• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La pandemia y la crisis climática reducen el consumo de crudo a largo plazo

La pandemia y la crisis climática reducen el consumo de crudo a largo plazo

9 octubre, 2020
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La pandemia y la crisis climática reducen el consumo de crudo a largo plazo

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
La pandemia y la crisis climática reducen el consumo de crudo a largo plazo

La pandemia -y su probable efecto acelerador en la transición hacia energías renovables- llevó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a rebajar sus previsiones a largo plazo sobre el consumo mundial de petróleo, en medio de una gran incertidumbre.

En su informe anual «Perspectiva Mundial del Petróleo 2020», la OPEP vaticina que la demanda de crudo del planeta, tras recuperarse del colapso de 2020, llegará a los 109.3 millones de barriles diarios (mbd) en 2040, cifra 1 mbd inferior a la estimada hace un año.

Según esos cálculos, en los próximos veinte años la demanda aumentaría un 9.6 por ciento -casi 10 mbd- respecto a 2019 (99.7 mbd), un incremento que equivale al gigantesco recorte de la producción que la OPEP y aliados (OPEP+) puso en marcha en mayo pasado para afrontar el desplome del precio del barril por la pandemia.

Hacia 2035, el consumo de «oro negro» se habría estabilizado y hacia 2045 habría incluso comenzado a bajar, situándose en 109.1 mbd, según las previsiones.

Estas estimaciones de la OPEP contradicen la idea de algunos analistas, de que el mundo puede haber alcanzado ya su «pico petrolero» en la actual crisis y que el consumo estaría ya a la baja.

Los analistas del grupo petrolero basan sus cálculos en la hipótesis de un retorno al crecimiento después de la pandemia y en una recuperación de los sectores más afectados, como la aviación, el transporte y el sector industrial.

Por ello, estas cifras están cargadas de incertidumbre debido a las dudas que despierta el futuro, aunque la OPEP considera que la pandemia tendrá un efecto negativo a largo plazo.

¿Transición energética acelerada?

«Dado que algunos de los programas de estímulo masivo anunciados para combatir el impacto de la pandemia Covid-19, están explícitamente diseñados para dirigir el apoyo a proyectos ‘verdes’, renovables y similares, es posible que se produzca una aceleración de la transición energética», admite la OPEP.

«En el futuro, la gran pregunta que pende sobre los mercados de energía y petróleo es hasta qué punto habrá un impacto a más largo plazo en el hábito de los consumidores y, por ende, en la demanda», destacan los expertos de la organización.

En este contexto, recuerdan los actuales «debates» sobre el impacto que podría tener el aumento del trabajo desde casa, pues reduce los desplazamientos y puede cambiar «el comportamiento de los consumidores».

Al mismo tiempo, a pesar de la disminución de las emisiones este año debido a la muy reducida actividad, los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático «siguen en un camino que está lejos de ser suficiente para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París», por lo que no se descarta que se fijen nuevas metas.

El informe apunta a que la demanda de petróleo podría caer hasta 71 mbd en 2045 -un 29 por ciento menos que el pronóstico del «escenario de referencia»- si se adoptan políticas energéticas más estrictas «en todos los sectores de la economía».

Publicación Anterior

Onexpo mantiene compromiso para cumplir NOM-005

Publicación Siguiente

Onexpo solicita apoyo para evitar cierre masivo de estaciones de servicio

Publicación Siguiente
Onexpo solicita apoyo para evitar cierre masivo de estaciones de servicio

Onexpo solicita apoyo para evitar cierre masivo de estaciones de servicio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.