• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE se fortalece y se transforma. De empresa eléctrica a energética y tecnológica

La CFE se fortalece y se transforma. De empresa eléctrica a energética y tecnológica

16 diciembre, 2022
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 10 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE se fortalece y se transforma. De empresa eléctrica a energética y tecnológica

Fuente: El Economista / CFE

en Noticias del Día
La CFE se fortalece y se transforma. De empresa eléctrica a energética y tecnológica
  • CFE Distribución y SSB unen estrategia para garantizar un servicio confiable y profesionalizar a su personal.
  • De miras a 2023, delinearon su Direccionamiento Estratégico, que les permite abatir pérdidas de energía, lograr sustentabilidad, confiabilidad y electrificar al país.

 

En el marco de la presentación de los resultados 2022 y las estrategias para el 2023 de CFE Distribución y CFE Suministrador de Servicios Básicos, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que a pesar de los intentos por desaparecer a la empresa más importante de México, la CFE está en un proceso de fortalecimiento y transformación, gracias al trabajo de su personal y a las acciones emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Pese a las figuras ilegales que se crearon en administraciones pasadas y a la Reforma Energética de 2013, actualmente la CFE se consolida como una empresa energética, gracias a la venta de gas natural, y tecnológica, por el desarrollo innovador en sus procesos e infraestructura, precisó Bartlett Díaz; sin embargo, aún está en riesgo por las acciones que organismos, jueces y tribunales mantienen con el objetivo de ceder a los privados nacionales y extranjeros los recursos de la población. De igual manera, destacó los proyectos interinstitucionales en los que participa, como el Tren Maya y la renovación de la red eléctrica del Metro de la Ciudad de México.

 

En la UTEC de la División Valle de México Centro, Guillermo Nevárez Elizondo, director de CFE Distribución y José Martín Mendoza Hernández, director general de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Suministrador de Servicios Básicos, presentaron el Direccionamiento Estratégico que contiene siete objetivos de planeación: garantizar confiabilidad, generar valor económico, rentabilidad y sustentabilidad; fortalecer la cultura de servicio, garantizar el desarrollo y seguridad del personal; reducir pérdidas de energía eléctrica, incrementar la calidad operativa y la electrificación del país.

 

Nevárez Elizondo informó que, al mes de noviembre de 2022, el nivel de electrificación en el país alcanzó el 99.27% y se trabaja por llegar al 99.66% al finalizar la administración. Presentó también la Plataforma de Inteligencia de Negocios (PLAIN), que permite monitorear el consumo de energía eléctrica a nivel nacional, registrar los materiales y equipos que se instalan en la red, logrando planeación de mantenimiento.

 

Por su parte, Martín Mendoza externó que uno de los principales objetivos de SSB es fortalecer la cultura del servicio de excelencia en Atención al Cliente y la capacidad de respuesta ante los proyectos prioritarios del país. Además de perfeccionar la calidad de la facturación, con el único propósito de llegar a estándares de calidad, precio y tiempo.

En la reunión donde también estuvieron presentes los 16 gerentes divisionales de CFE Distribución y los 16 responsables comerciales de SSB, así como jefes de unidad y personal de ambas direcciones, también se informó que durante este año se capacitaron a 50 mil trabajadores y trabajadoras electricistas y se impartieron cinco diplomados de especialidad, con el único objetivo de gestionar el conocimiento y brindar herramientas al personal que permitan a la CFE mantenerse a la vanguardia, principalmente en el proceso de Distribución.

 

En ese sentido, el titular de la CFE felicitó a los presentes por su profesionalismo y los exhortó a diseñar un programa que permita a la próxima administración recibir una CFE más fuerte.

 

Previamente, los directivos hicieron un recorrido por el Simulador de Distribución, donde se capacita al personal en restablecimiento eléctrico y por el Simulador de Monitoreo de AMI, donde se monitorean 596 mil medidores con capacidad para tomar vía remota la lectura, cortar y reconectar servicios en la División Valle de México Centro. Y mostraron maniobras como toma de lectura y corte; instalación y conexión de nuevo servicio; rescate de liniero accidentado; reparación de dos líneas reventadas en baja tensión, y ascenso y descenso de linieras.

 

 

Publicación Anterior

Empresa sube a 321.4 mdd su inversión a campo petrolero cercano a Reynosa

Publicación Siguiente

A 4 años de la 4T: lo positivo y lo negativo en economía

Publicación Siguiente
A 4 años de la 4T: lo positivo y lo negativo en economía

A 4 años de la 4T: lo positivo y lo negativo en economía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.