• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La adicción por las tierras y la energía negra empeorará: Una enfermedad diseminada por el mundo

La adicción por las tierras y la energía negra empeorará: Una enfermedad diseminada por el mundo

26 septiembre, 2025
Petróleo se encamina a su mayor alza semanal en tres meses por recorte ruso de envíos

Petróleo se encamina a su mayor alza semanal en tres meses por recorte ruso de envíos

26 septiembre, 2025
Pemex reduciría la deuda a 78,000 mdd en el 2027: Moody´s

Pemex reduciría la deuda a 78,000 mdd en el 2027: Moody´s

26 septiembre, 2025
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

26 septiembre, 2025
Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

26 septiembre, 2025
EU pretende cancelar 13,000 millones de dólares en fondos para energía verde

EU pretende cancelar 13,000 millones de dólares en fondos para energía verde

25 septiembre, 2025
Nosotros no endeudamos a Pemex, la estamos desendeudando: Hacienda

Nosotros no endeudamos a Pemex, la estamos desendeudando: Hacienda

25 septiembre, 2025
CMIC Tabasco descarta adeudos con Pemex, pero confirma pagos de empresas locales

CMIC Tabasco descarta adeudos con Pemex, pero confirma pagos de empresas locales

25 septiembre, 2025
Lidera Monterrey clientes empresariales de la CFE

Lidera Monterrey clientes empresariales de la CFE

25 septiembre, 2025
Conuee e INEEL firman Convenio de Colaboración para impulsar la eficiencia energética en México

Conuee e INEEL firman Convenio de Colaboración para impulsar la eficiencia energética en México

25 septiembre, 2025
Obtiene Refinería Olmeca tercer lugar en el Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos 2025

Obtiene Refinería Olmeca tercer lugar en el Premio Internacional a la Excelencia en Proyectos 2025

24 septiembre, 2025
Bulgaria cortará en 2026 el tránsito de gas ruso por su territorio

Bulgaria cortará en 2026 el tránsito de gas ruso por su territorio

24 septiembre, 2025
Analizarán en San Lázaro reformas para combatir tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías

Analizarán en San Lázaro reformas para combatir tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías

24 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La adicción por las tierras y la energía negra empeorará: Una enfermedad diseminada por el mundo

Fuente: Ecoticias / Por Omar D.

en Noticias del Día
La adicción por las tierras y la energía negra empeorará: Una enfermedad diseminada por el mundo

En la actualidad, la tendencia para el cuidado del ambiente ha contagiado a la gran mayoría de los pueblos de la Tierra, quienes a través del Acuerdo de París mostraron sus intenciones. Sin embargo, hoy, 10 años después, vemos como si más bien fuera un convenio para acabar ambientalmente con nuestro planeta. En este sentido hay una gran enfermedad diseminada por todo el planeta, lo peor es que sabemos que la padecemos, pero nadie hace nada para curarla o, por lo menos mitigar sus efectos. Ella consiste en una adicción por la energía y las tierras negras las cuales serán nuestra perdición.

Conoce el principal objetivo del Acuerdo de París y los compromisos para alcanzarlo

Este acuerdo fue suscrito por la mayoría de los países del mundo en 2015 y su meta es limitar la temperatura del calentamiento global a menos de 2 °C tomando como referencia la época preindustrial. Para alcanzarla, las naciones se comprometieron a reducir la producción y uso del gas natural, energía negra y tierras negras, que son los principales contaminantes por sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Yendo de forma gradual a una transición energética hacia fuentes que sean renovables, ecológicas, sustentables y amigables con el medio ambiente. Aunque se debe tener claro que este documento no impone sanciones para aquellos países que incumplan, ya que más bien apela a la presión internacional y a la conciencia gubernamental. Con el fin de que los pueblos tomen el camino hacia la descarbonización de sus procesos.

La adicción al gas natural, la energía y las tierras negras  a pesar del Acuerdo de París

El informe llamado Brecha de Producción 2025, elaborado por Climate Analytics estudia el cumplimiento del tratado de París por parte de todos los países firmantes en cuanto a su contribución. El cual se refleja en la producción y uso de las tierras negras o carbón, energía negra o petróleo y gas natural. Al final, presenta una serie de conclusiones las cuales son, a lo menos, preocupantes.

Sobre todo, en referencia al carbón, cuya producción se está elevando, proyectando que alcance un pico y luego comenzará a reducirse su producción y consumo para el 2035, es decir, la situación empeorará y luego mejorará. No obstante, de los 20 principales productores del gas natural y el petróleo del mundo, 18 proyectan elevar su extracción un 78 % más de lo acordado en París.

Este incremento lo realizarían año a año hasta el 2050 cuando comenzaría su declive lo que se agrava con el desvío intencional de estos minerales. Lo peor es que las emisiones del 2024 fueron mayores que las del 2023, por la energía negra, de acuerdo al informe citado. Por lo que, si se desea volver a los objetivos originales del acuerdo, sería necesario un mayor nivel de compromiso por todos los países del mundo, comenzando por la reducción de emisiones.

La crisis del cambio climático

Esta crisis deriva de las emisiones de CO2 producidas por la quema de combustibles como la energía negra, carbón y gas natural. Ellas se acumulan en la atmósfera creando un efecto invernadero que no deja salir el calor al espacio. Lo que produce una elevación anormal de la temperatura ambiente en todo el planeta, que está provocando el derretimiento de los glaciares en los polos.

También trae una alteración climática que nos afecta a todos, ya que es la causa de olas de calor las que son cada vez más frecuentes, sequías muy fuertes y violentas precipitaciones. Pero lo grave no son los sucesos en sí, sino que se presentan en regiones donde las condiciones climatológicas son inversas al fenómeno. Es decir, hay muchas lluvias en desiertos y falta de agua en zonas donde había grandes precipitaciones.

Concluyendo, el mundo tiene una gran adicción por el uso de tierras negras, energía negra y gas natural como fuentes energéticas, pero son muy contaminantes, tanto así que estamos llegando al punto de no retorno. Esta situación se trató de evitar con la firma del Acuerdo de París, donde los países del mundo se comprometieron a realizar acciones en contra del calentamiento global. Pero los 20 mayores productores del mundo de combustibles fósiles están proyectando elevar su producción y consumo en los próximos años, aunque después los disminuirán, pero será demasiado tarde.

Por Omar D.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/hoyeco/adiccion-energia-negra-enfermedad/29105/

Publicación Anterior

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

Publicación Siguiente

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

Publicación Siguiente
Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.