• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasolineras, se les acaba el tiempo: ¿Cómo tramitar la obligación ambiental y hasta cuándo se puede?

La Pimienta, dotará de energía eléctrica a 300 mil familias campechanas

24 noviembre, 2022
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La Pimienta, dotará de energía eléctrica a 300 mil familias campechanas

Fuente: La Jornada Maya / Jairo Magaña

en Noticias del Día
Gasolineras, se les acaba el tiempo: ¿Cómo tramitar la obligación ambiental y hasta cuándo se puede?

El complejo fotovoltaico contempla también instalar un parque eólico.

Con un contrato inicial por 15 años para venderle energía eléctrica limpia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en beneficio de 300 mil familias, el complejo fotovoltaico La Pimienta fue inaugurado, en días pasados, con una proyección de duplicar la producción energética de 300 megawats, y también el número de paneles solares de un millón 18 mil 620, y finalmente, de realizar un segundo complejo fotovoltaico e incluso de instalar un parque eólico, siempre y cuando haya facilidades para los permisos.

 

Tras realizar diversas aclaraciones respecto a notas previas a la inauguración, sobre el destino de la producción energética, así como la erradicación de dióxido de carbono (CO2), Camilo Serrano, gerente de Atlas Renewable Energy México, destacó que La Pimienta es un proyecto con visión a futuro expansionista y de diversificación energética limpia, es decir, no sólo generar energía con celdas fotovoltaicas, sino también eólica.

 

En este sentido, recalcó que fue importante como este gobierno estatal retomó la dación y liberación de permisos para finalizar el proyecto, en tanto a lo sustentable, ecológico, administrativo, y tributario, pues uno de los estandartes de la empresa es el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad de los proyectos energéticos, pues no debe verse a La Pimienta como un parque solar chico, sino en desarrollo y crecimiento.

 

La empresa celebrará un contrato por 15 años de proveeduría de energía limpia a la CFE, con visión de recuperación de inversión a largo plazo, dicha inversión es de 440 millones de dólares y contó con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), entre otros, y se llevó a cabo con la contratación de más de mil empleados, destacando 15 por ciento de mujeres.

 

Recordó que el proyecto está instalado en un área de 651 hectáreas entre los municipios Carmen y Palizada, ahí hay exactamente un millón 18 mil 620 paneles solares.

 

 

El parque solar está dividido en dos áreas, y en medio hay un corredor ecológico, pues dentro del plan de manejo y control ecológico de flora y fauna, encontraron una manada de monos aulladores habitando la zona de impacto, por lo que fue necesaria la habilitación de este espacio para que los animales no estén cruzando en medio de los paneles y las conexiones de transportación de energía, además de contar con su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

 

La producción de energía será de 789 gigawatts por hora anuales, mismos que alimentarán a 300 mil hogares de energía eléctrica, siendo probablemente el 50 por ciento de los contratos en la CFE correspondiente al Estado. Mediante el plan de control ecológico, sostuvo que la energía a través de los paneles solares evitará la generación de 1.7 millones de toneladas de CO2.

 

 

 

México se enfila a ser uno de los mayores productores de energías limpias

 

En el uso de la palabra, Dorothy Ngutter, cónsul general de Estados Unidos en Mérida, aplaudió la disposición del gobierno campechano por participar en un proyecto como La Pimienta, pues es un programa de generación de energía limpia que va de la mano con la agenda medio ambiental 2030, y donde Estados Unidos y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, coinciden en la necesidad de sumar a todos los países en el cuidado del medio ambiente.

 

Destacó que “el embajador se Estados Unidos en México, Ken Salazar, se ha reunido al menos en cinco ocasiones ya, la última el pasado 28 de octubre, con la finalidad de proyectar áreas de energía limpia en México, por lo que el país podría convertirse en uno de los países con mayor producción de energía limpia”, afirmó.

 

Mientras, Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno, en representación de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, usó el micrófono para aclarar que el gobierno de la Cuarta Transformación no está peleado con la inversión privada, y mucho menos con las energías limpias, sino todo lo contrario, “en México y Campeche, tenemos las puertas abiertas de par en par para que nos hagan propuestas viables, nómadas y bajo estándares de ley, ya que la contra es contra los corruptos, quienes robaron al pueblo”, dijo.

 

También afirmó que estarán al pendiente de los canales de comunicación con la empresa, pues existe el interés de continuar con más proyectos y eso para la gobernadora es de interés, pues mientras haya beneficio para las familias campechanas, permitirá la generación de empleos y desarrollo para los ciudadanos, siendo el más llamativo la proveeduría de energía eléctrica limpia y de calidad.

Publicación Anterior

Gasolineras, se les acaba el tiempo: ¿Cómo tramitar la obligación ambiental y hasta cuándo se puede?

Publicación Siguiente

Pozo de Shell renueva entusiasmo por aguas profundas mexicanas

Publicación Siguiente
Gasolineras, se les acaba el tiempo: ¿Cómo tramitar la obligación ambiental y hasta cuándo se puede?

Pozo de Shell renueva entusiasmo por aguas profundas mexicanas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.