• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

La CFE enfrenta 21 arbitrajes en cortes internacionales

13 mayo, 2022
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE enfrenta 21 arbitrajes en cortes internacionales

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

La empresa elevó su reserva para juicios y litigios a 9,639 mdp en 2021, monto superior al presupuesto destinado a operar, mantener y ampliar la red nacional de transmisión, que fue de 7,343 mdp.

La estatal CFE enfrenta 21 procedimientos de arbitrajes internacionales, según los estados financieros de la compañía. La eléctrica nacional no da más detalles de los procesos en los documentos, pero asegura que estos están a cargo del abogado general de la compañía, son resultados de disputas con diversos proveedores y se encuentran en distintas etapas.

 

La CFE fue consultada, pero se negó a hacer comentarios. “A la fecha de los estados financieros, no podemos determinar razonablemente si un resultado final adverso en estos procedimientos tendría un efecto negativo que genere un incremento en la provisión adicional para litigios”, dice en uno de sus estados financieros.

 

La estatal comenzó a revelar la información sobre estos litigios en sus documentos correspondientes al último trimestre del año pasado. Pero no detalla si los procesos se originaron durante este sexenio o desde administraciones anteriores.

La compañía a cargo de Manuel Bartlett tampoco da a conocer quiénes son las contrapartes dentro de estos procedimientos, pero abogados consultados por Expansión han explicado que los litigios involucrarían a compañías extranjeras, lo que explicaría porqué las disputas se llevan a cabo en sedes internacionales.

 

Estos arbitrajes suelen ser la última instancia a la que recurren las compañías para la resolución de un conflicto. La esencia del procedimiento, establecido dentro del T-MEC, yace en que un tercero privado decida sobre la controversia centro del conflicto.

 

Los documentos de la estatal dan otra señal sobre el gran número de estos procedimientos. La administración de la estatal ha aumentado la reserva financiera de manera significativa en el último año.

 

Para 2020, la empresa propiedad del Estado reportó una reserva para juicios y litigios de 9.84 millones de pesos y para el año pasado esta aumentó a 9,639 millones de pesos. Esta reserva suele utilizarse por las compañías para sobrellevar los costos resultantes de los procesos judiciales de los que son parte. Para dimensionar, el monto es superior al presupuesto que el año pasado se destinó a operar, mantener y ampliar la red nacional de transmisión, que fue de alrededor de 7,343 millones de pesos.

 

“La empresa se encuentra involucrada en varios juicios y reclamaciones significativos, derivado del curso normal de sus operaciones, cuyas resoluciones se consideran probables e implicarán incurrir en salida de efectivo. Por lo anterior, se han reconocido algunas provisiones en los estados financieros, representando el mejor estimado de los pagos”, dice en uno de los documentos.

 

Fuentes consultadas por Expansión explicaron que la mayoría de los conflictos han derivado de la tormenta invernal en Texas de febrero del año pasado que subió de manera significativa el precio del gas natural que compra la estatal.

 

La compañía solo da más información de uno de los procedimientos. En abril del año pasado Aron & Company LLC inició un arbitraje internacional por una disputa comercial con CFE Internacional. “Se relacionan con las obligaciones de pago y entrega de las partes en virtud de contratos de compra de gas natural a largo plazo después de la tormenta invernal Uri en Texas en febrero de 2021 que resultó en picos de precios sin precedentes el procedimiento arbitral se encuentra en la etapa inicial”, explica en uno de sus estados financieros.

Publicación Anterior

Tour ‘reservado’ por Dos Bocas

Publicación Siguiente

Por miles de millones: Refinería Dos Bocas de Pemex se vuelve más costosa

Publicación Siguiente
Inversión de petroleras en Tamaulipas se cae 87% al primer trimestre del 2022: CNH

Por miles de millones: Refinería Dos Bocas de Pemex se vuelve más costosa

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.