• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

IPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

21 abril, 2023
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

Fuente: Imagen Radio / Redacción

en Noticias del Día
IPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), reafirman el compromiso de coadyuvar a la preservación de los recursos naturales a través de la formación de profesionales comprometidos con la construcción de un sistema energético soberano y autosuficiente.

 

Con la firma del convenio general de colaboración signado por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval y del director ejecutivo de ASEA, Ángel Carrizales López, ambas instituciones compartirán conocimientos en materia de innovación, diseño, regulación y supervisión de la seguridad industrial y operativa, así como métodos para el control integral de los residuos y de las emisiones contaminantes en beneficio de la población

 

El titular del IPN, Arturo Reyes Sandoval, indicó que la sustentabilidad es el primer eje transversal que rige al Politécnico, ya que constituye un tema de relevancia en la agenda energética a nivel mundial.

 

Puntualizó que, con este acuerdo, “el instituto suma sus capacidades científicas y tecnológicas en beneficio de la soberanía nacional, así como en el aprovechamiento y cuidado de nuestros recursos naturales”.

 

Mediante esta vinculación, se establecerán las bases y mecanismos para que ambas partes logren el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones de interés y beneficio mutuo.

 

Destacó que, el Politécnico, en diversas unidades académicas, ofrece ocho programas enfocados al área de hidrocarburos, como la carrera de Ingeniería Química Petrolera y maestría en Ingeniería de Hidrocarburos y sus Energéticos Asociados que se imparten en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie).

 

Reyes Sandoval recordó que México mantiene su compromiso no condicionado para 2023 con el fin de reducir 22 por ciento las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, y 51 por ciento de carbono negro.

 

A través de este convenio, el IPN se fortalecerá en los rubros de seguridad industrial, operativa y protección al medio ambiente en el sector de hidrocarburos.

 

El director ejecutivo de ASEA, Ángel Carrizales López, sostuvo que, desde su fundación, el IPN es un referente en la formación de profesionales de alto nivel, por su compromiso con la excelencia académica, científica y de innovación.

 

Destacó que el acuerdo permitirá a ambas instituciones el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector de hidrocarburos en beneficio y crecimiento económico de México.

 

La secretaria de Servicios Educativos e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, señaló que el convenio contempla a corto plazo que los alumnos realicen servicio social y prácticas profesionales, así como la implementación de instrumentos de control archivísticos.

 

ASEA es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que tiene entre sus funciones regular y supervisar los barriles de petróleo, gasolineras, refinerías, plataformas marinas, centros procesadores de gas natural y centros de distribución de carburación de gas LP.

Publicación Anterior

Alemania prohibirá instalar nuevas calderas de gas a partir del año que viene

Publicación Siguiente

Sin la energía eólica y solar el sector eléctrico en México se quedará en el pasado

Publicación Siguiente
IPN y ASEA firman convenio para fortalecer sector hidrocarburos

Sin la energía eólica y solar el sector eléctrico en México se quedará en el pasado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.