordó.

 

Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra disposición al diálogo con el sector público para dar solución y certidumbre a la industria mexicana, y que ésta continúe siendo confiable y competitiva por el bien y la estabilidad de nuestra economía, dijo.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/CCE-preve-mas-apagones-pide-al-Cenace-informar-oportunamente-sobre-cortes-de-energia-20240527-0080.html

Publicación Anterior

Tabasco, sede del Congreso Internacional de Ductos y Transporte de Hidrocarburos 2024

Publicación Siguiente

Falta de pago de Pemex a proveedores pega a producción de petróleo

Publicación Siguiente
Falta de pago de Pemex a proveedores pega a producción de petróleo

Falta de pago de Pemex a proveedores pega a producción de petróleo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.