• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La falacia de reformar a Pemex

La falacia de reformar a Pemex

20 septiembre, 2023
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

2 octubre, 2025
Ejecución: el reto del Plan de Pemex

Ejecución: el reto del Plan de Pemex

2 octubre, 2025
Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

2 octubre, 2025
La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

1 octubre, 2025
Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

1 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 3 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La falacia de reformar a Pemex

Fuente: El Financiero / Atzayaelh Torres

en Noticias del Día
La falacia de reformar a Pemex

Desde Salinas de Gortari hasta Peña Nieto señalaban a Pemex como una empresa pesada cuya transformación a la modernidad traería a México grandes beneficios que nunca llegaron.

¿Cuántos gobiernos han prometido una reforma a Pemex? Todos los expresidentes, desde Salinas de Gortari en la década de los 90, hasta Peña Nieto con su “madre de todas las reformas”, señalaban a Pemex, dentro de su proyecto económico, como una empresa pesada cuya transformación a la modernidad traería a México los grandes beneficios que, por décadas, nunca llegaron.

Para los gobiernos anteriores, Petróleos Mexicanos siempre fue visto como un estorbo para la apertura del sector energético al capital privado. Un jugador preponderante, un monopolio natural, un barril sin fondo de recursos presupuestarios, que debía ser eliminado como si se tratara de una ofrenda a los grandes corporativos energéticos.

Pues bien, para las elecciones de 2024, esta fallida visión de la petrolera mexicana no será la excepción y ya se hace manifiesta, pues a pesar de que a nivel mundial quedó demostrado que las naciones deben guardar cierta autonomía en sus recursos energéticos, facciones políticas en México insisten en la imperante necesidad de privatizar a Pemex.

Apenas la semana pasada, Xóchitl Gálvez dijo que de llegar a la Silla Presidencial (lo cual es muy poco probable) intentaría una reforma a Pemex, partiendo de su bursatilización, tal cual se intentó con la mini reforma energética de 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón, cuya iniciativa nació muerta por no considerar un asunto básico, que para hacerlo debían poner en números negros a la petrolera, es decir, rescatarla.

Recordemos que la soberanía energética es una de las piedras angulares del proyecto político que el presidente Andrés Manuel López Obrador le va a heredar a Claudia Sheinbaum, quien, en vez de proponer reformas inútiles en Pemex, insistirá en la contrarreforma energética que arrancará el peñismo de raíz.

Sobre este eje, el del rescate a Pemex como palanca de la soberanía energética, el tigre macuspano ha construido una nueva refinería, ha comprado otra en Estados Unidos, ha ejecutado uno de los planes más ambiciosos de perforación petrolera en la historia reciente, han hecho de todo para mantener la franquicia Pemex en las gasolineras, le declararon la guerra al huachicol… entre otras muy populares (y votables) medidas.

Así, resulta muy difícil pensar en que una reforma disfrazada de privatización, sea una propuesta que consiga la aceptación del Pueblo de México, y de la cual se puedan erigir políticas públicas que beneficien a todos, y no sólo a unos cuantos, como se priorizó en sexenios anteriores.

Candidatos con energía

Con el anuncio del diputado Manuel Rodríguez, de que competirá en el proceso interno para ser candidato de Morena a gobernador de Tabasco, se refrenda el compromiso de cimentar las bases de la Cuarta Transformación en un estado que es clave para continuidad del proyecto, pues además de que forma parte importante de la actividad petrolera en el país, es sede de la nueva refinería que acercará a México a la autosuficiencia en combustibles.

La decisión del legislador, y destacado presidente de la Comisión de Energía, se suma a la que dio a conocer la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la semana pasada, quien buscará también la candidatura, pero al gobierno de Veracruz, y que de igual forma promete mucho en dichas entidades estratégicas.

Atzayaelh Torres, redes sociales:

https://www.linkedin.com/authwall?trk=bf&trkInfo=AQGDSWaIyRZWlQAAAYqzGkVw9sxU50sIQCclRFuiLUqd623sLYOqSsOMHpQsfTFcZ-H32_iH6DhlzTSdYT42fkvGqoDjLLVMAqDTW6_rTiv7_4L7OJD202vGrssO1EwEAbXefpE=&original_referer=&sessionRedirect=https%3A%2F%2Fwww.linkedin.com%2Fin%2Fatzayaelh-torres-b6997828%2F%2F

https://twitter.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2FAtzayaelh

https://www.facebook.com/EnergiaconHalFinal

atorresh@elfinanciero.com.mx

Encuentre la nota en:

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/atzayaelh-torres-energia-para-todos/2023/09/20/la-falacia-de-reformar-a-pemex/

Publicación Anterior

Producción petrolera de México caerá 25% al 2028, pronostica la IEA

Publicación Siguiente

Privado reclama 190 mdd a Pemex por venta de crudo y gas

Publicación Siguiente
Privado reclama 190 mdd a Pemex por venta de crudo y gas

Privado reclama 190 mdd a Pemex por venta de crudo y gas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.