• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

12 noviembre, 2015
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

en Tecnología, Edición 78: Noviembre - Diciembre
Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

DESCARGAR PDF

Las innovaciones revolucionarias en el control avanzado de procesos son cruciales para que las empresas maximicen su rentabilidad

Con las altas fluctuaciones en los precios de las materias primas y de la energía es fundamental realizar cambios económicos con rapidez, para sacar provecho de los activos más rentables. Los fabricantes que pueden mantener el ritmo de la demanda y cumplir con los requisitos de regulación y de producción que son cada vez más estrictos, necesitan más agilidad e implantar medidas de eficiencia sustentables en toda la planta.

Por ello, la optimización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. En entornos económicos que cambian rápidamente, se debe mantener tanto la excelencia comercial como el desempeño operativo en todo momento.

Las innovaciones revolucionarias en el control avanzado de procesos (APC, por sus siglas en inglés) ayudan a las empresas a optimizar el proceso de producción, a eliminar el desperdicio, a reducir el costo total de energía en el proceso de manufactura, así como a mejorar la eficiencia de los activos, la calidad del producto y el rendimiento. Además, los últimos avances tecnológicos hacen que el software de APC resulte mucho más fácil de usar, facultando así a los ingenieros menos experimentados a evaluar las opciones y ofrecer resultados más rápidos.
Identificación rápida de problemas

Cuando el precio del crudo cayó a 50 dólares por barril a principios de 2015, se presentó a la industria downstream la oportunidad de optimizar y mejorar los márgenes. Independientemente de las condiciones económicas, la tecnología del APC es crucial para que las empresas maximicen su rentabilidad, ya sea en las regiones emergentes que están desarrollando nuevas plantas o en las empresas establecidas que buscan renovar y prolongar la vida de un activo.

El APC ofrece importantes beneficios operacionales a las refinerías y compañías petroquímicas, ayudando a desarrollar modelos precisos en la búsqueda de mayores utilidades. Sin embargo, si los controladores están sintonizados de una manera demasiado agresiva o pasiva para corregir los errores del modelo, los resultados podrían sobre-compensar o subestimar los ajustes óptimos de inicio.

En el ciclo de vida del APC, con el tiempo ocurren cambios en la planta y el controlador que pueden llegar a mostrar diferencias en comparación al comportamiento real de la planta. Mantener el desempeño óptimo del controlador a veces resulta más difícil que configurarlo de inicio, pero es esencial para reducir los costos, el tiempo y para sostener los beneficios operativos a largo plazo.

Con mejoras a las herramientas de software de APC automatizadas, el tiempo y el esfuerzo se reducen drásticamente para implementar soluciones y lograr beneficios más rápido. El APC mantiene un control estrecho, reduce variaciones en la calidad (hasta en un 50 por ciento), mejora la rentabilidad (hasta en un 3 por ciento), aumenta la capacidad (en un promedio de 4 por ciento), reduce los costos de energía (hasta en un 10 por ciento) y aumenta la eficiencia de los activos.

Es común que los operadores no cuenten con indicadores suficientes para saber si los controladores en línea están funcionando correctamente. Si los controladores operan en una forma en que los operadores no lo puedan entender, éstos podrían estar operando de manera errónea y ser apagados, ya que el modelo del controlador no reflejará el comportamiento de la planta en un momento determinado.

Esto podría resultar en una grave desviación de los objetivos económicos. Por lo tanto, la metodología actual del APC requiere de un profundo conocimiento de la unidad de proceso para poder alinearlos a los parámetros de ajuste del controlador. Este es un proceso complicado que consume mucho tiempo. Esta dependencia del conocimiento especializado para mantener el desempeño óptimo de los sistemas es una preocupación de las empresas, dada la escasez de personal calificado en el APC.

Respuesta a los cambios en los objetivos económicos

Obtener el máximo valor posible de la operación cuando los costos y los riesgos son altos, resulta esencial para lograr satisfacer las cambiantes necesidades económicas. Por ello, la mejora del rendimiento requiere de un software de APC que sea flexible, innovador y automatizado, de funcionalidad intuitiva para mantenerse al día en un panorama altamente competitivo a nivel mundial.

Un ejemplo de este tipo de software es Aspen DMC3 que proporciona la capacidad de adaptarse a situaciones comunes o poco ideales. El software incorpora innovaciones capaces de transformar los negocios, tales como el control adaptativo de procesos de AspenTech, una tecnología patentada, de ajuste automático y de prueba por pasos, con funcionalidades avanzadas para la identificación de modelos y análisis.

Convierte el mantenimiento del APC, ya no en un proyecto, sino en una actividad continua de soporte, permitiendo que las pruebas en planta resulten menos disruptivas. Con el tiempo, mantendrá los controladores en línea y mejorará los beneficios operativos. Aspen DMC3 trae consigo mejoras que aumentan el tiempo de operación del controlador, así como los beneficios del APC, entre ellos la reducción de la carga de trabajo y la complejidad para el ingeniero a cargo.

Además, el APC se ha integrado de manera estrecha para proporcionar a los usuarios una interfaz intuitiva que organiza los datos de la planta (por ejemplo, el flujo de la presión, la temperatura, etc.), de manera clara y visual para proporcionar información sobre el desempeño de la planta.

Smart Tune, la funcionalidad más reciente dentro de Aspen DMC3, permite al usuario configurar y especificar con mayor frecuencia los objetivos operativos directamente en el controlador (por ejemplo, la compensación para maximizar el diésel ligero en comparación con la maximización de la gasolina, etc.) y eliminar de forma fácil la necesidad de realizar algún ajuste complicado y repetitivo para optimizar.

Fundamentalmente, esta innovación hace que las aplicaciones del APC sean mucho más ágiles y eficaces al permitir que los ingenieros adapten de manera rápida la estrategia del controlador a los cambiantes objetivos de negocio de una empresa.

Esta solución también permite a los ingenieros con menos experiencia configurar y mantener los controladores. A medida que los modelos pierden vigencia o se actualizan, el software inteligente se optimiza sin necesidad de volver a ajustar el controlador, a la vez que proporciona al operador una mayor visibilidad de la información a través de una interfaz intuitiva en línea que permite comprender mejor el comportamiento del controlador.

Al contar con una tecnología de controlador de APC más ágil y robusta, las empresas pueden adaptar rápidamente las operaciones de la planta a las cambiantes necesidades económicas u operativas. Además, se pueden alinear e integrar mejor las unidades individuales de controladores, programadores y planificadores de APC, ampliando las aplicaciones de APC a otros grupos de interés e ingenieros de proceso.

La capacidad que tiene el software para manejar el comportamiento del controlador con base en las condiciones presentes del negocio y de la planta, es esencial para cumplir los objetivos de operación, ya que contribuye a la optimización del uso de energía, la reducción de emisiones y los costos de operación. Con el mantenimiento automatizado integrado, las empresas pueden eliminar proyectos complejos de renovación de controladores y también reducir el costo de nuevos proyectos, así como aumentar los beneficios.

Mantener el negocio en sintonía

Las innovaciones en el software para el control de la planta permiten un uso más intuitivo y acortan el diseño a través del ciclo de mantenimiento. Dado a que la fase de construcción del modelo es más sencilla, a las mejoras en la calidad del modelo y a la clasificación de los datos en un contexto visual claro, el APC es significativamente menos disruptivo para las operaciones y depende menos de un conocimiento especializado.

Brinda a los ingenieros la posibilidad de configurar fácilmente el comportamiento del controlador para abordar temas específicos. Además ofrece a los usuarios la capacidad de adaptarse rápido a las cambiantes situaciones económicas, a la par que disminuye el tiempo y esfuerzo de ingeniería, mejora la estabilidad y el rendimiento, además de alcanzar los objetivos de negocio más rápido.

El uso de software APC permite a los fabricantes alcanzar la excelencia operativa con más agilidad y aumentar la rentabilidad para seguir siendo competitivos en un mercado turbulento.

Publicación Anterior

El IMP, la Institución Mejor Posicionada para Atender al Sector Energético

Publicación Siguiente

Participa Petróleos Mexicanos en la Reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas

Publicación Siguiente
Participa Petróleos Mexicanos en la Reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas

Participa Petróleos Mexicanos en la Reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.