• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

11 noviembre, 2025
Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

Pemex debe a proveedores casi el doble de lo que reconoce: consultora

11 noviembre, 2025
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

11 noviembre, 2025
Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

11 noviembre, 2025
Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

Sener amplía plazo para inscribir proyectos en la planeación vinculante del sector eléctrico

11 noviembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

Fuente: Xataka México / Obed Nares

en Noticias del Día
La CFE planea una de las mayores expansiones eléctricas en la historia de México: 77,000 megawatts para 2030

México se prepara para una expansión energética histórica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que su capacidad para generar energía crecerá 40% hacia 2030, con la meta de pasar de 54,823 megawatts actuales a casi 77,000 megawatts. Este incremento se logrará con una inversión de 17,300 millones de dólares, según un reporte de El Economista.

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, la secretaria de Energía, Luz Elena González, afirmó que el país “no tiene un problema de generación” gracias a la estrategia de expansión pública iniciada hace siete años. Explicó que el plan contempla nuevas plantas de ciclo combinado y sistemas de combustión interna más eficientes, con menor consumo de combustibles fósiles y orientados a fortalecer la transición energética.

La funcionaria también destacó que se reservará una cartera de 7,000 megawatts para inversión privada, principalmente en energías limpias, con el fin de mantener equilibrio y diversificación en la matriz energética nacional.

51 proyectos, 22,000 megawatts nuevos y almacenamiento de energía

De acuerdo con Global Energy, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, explicó ante la Cámara de Diputados que se desarrollarán 51 proyectos públicos, de los cuales 40 serán nuevas plantas de generación. Entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se pondrán en marcha varias centrales de ciclo combinado, además de la repotenciación de tres hidroeléctricas.

Calleja detalló que la expansión incluye la instalación de 2,216 megawatts de almacenamiento eléctrico, una medida clave para garantizar la confiabilidad del sistema ante el incremento de energía solar y eólica. En total, se espera que las energías limpias representen hasta 38% de la generación nacional al cierre de la década.

“Vamos a satisfacer la demanda del país por los próximos cinco años”, afirmó Calleja ante legisladores, reiterando que esta estrategia busca fortalecer la cobertura y calidad del suministro eléctrico.

Nuevas plantas, repotenciación y miles de kilómetros de red eléctrica

Según un reporte de Imagen Radio, tan solo en el primer año de gobierno se pusieron en marcha cuatro nuevas plantas (Salamanca, Villa de Reyes, Mérida IV y El Sauz) y se modernizaron tres hidroeléctricas: Minas, La Villita y Zimapán, con 1,741 megawatts adicionales.

Pero el crecimiento no se detiene ahí. La CFE proyecta construir 6,735 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones eléctricas para mover la energía hacia las zonas de mayor consumo. En distribución, entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se invirtieron más de 6,000 millones de pesos en obras para ampliar y reforzar la red nacional.

8,177 millones de dólares para una red más fuerte e interconectada en todo México

En un comunicado oficial de agosto, la CFE informó que invertirá 8,177 millones de dólares para fortalecer la Red Nacional de Transmisión entre 2025 y 2030. El plan contempla 275 nuevas líneas y 524 obras en subestaciones, beneficiando a 50 millones de usuarios en todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión permitirá interconectar completamente la península de Baja California con el resto del país, consolidando uno de los pocos sistemas eléctricos nacionales totalmente integrados del mundo.

Además, el plan incorporará innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente (REI), con monitoreo y control remoto del flujo eléctrico, transformadores digitales, mapeo 3D y sensores móviles para mantener una red moderna y segura.

CFE ya genera más de la mitad de la electricidad en México

Como anteriormente reportamos en Xataka México, la CFE consolidó su papel dominante en el mercado eléctrico tras la compra de 13 plantas a Iberdrola por 6,200 millones de dólares, lo que le permitió alcanzar el 54% de la generación eléctrica nacional.

De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), el Estado mexicano mantiene así el control de la mayoría de la capacidad instalada, mientras que los privados poseen el 46%. Esta proporción, según el organismo, era impensable hace apenas tres años, cuando el sector privado controlaba el 65% del total.

Obed Nares

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com.mx/energia/cfe-planea-mayores-expansiones-electricas-historia-mexico-77-000-megawatts-para-2030

 

Publicación Anterior

Adeudo de CFE con proveedores, en su mayor nivel desde 2022

Publicación Siguiente

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Publicación Siguiente
Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

Producción de Dos Bocas subió 87.5% en septiembre

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.