• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La CFE, su cambio de discurso a los privados y la lista de nuevos gasoductos

La CFE, su cambio de discurso a los privados y la lista de nuevos gasoductos

17 abril, 2024
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La CFE, su cambio de discurso a los privados y la lista de nuevos gasoductos

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
La CFE, su cambio de discurso a los privados y la lista de nuevos gasoductos

La estatal ha pasado de tener una relación áspera con quienes construyeron los gasoductos a plantear nuevos contratos.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dado un giro respecto al discurso con las compañías privadas. De ser una compañía cerrada a la inversión privada y estar en contra de los gasoductos que se licitaron durante el sexenio pasado –hasta el extremo de llevar los contratos a una negociación–, la compañía ha pactado en los últimos años una serie de acuerdos con compañías para hacer más grande la infraestructura para importar gas desde Estados Unidos y llevarlo principalmente al sur del país.

La autosuficiencia marcada desde presidencia para dejar de importar combustibles no ha incluido al gas y la infraestructura se ha ampliado.

Algunas de las compañías que protagonizaron la renegociación de los gasoductos, en el primer año del sexenio obradorista, son ahora algunos de ­los grandes socios de la eléctrica nacional. Entre estos, Grupo Carso del multimillonario Carlos Slim –quizá el empresario más cercano al presidente– y la canadiense TC Energía –conocida previamente como TransCanada–.

 

Esta última es quizá la que ha logrado el acuerdo más ambicioso con la CFE: la continuación del gasoducto marino Texas-Tuxpan, al que han denominado como Puerta al Sureste. La finalidad de esta construcción bajo mar es llevar el gas que se importa vía marina desde Brownsville en Texas hacia Coatzacoalcos, Veracruz y Paraíso en Tabasco, una zona que ha interesado de manera particular al gobierno morenista.

El proyecto ha revivido críticas entre ambientalistas, pero su puesta en marcha está planeada para el año próximo.

Jennifer Pierce, quien lidera los trabajos de la compañía en el país, reconoció el año pasado en una entrevista con Expansión que la ubicación geográfica del proyecto fue una de las claves para cerrar la negociación con la administración de la CFE. El gasoducto apunta al sur del país, la región que desde el discurso político más se ha buscado priorizar.

El acuerdo marcó la vuelta de la cooperación entre la estatal dirigida por Manuel Bartlett y las compañías privadas.

Más tarde, en diciembre pasado, la CFE anunció un acuerdo con Gasoducto Centauro del Norte, una subsidiaria de Grupo Carso, para el desarrollo y construcción de un gasoducto en el norte del país de alrededor de 416 kilómetros. El proyecto, según los comunicados, suministrará la molécula hacia Baja California y Sonora, incluidas dos centrales que ahora mismo están en construcción

Las compañías no detallaron la inversión requerida. Pero como parte del acuerdo, la CFE tendrá una participación accionaria en el proyecto. Esta última ha sido una de las condiciones que la estatal ha puesto en todos sus últimos acuerdos.

El desarrollo será una continuación del gasoducto Samalayuca – Sásabe hasta Mexicali, y el monto de la inversión no ha sido revelado.

Sempra también se ha unido al grupo de compañías que ha reanudado la relación con la CFE: en julio de 2022 anunciaron la firma de al menos tres acuerdos, que incluían una nueva ruta del gasoducto Guaymas el Oro, un proyecto de licuefacción en Topolobampo, Sinaloa, y el desarrollo de una terminal de gas natural licuado en Salina Cruz, Oaxaca. Esta negociación logró que se reanudará el servicio del gasoducto Guaymas-El Oro.

Y en marzo pasado un último acuerdo fue firmado. La multinacional Engie anunció un convenio para la ampliación del gasoducto Mayakan, que llevará gas hacia la Península de Yucatán, una de las zonas más afectadas por los apagones y la falta de infraestructura de transmisión. La ampliación tendrá una conexión con Puerta al Sureste, el proyecto de TransCanada, en Cactus, Chiapas.

Todos los proyectos de la estatal se han centrado hacia el sur del país. Y en todos ellos, la eléctrica estatal ha tomado una participación accionaria y no sólo ha concesionado la infraestructura, como lo hacía anteriormente. Pero ninguno de estos estará listo en lo que resta del sexenio.

 

@Diann_Nava

  

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/04/15/cambio-de-discurso-cfe-inversion-privada-y-gasoductos

Publicación Anterior

Pemex invertirá hasta 370 mdd en exploración en Campeche

Publicación Siguiente

Pemex seguirá siendo un desafío fiscal para quien gane la presidencia de México: S&P

Publicación Siguiente
Pemex seguirá siendo un desafío fiscal para quien gane la presidencia de México: S&P

Pemex seguirá siendo un desafío fiscal para quien gane la presidencia de México: S&P

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.