• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Altamira será sede de la nueva terminal de gas natural, conoce el proyecto

La inflación cede y se ubica en 6.25% durante abril

9 mayo, 2023
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 21 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La inflación cede y se ubica en 6.25% durante abril

Fuente: Expansión / Redacción

en Noticias del Día
Altamira será sede de la nueva terminal de gas natural, conoce el proyecto

Por tercer mes consecutivo, la inflación general se desaceleró ante una disminución en los precios de energéticos como la electricidad y el gas LP.

 

La inflación en México se desaceleró por tercer mes consecutivo a 6.25% en abril. El dato estuvo ligeramente por encima de lo esperado por analistas, que anticipaban 6.23%.

 

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se ubicó en 7.67%.

 

 

 

¿Qué productos subieron más en abril?

 

En abril pasado, los productos que más incidieron en la inflación fueron los siguientes:

 

El pollo

La vivienda propia

La gasolina Magna

Loncherías, fondas, torterías y taquerías

Naranja

Tortilla de maíz

Restaurantes

Papa y otros tubérculos

Aguacate

 

 

Los productos que bajaron de precio

 

Por otro lado, los productos que bajaron más sus precios fueron estos:

 

Electricidad

Gas LP

Jitomate

Transporte aéreo

Chile serrano

Plátano

Gas doméstico natural

Tomate verde

Carne de cerdo

Pepino

 

 

Banxico, ¿dejará de subir la tasa de interés?

 

En marzo pasado, el Banco de México (Banxico) subió la tasa de interés a 11.25% advirtiendo que su próximo movimiento, el próximo 18 de mayo, estará ligado a los datos de inflación.

 

Incluso, la gobernadora Victoria Rodríguez dijo en una comparecencia ante senadores que no sería extraño que el banco central pausara el ciclo alcista.

 

La encuesta de Citibanamex anticipa que el banco central no subirá de nuevo su tasa de referencia y algunos anticipan que, en la segunda mitad del año, Banxico comience a bajar la tasa.

 

Banco de México ha subido la tasa en 725 puntos básicos desde mediados de 2021.

 

 

¿Qué efectos tiene la inflación en el salario?

 

Algunos analistas destacan que el aumento al salario mínimo provoca presiones inflacionarias, sobre todo en el sector servicios.

 

En lo que va del 2023, el salario mínimo ha tenido un incremento de 8.3%.

 

En lo que va del año, la inflación de los servicios es de 5.46%, una tasa mayor a la del 2022 que fue de 4.83%.

Publicación Anterior

Altamira será sede de la nueva terminal de gas natural, conoce el proyecto

Publicación Siguiente

Pemex logra revertir la declinación en la producción y aumenta sus reservas: CNH

Publicación Siguiente
Pemex logra revertir la declinación en la producción y aumenta sus reservas: CNH

Pemex logra revertir la declinación en la producción y aumenta sus reservas: CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.