• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Energía limpia hiló dos años de caídas en el 2023

La energía solar a pequeña escala que crece a la sombra del gobierno

11 junio, 2024
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 18 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La energía solar a pequeña escala que crece a la sombra del gobierno

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Energía limpia hiló dos años de caídas en el 2023

Mientras que los proyectos solares a gran escala han sido monopolizados por el gobierno federal, los paneles solares a baja escala han saltado todas las trabas gubernamentales.

 

El dinamismo del mercado de energía solar se ha visto mermado este sexenio. Pero hay un pequeño segmento de energías renovables que ha crecido en los últimos años pese a los frenos que ha puesto el gobierno federal al mercado eléctrico: la generación distribuida, es decir, la energía que se genera en instalaciones mucho más pequeñas por debajo de los 0.5 Megawatts a través de paneles solares.

Mientras el resto de la generación renovable se ha estancado, como parte de los cambios regulatorios desde el gobierno federal, la energía solar no ha dejado de crecer, según los datos oficiales, hasta llegar a un nivel máximo en 2023, el último dato disponible.

El 2023 totalizó con 3,361.29 megawatts de generación distribuida, un avance de 15% respecto a un año antes, según las estadísticas, después de mantenerse prácticamente estancada entre 2019 y 2021. Para dimensionar, en 2013 este tipo de electricidad –a los que podríamos definir como los pequeños paneles solares en casas y negocios– sumaba apenas 29.13 megawatts.

 

Los analistas consultados consideran que el mercado de generación distribuida aún podría tener «crecimientos importantes», pero la instalación de estos paneles no resulta una actividad rentable, toda vez que la electricidad destinada al mercado doméstico está subsidiada.

«Las tarifas residenciales no reflejan el costo real de producir, transportar, distribuir y facturar la energía, así como las pérdidas y congestiones (y las ineficiencias de la red y las empresas que participan en el mercado). Por lo tanto, no encuentran ‘rentable’ instalar paneles solares», dice Paul Sánchez, un analista del sector.

«Los dos motivadores para que las casas pongan paneles es que estén en tarifa de alta demanda, o porque el costo es tan alto que buscan reducir su pago de energía o por tener un compromiso con las energías renovables, aunque no sea rentable», añade.

 

Los números de las centrales de generación distribuida distan mucho de las cifras de generación renovable desplegada en el sexenio. Los constantes cambios regulatorios han ralentizado los proyectos, han detenido la entrada en marcha de algunas centrales ya construidas y se han negado nuevos permisos de generación eléctrica.

Los proyectos solares a gran escala han sido monopolizados por el gobierno federal, con la central solar construida en Puerto Peñasco y una instalada al sur del país para dar electricidad al Tren Maya.

La CFE también habló en su momento de invertir en centrales eólicas, pero el sexenio está a punto de terminar y ningún proyecto ha sido anunciado.

Los datos oficiales de la Secretaría de Energía dicen, por ejemplo, que al 2023 había una capacidad instalada de 18,147 megawatts, un aumento apenas del 10% que se explica principalmente por los nuevos proyectos gubernamentales.

El gobierno federal, desde la Secretaría de Energía, ha modificado de manera constante las reglas del mercado eléctrico. Los movimientos comenzaron con la cancelación de las subastas eléctricas y el aumento de algunos costos y han seguido con intentos por cambiar la Ley de la Industria Eléctrica que han sido detenidos desde la Corte.

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/06/10/por-que-en-mexico-casi-no-hay-paneles-solares-en-viviendas

 

 

 

 

Publicación Anterior

Energía limpia hiló dos años de caídas en el 2023

Publicación Siguiente

Internacional: Senegal se une a los países productores de petróleo con la primera extracción de crudo frente a sus costas

Publicación Siguiente
Internacional: Senegal se une a los países productores de petróleo con la primera extracción de crudo frente a sus costas

Internacional: Senegal se une a los países productores de petróleo con la primera extracción de crudo frente a sus costas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.