• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

4 septiembre, 2025
La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 septiembre, 2025
Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

4 septiembre, 2025
Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

3 septiembre, 2025
Pemex ultima contratos mixtos con privados

Pemex ultima contratos mixtos con privados

3 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 6 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

Fuente: Ecoticias / Por Jairo G.

en Noticias del Día
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

Aunque para muchos las energías renovables representan la opción que puede salvar el mundo de los gases efecto invernadero, algunos expertos sostienen que los mismos no están exentos de consecuencias que pueden afectar e incluso destruir el ecosistema donde se instalan y las diversas especies que lo habitan.

El calificativo de «verdes» dado a las energías renovables no las convierte precisamente en amigables

Ciertamente en comparación con la huella de carbono provocada por la combustión de combustibles fósiles las fuentes energéticas como la eólica y la solar se constituyen en opciones que no resultan destructivas del medio ambiente, sin embargo, esto no significa que no presenten efectos contrarios.

La paradoja de las energías renovables es que, aun cuando ayudan a reducir la emisión de carbono, la instalación de infraestructuras en determinados lugares puede generar consecuencias negativas como la reducción de espacios para fines productivos e incluso afectar la calidad paisajística.

De hecho, los expertos en el tema de la energía advierten que aunque indiscutiblemente las fuentes energéticas renovables ofrecen grandes ventajas, igualmente presentan cierto impacto a nivel del medio ambiente, por lo que su producción e implementación debe realizarse en un contexto ordenado.

Pese a que estas energías reciben el nombre de «verdes» o «limpias» porque el impacto que tiene su consumo sobre el ambiente es bastante reducido y se originan de recursos naturales prácticamente inagotables, en realidad la huella de carbono no es cero absoluto.

Nada es perfecto: Por un lado puede reducir la huella de carbono y por otro el espacio para cultivar

La advertencia la realizó Natalia Corbalán, vocera de SOS Rural, una plataforma ciudadana de España que agrupa a cientos de organizaciones rurales para abordar el tema de la productividad y que entabló una querella por la instalación de placas fotovoltaicas en tierras cultivables, con el apoyo de organizaciones como:

  • Asociación Ecología y Libertad
  • Campiña Norte contra las Megaplantas Solares

La idea es frenar bajo un marco legal el desarrollo de 4 proyectos de energía fotovoltaica que, a juicio de estas organizaciones, estarían afectando al municipio Lopera en la provincia de Jaén porque involucra el ecocidio de 100 mil olivos, a lo que se suman otros 20 proyectos que se llevan a cabo.

Los proyectos rechazados, según advierte Corbalán al medio EFE, revisten aspectos negativos a nivel de medioambiente y en el contexto ecológico, porque no basta con llamarla energías limpias o verdes para eliminar su impacto ambiental, aparte de que se estaría produciendo una «expoliación» de muchos agricultores.

La vocera además argumenta que la instalación de paneles fotovoltaicos también tiene impacto en el ecosistema donde interaccionan diversas especies y dice estar de acuerdo con el propósito de reducir la huella de carbono, sin embargo, esto no debería hacerse afectando los bienes productivos que garantizan la alimentación.

Para evitar que el remedio sea peor que la enfermedad la clave está en la planificación ordenada

Aunque frente a los combustibles fósiles las energías renovables resultan preferibles e indispensables para alcanzar una transición energética hay quienes argumentan que no están exentan de desventajas ambientales porque si no se tiene cuidado proyectos de instalación de estas fuentes no bien planificados pueden derivar en:

  • Rechazo social
  • Pérdida de valores paisajísticos
  • Conflictos con actividades tradicionales como la agricultura o la pesca

Para Daniel Jato Espino, investigador en Ingeniería y Gestión Ambiental de la Universidad Internacional de Valencia, la instalación de parques eólicos y solares debe responder a una planificación ordenada y realizarse luego de una evaluación ambiental donde se hayan valorado los posibles efectos sobre el ambiente y las especies en él.

Conclusión, la paradoja de las energías renovables depende de la perspectiva en que estas sean vistas, puesto que pudieran estar salvando el mundo en general cuando ayudar a reducir el consumo de combustibles fósiles, pero también podrían estar destruyendo la economía de una localidad si afectan ciertos espacios productivos.

Por Jairo G.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/hoyeco/energias-renovables-olivares/27132/

Publicación Anterior

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

Publicación Siguiente

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Publicación Siguiente
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.