• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La industria petrolífera mexicana cerrará 2022 superando los 1,9 millones de barriles de crudo diarios

La industria petrolífera mexicana cerrará 2022 superando los 1,9 millones de barriles de crudo diarios

24 noviembre, 2022
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La industria petrolífera mexicana cerrará 2022 superando los 1,9 millones de barriles de crudo diarios

Fuente: Sarens

en Noticias del Día
La industria petrolífera mexicana cerrará 2022 superando los 1,9 millones de barriles de crudo diarios
  • Aunque Pemex tiene previsto incorporar 78 nuevos pozos exploratorios a la red antes de finales de año, la antigüedad de las instalaciones ya existentes, en muchas ocasiones por encima de los 50 años, limita el crecimiento de su producción.

 

  • Expertos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) apuestan por adecuar las refinerías mexicanas y convertirlas en centros petroquímicos para abastecer así de materias primas a zonas con menor acceso a ellas, como Tamaulipas o el sureste del país.

 

  • Sarens ya ha participado en proyectos muy relevantes de esta industria en México previamente, gracias su participación en la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas.

 

 

 

La industria petrolífera mexicana continúa mostrando signos de recuperación al seguir incrementando su capacidad de producción, que finalizará el año 2022 en aproximadamente 1,9 millones de barriles diarios, frente a los 1,66 millones con los que cerró el año 2021. Esta cifra supone el primer incremento considerable desde la pandemia, cuando la producción se mantenía estable cerca de los 1,64 millones de barriles diarios.

 

Sarens, líder mundial en levantamiento de cargas pesadas, transportes especiales y alquiler de grúas, apuesta por la modernización de infraestructuras y la construcción de nuevas refinerías como contribución al fortalecimiento del sector petroquímico nacional. Según Jose Aceves, Country Manager de la compañía en México, “apostar por la mejora del sector petroquímico a través de la construcción contribuirá directamente a revitalizar un sector con un gran potencial en nuestro país, lo que será de gran importancia para alcanzar el objetivo de ser menos dependientes del crudo que se importa desde EE.UU. y lograr así las metas estratégicas en materia energética de nuestro país”.

 

Aunque Pemex tiene previsto incorporar 78 nuevos pozos de exploración a la red, una de las principales causas de este lento crecimiento se debe a la antigüedad de los pozos de extracción, aproximadamente unos 4.200 en todo el país, que en muchas ocasiones superan los 50 años. Algo similar a lo que ocurre con las refinerías en funcionamiento -seis en el caso de Pemex-, cuya configuración solo permite actualmente el tratamiento de crudo y no la elaboración del mismo en productos petrolíferos de alto valor.

 

En este contexto, la modernización de la infraestructura de proceso petroquímico contribuiría a una revitalización del sector y a un nuevo impulso a la economía nacional. Según el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), parte de esta renovación podría pasar por convertirlas en centros de proceso petroquímico y contribuir así al abastecimiento de regiones como Tamaulipas o del sudeste de México, y cubrir la demanda energética existente.

 

Sarens cuenta con más de 60 años de experiencia internacional en el sector de la construcción. En México, su participación en proyectos como la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas han consolidado su papel como actor relevante en el sector petroquímico. Además, ha participado en proyectos de importancia capital para la construcción mexicana, como las obras de la nueva estación de Santa Fe, que forma parte del Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México, los trabajos de construcción del Tren Maya, las obras de los accesos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, o en las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional de México.

 

Acerca de Sarens

 

Sarens es el líder mundial y la referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación de cargas pesadas y transporte de ingeniería. Con equipos de última generación, ingeniería de valor, uno de los inventarios más grandes del mundo de grúas, transportadores y equipos de aparejo especiales, Sarens ofrece soluciones creativas e inteligentes a los desafíos actuales de elevación pesada y transporte de ingeniería.

 

Con más de 100 entidades en 65 países que operan sin fronteras, Sarens es un socio ideal para proyectos de pequeña a gran escala. Sarens cuenta en la actualidad con 4.543 profesionales altamente cualificados que están preparados para atender las necesidades de cualquier cliente en todo el mundo y en todos los sectores del mercado. (www.sarens.com)

Publicación Anterior

Negar cambios a Iberdrola evitó mayor impacto a usuarios de electricidad: CRE

Publicación Siguiente

Precios del crudo ayudarán a Pemex, pero flujo seguirá en negativo: Moody’s

Publicación Siguiente
Precios del crudo ayudarán a Pemex, pero flujo seguirá en negativo: Moody’s

Precios del crudo ayudarán a Pemex, pero flujo seguirá en negativo: Moody’s

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.