• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE inicia nueva etapa como Empresa Pública del Estado

La CFE inicia nueva etapa como Empresa Pública del Estado

23 abril, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 7 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE inicia nueva etapa como Empresa Pública del Estado

Fuente: Reporte Índigo / por Indigo Staff

en Noticias del Día
La CFE inicia nueva etapa como Empresa Pública del Estado

La reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum devuelve a la CFE su carácter estatal y fortalece su gobernanza institucional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) celebró la primera sesión de su renovado Consejo de Administración, tras las reformas legales publicadas el pasado 18 de marzo que restituyen su carácter de Empresa Pública del Estado.
La reunión fue presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, quien encabeza el Consejo, y por Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE. Este acto marca el inicio formal de una nueva etapa para la empresa, bajo un esquema de gobernanza reforzado y alineado con los principios de soberanía energética.

Integración del nuevo consejo

Durante esta sesión, se incorporaron los nuevos consejeros independientes Cecilia Martín del Campo Márquez y Héctor Sánchez López, así como representantes del Gobierno federal, de diversas secretarías, y del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), encabezado por Mario Ernesto González Núñez.

Por primera vez participaron representantes de las Secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además del director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla. También asistió un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que ya formaba parte del Consejo.

Compromiso institucional y transición energética

La directora general de la CFE, Emilia Calleja, reiteró el compromiso social de la empresa como eje estratégico del desarrollo nacional. Llamó a las y los integrantes del Consejo a actuar con institucionalidad y visión de largo plazo.

Por su parte, la secretaria de Energía subrayó la relevancia de los nuevos consejeros independientes. “Su experiencia será clave para fortalecer la planeación estratégica de la CFE y para avanzar en una transición energética responsable y necesaria para el país”, expresó.

Se consolidan estructura y lineamientos de operación

Durante esta primera sesión se establecieron las reglas para el funcionamiento del Consejo de Administración y se aprobaron seis comités auxiliares:
• Auditoría
• Recursos Humanos, Remuneraciones y Austeridad
• Estrategia e Inversiones
• Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obras
• Empresas Filiales
• Sostenibilidad

Además, se aprobaron los estados financieros anuales consolidados de la CFE correspondientes a 2024, junto con los informes de las extintas Empresas Subsidiarias, con base en la recomendación del Comité de Auditoría.

Nueva gobernanza para fortalecer a la CFE

La instalación del nuevo Consejo de Administración marca el relanzamiento institucional de la CFE como empresa estratégica del Estado mexicano. La reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca garantizar la soberanía energética, la sostenibilidad financiera y el compromiso social de la empresa eléctrica nacional.

por Indigo Staff

 

Encuentre la nota en: https://www.reporteindigo.com/nacional/La-CFE-inicia-nueva-etapa-como-empresa-publica-del-Estado-20250422-0063.html

Publicación Anterior

La guerra comercial entre China y EU remodela el comercio mundial del gas y sus perspectivas

Publicación Siguiente

México exporta un cargamento de DUBA desde la refinería de Dos Bocas por falta de infraestructura

Publicación Siguiente
México exporta un cargamento de DUBA desde la refinería de Dos Bocas por falta de infraestructura

México exporta un cargamento de DUBA desde la refinería de Dos Bocas por falta de infraestructura

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.