• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿La generación distribuida es la solución al problema energético en parques industriales?

¿La generación distribuida es la solución al problema energético en parques industriales?

29 mayo, 2024
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 23 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿La generación distribuida es la solución al problema energético en parques industriales?

Fuente: El Economista / Por Redacción El Economista

en Noticias del Día
¿La generación distribuida es la solución al problema energético en parques industriales?

Se estima que el sector industrial es responsable de 31% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el país

 

La falta de energía se ha convertido en una de las barreras para que México aproveche el potencial del nearshoring, especialmente ante la llegada de cientos de empresas que han dinamizado el sector inmobiliario industrial. En este escenario, comienzan a vislumbrarse propuestas para poder solucionar el tema energético y uno de ellos es la generación solar distribuida.

 

De acuerdo con un análisis de la firma Energía Real la generación distribuida, que es aquella que transforma la luz del sol en electricidad, surge como una opción para mantener el abasto continuo y confiable de energía a las industrias asentadas en los parques industriales, pues protege su producción ante eventuales apagones.

 

«Ante la expectativa que genera el nearshoring en México, resulta urgente resolver los problemas relacionados con el abasto de electricidad para estimular la llegada de una mayor Inversión Extranjera Directa (IED). En particular, los parques industriales requieren soluciones que garanticen su éxito operativo, especialmente cuando el sistema eléctrico entra en estrés y ocurren cortes en el suministro», se puede leer en el análisis de la firma.

 

Según el documento, la generación solar distribuida, como modelo de abasto de energía es menos costoso que el tradicional, lo cual no sólo beneficia a las empresas, sino que también las ayuda a cumplir con sus compromisos enfocados en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

 

Esto toma relevancia, pues de acuerdo con el Reporte de Economía y Desarrollo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el sector industrial es responsable de 31% de las emisiones GEI en el país, mientras que los sistemas de energía contribuyen con otro 25 por ciento.

 

 

Modelo ante la problemática 

 

Santiago Villagómez, director general de Energía Real, el modelo que ofrece la firma garantiza un ahorro económico anual de hasta 40% y el desplazamiento de hasta 100% de las emisiones de gases de dióxido de carbono.

 

“Las industrias que utilizan generación distribuida experimentan grandes ahorros y tienen un mayor control sobre su presupuesto eléctrico, ya que tienen acceso a una plataforma de monitoreo con métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). Esto les permite gestionar de manera más eficiente su consumo y gastos relacionados con la electricidad”, declaró Villagómez.

 

Actualmente, México figura entre los 10 países más atractivos para la inversión extranjera directa, según la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, por lo que para la firma es importante asegurar el suministro eléctrico mediante generación distribuida.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/La-generacion-distribuida-es-la-solucion-al-problema-energetico-en-parques-industriales-20240528-0126.html

 

Publicación Anterior

¿Por qué Pemex será la herencia incómoda para el próximo gobierno?

Publicación Siguiente

Energías renovables y nearshoring: impulsores de sostenibilidad y competitividad en México

Publicación Siguiente
Energías renovables y nearshoring: impulsores de sostenibilidad y competitividad en México

Energías renovables y nearshoring: impulsores de sostenibilidad y competitividad en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.