• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La autosuficiencia energética de México depende de impulsar más a las renovables

La autosuficiencia energética de México depende de impulsar más a las renovables

26 noviembre, 2019
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La autosuficiencia energética de México depende de impulsar más a las renovables

en Noticias del Día
La autosuficiencia energética de México depende de impulsar más a las renovables

• La reciente modificación para la emisión de CEL enfrentan nuevos retos, encaminados a generar mecanismos que impulsen la transición energética.
• Ahora, más que nunca, se requiere la voluntad de diversos actores a fin de seguir impulsando el mercado de CEL.


Frente a la reciente modificación de los lineamientos para el otorgamiento de Certificados de Energía Limpia (CEL), la organización mundial de conservación en México: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la mesa de análisis La comercialización de los CEL y el futuro de las renovables, donde cuatro expertos hablaron sobre el actual panorama de inversión y de mercado de los CEL, además de las prospectivas de desarrollo del sector energético para el próximo año, dada la referida modificación.

Luli Pesqueira, coordinadora de Relaciones Corporativas de WWF México, destacó que la transición energética que el país demanda, va más allá de cumplir con una cifra. “Se trata de contar con una autosuficiencia que nos permita desarrollarnos y garantizarle un mejor futuro a las siguientes generaciones. En WWF estamos convencidos de los beneficios que tiene la tecnología renovable y por ello, con la plataforma Ren MX estamos sumando voluntades para fomentar este mercado”.

Los Certificados de Energía Limpia surgieron en diciembre de 2013, como un instrumento de mercado para fomentar la generación de energía eléctrica, a partir de fuentes de energía limpia y han sido un instrumento fundamental para la instalación y operación de centrales tanto solares como eólicas, en 15 entidades de la República Mexicana por lo menos.

“El mecanismo de los CEL está al alcance de todos y no se trata de que sea un instrumento para cumplir una obligación solamente. Para desarrollar mejor este mercado se requiere la suma de voluntades, desde los grandes actores como los generadores y el gobierno, hasta los consumidores y la sociedad en general”, comentó Luis Romero, oficial de energías renovables de WWF México.

Con las recientes modificaciones para la emisión de CEL, se abren nuevos retos encaminados a generar mecanismos y herramientas que ayuden a conducir la transición energética de México y cumplir con la meta de 35 por ciento de adopción de energía limpia para 2024.

Alfonso Gutiérrez, gerente y representante de Antuko en México (empresa consultora de energía) comentó que anteriormente la oferta era limitada y estaba enfocada a generar un mercado favorable para la creación de nuevas centrales limpias o a su renovación. “El problema ahora es que se le está inyectando al mercado una gran oferta, la cual puede desplomar el precio de los CEL hasta 70 por ciento y no podemos darnos el lujo de que se tenga una desaceleración así en el sector”.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), Israel Hurtado detalló que México está perdiendo una oportunidad histórica al desincentivar y generar incertidumbre en el sector. En cambio, en países como Dinamarca trabajan arduamente para que en algunos años su producción energética sea cien por ciento limpia.

Alfonso Gutiérrez informó que WWF está por adquirir 41 CEL con el propósito de que la energía de sus cuatro oficinas en México, provenga de energía limpia. Al respecto, WWF invita a las empresas y demás actores a sumarse a este tipo de esfuerzo y generar mayores incentivos a fin de acelerar la transición energética.

WWF México presentó a finales de julio, la iniciativa Ren MX, ésta busca descarbonizar a México desde el sector energético y la iniciativa privada. Para ello, se requiere que por lo menos tres mil 500 empresas apuesten por un suministro de electricidad renovable. La plataforma inició bajo el modelo estadounidense “Alianza de Compradores de Energía Renovable” (REBA, por sus siglas en inglés) y ya también Australia, China e India la han puesto en marcha; se trata de un programa que se ajusta a las particularidades y necesidades de cada nación.

Publicación Anterior

México-eléctrico concluye proceso de registro para la compra-venta de energía

Publicación Siguiente

CFE Generación IV recupera capacidad de generación eléctrica para abastecer a casi 500 mil hogares

Publicación Siguiente
CFE Generación IV recupera capacidad de generación eléctrica para abastecer a casi 500 mil hogares

CFE Generación IV recupera capacidad de generación eléctrica para abastecer a casi 500 mil hogares

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.