• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE se fortalece con dirección estratégica en distribución y universidad corporativa

La CFE se fortalece con dirección estratégica en distribución y universidad corporativa

6 marzo, 2020
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 30 junio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE se fortalece con dirección estratégica en distribución y universidad corporativa

en Noticias del Día
La CFE se fortalece con dirección estratégica en distribución y universidad corporativa
Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE / Redacción Petroquimex

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se fortalecerá con la implementación del Direccionamiento Estratégico 2020 de CFE Distribución. Este plan delinea las estrategias que la empresa productiva subsidiaria instituirá en todo el país para perfeccionar su operación y el servicio que ofrece a los usuarios.

El Direccionamiento Estratégico impulsa la eficiencia, calidad, confiabilidad y seguridad con la que operan las Redes Generales de Distribución de la CFE y afianza la rentabilidad y sostenibilidad de la CFE, en beneficio de la sociedad y del Estado mexicano, con apego irrestricto a la ley.

Al presentar este plan estratégico, Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, señaló que se trata de un ejercicio de alineación directiva para asegurarse de lograr los objetivos planteados, a través de actividades específicas cuya implementación y avance contará con un sistema de monitoreo automatizado. Para ello, se realizaron análisis internos profundos, así como de las condiciones del entorno, se definieron más de 400 actividades específicas, 93 programas operativos y 34 estrategias, que integran siete objetivos fundamentales:

  1. Garantizar la eficiencia, continuidad, calidad y seguridad en la prestación del servicio público de distribución de energía eléctrica.
  2. Reducir las pérdidas de energía eléctrica en las Redes Generales de Distribución.
  3. Generar valor económico y rentabilidad sostenible para la CFE y el Estado mexicano.
  4. Lograr mejorar operativas que permitan cumplir con la regularización y estar a la altura de las mejores prácticas internacionales.
  5. Generar una cultura de excelencia en el servicio a los usuarios, para lograr su satisfacción.
  6. Incrementar la electrificación del país respetando al medio ambiente y a las poblaciones indígenas en beneficio de casi 100 mil habitantes.
  7. Garantizar el desarrollo y la seguridad del personal, con ética corporativa, tecnología de vanguardia y sentido de pertenencia hacia la empresa.

Las estrategias alcanzarán cada rincón del país a través de 16 divisiones, 150 zonas y 951 agencias de CFE Distribución. Los más de 46 mil trabajadores que integran CFE Distribución a nivel nacional están listos para desarrollar las actividades correspondientes y alcanzar cada una de las metas planteadas.

El director general de la dependencia, Manuel Bartlett Díaz reconoció el Direccionamiento Estratégico como un plan bien diseñado para brindar una mejor atención a la población. Destacó que la CFE es una empresa al servicio de México y que su objetivo es satisfacer la necesidad del pueblo mexicano de acceder al suministro eléctrico. Asimismo, recordó que la CFE ha sido víctima constante de campañas negativas, subvencionadas por intereses privatizadores, por lo que el plan que implementará CFE Distribución ayudará a subsanar su prestigio, brindando un mejor servicio.

La presentación del Direccionamiento Estratégico se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la CFE (UTEC), lugar en el que los trabajadores de campo reciben la capacitación necesaria para realizar sus labores con seguridad y excelencia; donde se presentó la propuesta de modificación que convertirá a la UTEC en la Universidad Corporativa CFE, con lo que ‘se abrirá a todo’ (sic) la fuerza laboral de la CFE y se impulsará la seguridad, conocimiento, habilidad y destreza que requiere el personal para ser apto, consciente y comprometido con su colaboración a la cadena de valor de la empresa subsidiaria.

Nevárez Elizondo agregó que la Universidad Corporativa CFE es una herramienta indispensable para la capacitación y el desarrollo del personal, lo que se reflejará en el incremento del capital humano e intelectual de la CFE para generar valor a través de métodos vanguardistas.

Por su parte, Bartlett Díaz manifestó que la CFE debe contar con el mejor sistema de capacitación y formación, destacando que es una tarea fundamental que todos los trabajadores cuenten con acceso, no solo a los equipos, sino a la cultura porque da identidad a los mexicanos y expresó su deseo de que la UTEC se convierta en la mejor universidad.

Publicación Anterior

Infraestructura de transmisión, necesaria para el desarrollo del sector eólico en México. Último día de actividades Mexico WindPower® 2020

Publicación Siguiente

CFEnergía anuncia convocatoria para suministrar gas natural a Baja California Sur

Publicación Siguiente
CFEnergía anuncia convocatoria para suministrar gas natural a Baja California Sur

CFEnergía anuncia convocatoria para suministrar gas natural a Baja California Sur

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.