• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Participa Petróleos Mexicanos en la Reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas

Participa Petróleos Mexicanos en la Reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas

12 noviembre, 2015
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Participa Petróleos Mexicanos en la Reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas

en Energía Global, Edición 78: Noviembre - Diciembre
Participa Petróleos Mexicanos en la Reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas

DESCARGAR PDF

La protección ambiental será uno de los pilares de la estrategia de negocios de Petróleos Mexicanos

Petróleos Mexicanos (pemex) participó en la reunión de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI por sus siglas en inglés) cuyo propósito es impulsar acciones de combate al cambio climático que contribuyan a alcanzar los acuerdos de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21).

El encuentro, que se efectuó el pasado mes de octubre en la ciudad de París, reunió a 10 grandes petroleras mundiales, siendo pemex la única representante del continente americano y una de las compañías estatales que lo integraron.

Esta iniciativa de responsabilidad ambiental es un esfuerzo voluntario liderado por los CEOs de las compañías miembro, que abarca rubros fundamentales como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el incremento del uso del gas natural, el uso de nuevas tecnologías como el secuestro de carbón, la eficiencia energética y la propuesta de soluciones a largo plazo como el uso de biocombustibles.

En su intervención, el director general de pemex, Emilio Lozoya, resaltó que las acciones derivadas de este esfuerzo generan transparencia y refuerzan la rendición de cuentas. En Petróleos Mexicanos, aseveró, estamos comprometidos con el medio ambiente para lograr una operación más eficiente y limpia que redituará en beneficios para la empresa y para México.

Enfatizó que pemex quiere ser parte de la solución de la problemática ambiental que enfrenta nuestro planeta, estableciendo alianzas con otras grandes empresas líderes del sector energético, iniciativas globales, gobiernos y la sociedad civil, que permitan incrementar la oferta energética, sin incrementar su huella de carbón.

Además de pemex, las otras empresas que toman parte en este compromiso son las británicas British Petroleum y BG, la anglo holandesa Shell, la francesa Total, la italiana ENI, Saudi Aramco de Arabia Saudita, la noruega Statoil, la española Repsol y Reliance de India. En su conjunto, las 10 empresas tienen una producción de casi 30 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al día, que representa alrededor de 20 por ciento de la producción global de petróleo y gas.

Luego de afirmar que pemex se enfrenta al mayor reto de su historia al tener que competir en un mercado abierto, Lozoya apuntó que en las circunstancias actuales que vive el mundo, la competitividad incluye, como parte esencial, la vertiente ambiental.

“Mejorar la posición competitiva requerirá cada vez más un mejor desempeño en materia de protección ambiental”, puntualizó.

En este sentido, subrayó que Petróleos Mexicanos ha tomado desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto la decisión de convertir el tema ambiental en un pilar de su estrategia de negocios a largo de toda la cadena de valor, para hacer realidad el balance efectivo entre la generación de energía, que el país requiere para su desarrollo, y el cuidado ecológico que la sociedad demanda.
Las diversas acciones que se han impulsado, agregó, son muestra de la voluntad y compromisos de la empresa con la sustentabilidad de sus operaciones y con las comunidades en las que realiza sus actividades.

Al respecto, el titular de pemex hizo referencia a los principales logros obtenidos en materia de sustentabilidad y cuidado ambiental en la presente administración. Entre ellos, destacó el inicio de operaciones de la planta de cogeneración en el Complejo Procesador de Gas (CPG) de Nuevo pemex, en Tabasco, la cual ha permitido la reducción de cerca de casi un millón de toneladas al año de CO2, incorporando equipos de alta tecnología de generación eléctrica.

“Se creó la empresa productiva subsidiaria pemex Cogeneración con el propósito de incrementar la eficiencia y confiabilidad operacional de sus procesos productivos y aprovechar al máximo los beneficios económicos, energéticos y ambientales del nuevo mercado eléctrico derivado de la Reforma Energética”, dijo.

Una vez que entre en operación la totalidad de los proyectos planteados en la estrategia se reducirán emisiones equivalentes a las emisiones anuales de 2.7 millones de vehículos de pasajeros y la energía usada por 1.18 millones de hogares anualmente.

Como resultado de la Reforma Energética propuesta por el presidente de la República y aprobada por el Congreso de la Unión, apuntó, se reorganizó y fortaleció la función de protección ambiental al interior de pemex.

Igualmente, pemex rehabilitó un ducto para llevar gas natural a la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, lo que permite cambiar el uso de combustóleo a gas, con una reducción de 400 mil toneladas de CO2, equivalente al carbón que pueden secuestrar en una década diez millones de árboles sembrados.

Destacó también la inversión de 1,460 millones de dólares en Cantarell para reducir la quema de gas, proyecto por el que pemex recibió un reconocimiento de Global Gas Flaring Reduction Initiative del Banco Mundial en 2012.

Entre otras acciones resaltó el arranque de las nuevas plantas de recuperación de azufre en las refinerías de Salamanca y Minatitlán, así como la rehabilitación de la planta de tratamiento de agua residual de la refinería en Salamanca a fin de incrementar el volumen de agua tratada de 335 a 590 litros por segundo, para su aprovechamiento en las torres de enfriamiento de este centro industrial.

De manera particular, hizo notar la remediación de los pantanos de Santa Alejandrina, contiguos a la refinería de Minatitlán, Veracruz, que son un importante regulador hidráulico del río Coatzacoalcos, el principal afluente del sur del estado.

Por último, indicó que se consolidó la participación de pemex en diversas iniciativas globales para el combate al cambio climático, entre las que se incluyen la Global Methane Initiative, Climate and Clean Air Coalition y Oil and Gas Climate Initiative del Foro Económico Mundial, entre otros.

Publicación Anterior

Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

Publicación Siguiente

Contempla Plan Quinquenal de Gasoductos 2015-2019 la Construcción de 13 Proyectos

Publicación Siguiente
Contempla Plan Quinquenal de Gasoductos 2015-2019 la Construcción de 13 Proyectos

Contempla Plan Quinquenal de Gasoductos 2015-2019 la Construcción de 13 Proyectos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.