• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Chevron renuncia a contrato petrolero en la costa de Tabasco por no considerarlo viable

La autosuficiencia energética vira hacia el fracaso en el último año del sexenio

8 septiembre, 2023
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La autosuficiencia energética vira hacia el fracaso en el último año del sexenio

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Chevron renuncia a contrato petrolero en la costa de Tabasco por no considerarlo viable

El presidente reafirmó el viernes pasado que terminará con las importaciones de combustibles el año próximo. Pero los datos de Pemex avizoran un escenario complicado y casi imposible de cumplir.

 

Los datos se han interpuesto de nueva cuenta a las promesas del presidente. En su último informe de gobierno, el viernes pasado, aseguró de nueva cuenta que el país se dirigía hacia la autosuficiencia energética y que el año próximo se dejaría de importar gasolinas. Pero las cifras de Pemex y cómo se ha movido el mercado indican un escenario complicado para lograr el objetivo, una de las principales promesas con las que López Obrador llegó a Palacio Nacional hace cinco años.

 

Las refinerías han avanzado en la cantidad de crudo que procesan y han llegado a su nivel máximo desde 2017. En 2018 procesaron apenas 612,000 barriles diarios. En lo que va de este año esta cifra ha llegado a 830,000 barriles, de acuerdo con la última presentación hecha por Pemex a sus inversionistas.

 

ero el avance no ha sido suficiente: el país, que desde hace años depende de las importaciones de combustibles, continúa realizando grandes compras de gasolina al extranjero, de acuerdo con los datos reportados por la estatal Pemex, la Secretaría de Energía y otras dependencias.

 

En 2018 –el último año del sexenio priista– del total de gasolina que se compró en el país, el 79% provino del extranjero, principalmente de Estados Unidos. En lo que va de este año, y con una mayor utilización de los complejos de refinación de Pemex, el porcentaje se ha reducido a 63.4%. Pese a ello, como muestran los datos, la mayoría de gasolina aún es traída del extranjero, en una mezcla entre lo que importa Pemex y las compañías privadas que participan en el mercado.

 

 

La promesa presidencial es acabar con la importación de gasolinas el año próximo. Esto implicaría llevar a los complejos de Pemex a casi triplicar la producción actual. En lo que va del año, las refinerías han reportado una producción promedio de 271,000 barriles de gasolina al día y para completar el consumo nacional se importan cerca de 492,000 barriles por día. El presidente no ha aclarado qué pasará con las importaciones hechas por los participantes privados y si éstas continuarán como parte del objetivo de lograr la llamada autosuficiencia.

 

Las refinerías de Pemex han avanzado en la producción de gasolinas, pero el ritmo aún es lento. En cinco años la producción del combustible en los seis complejos de Pemex –excluyendo a Deer Park– aumentó en 31%. Este porcentaje se obtiene de comparar la producción de 2018 y la registrada en lo que va del año. Pero, aunque el avance ha sido significativo, esto ha implicado sólo la elaboración de poco más de 60,000 barriles diarios de gasolina.

 

El plan para lograr que México termine con las compras de gasolinas al extranjero no puede incluir a Deer Park. La refinería, que Pemex compró a Shell hace unos años, destina hasta ahora menos del 10% de su producción a México. Según han explicado fuentes de la estatal, el complejo tiene compromisos de largo plazo y contratos que fueron firmados por Shell antes de la adquisición, lo que impide que más de su producción tenga como destino el país.

 

Entonces es que la fórmula presidencial incluye adherir lo producido en la refinería Dos Bocas en el conteo para lograr el objetivo. El inicio de la producción en Tabasco fue anunciado el viernes pasado, pero el complejo, cuyo nombre oficial es Olmeca, aún no produce gasolinas de grado comercial que puedan venderse en el corto plazo en el mercado. Según las cifras del último informe de gobierno, el complejo refinará a finales de este año 290,000 barriles diarios de combustibles, pero los analistas lo avizoran complicado.

 

Esto, explican, implicaría llevar a que más del 80% del crudo procesado en Dos Bocas sea convertido en combustible. Una tarea que se antoja difícil para un complejo que aún no ha comenzado operaciones formales y que además utiliza crudo pesado –una mezcla que regularmente tiene como resultado un menor porcentaje de gasolinas de alto valor en comparación con el petróleo ligero–.

 

El tiempo es corto y aunque Dos Bocas logre avanzar como lo prometido, las cifras no logran el objetivo. En el mejor escenario, en el que se cumplieran las promesas del gobierno morenista, Dos Bocas produciría 170,000 barriles de gasolina al día. Se trata de apenas del 35% de las importaciones actuales de gasolina. El restante debería de ser producido por las refinerías actuales de la estatal, principalmente por Tula y Salina Cruz donde actualmente se construyen plantas coquizadoras para transformar combustóleo –el principal producto de Pemex en gasolina– y un año, dicen los analistas, es un periodo muy corto para lograr la meta.

 

Las seis refinerías de Pemex actualmente operan al 42% de su capacidad. Lograr el objetivo presidencial implicaría llevarlas hasta un 85%. “¿Cómo puedes ser autosuficiente, aunque hagas la reconfiguración de las refinerías, si en los próximos 10 años no se prevé que baje la demanda? Vamos a seguir importando, queramos o no. Si en los últimos cinco años se ha aumentado el procesamiento de las refinerías en menos del 10%, es complicado que en un año se sume un 35%”, dice Ramsés Pech, un analista del sector.

 

@Diann_Nava

  

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2023/09/08/autosuficiencia-energetica-fracaso-sexenio

 

Publicación Anterior

Combustibles: IP abolla de nuevo la corona a Pemex

Publicación Siguiente

Internacional: Esta empresa está convirtiendo residuos en hidrógeno limpio, electricidad y agua

Publicación Siguiente
Internacional: Esta empresa está convirtiendo residuos en hidrógeno limpio, electricidad y agua

Internacional: Esta empresa está convirtiendo residuos en hidrógeno limpio, electricidad y agua

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.