• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Lakach, el proyecto imposible de Pemex

Lakach, el proyecto imposible de Pemex

4 abril, 2024
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Lakach, el proyecto imposible de Pemex

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Lakach, el proyecto imposible de Pemex

La estatal Pemex ha intentado poner en marcha el plan de gas en aguas profundas. Los trabajos comenzaron hace más de una década con el actual secretario de Energía al frente del proyecto.

 

La estatal Pemex tiene un proyecto que ha aguardado casi dos décadas para ser desarrollado. Se trata de un campo en aguas profundas que, según la agencia Reuters, estaría ahora bajo pláticas entre la petrolera y el conglomerado de Carlos Slim, después de que hace unos meses –en su segundo intento por ser desarrollado– se echó para atrás un acuerdo de inversión privada que había sido pactado entre Pemex y una compañía estadounidense.

 

Lakach fue descubierto en 2006 con la prospectiva de ser un importante productor de gas, un hidrocarburo de escasa producción en el país porque tradicionalmente se ha priorizado la extracción de crudo. «Hemos estado hablando de Lakach durante más de 15 años, pero ha sido un campo muy complejo de desarrollar», dice John Padilla, de la consultora IPD Latin America.

 

El campo fue abandonado en 2016 bajo el argumento de que su rentabilidad era casi nula, aunque la estatal ya habia invertido más de 1,000 millones de dólares y comprado equipo para su desarrollo.

 

Pero esta administración federal trajo de vuelta el proyecto, cuyos trabajos fueron comandados hace años por Miguel Ángel Maciel, el actual secretario de Energía y subsecretario de hidrocarburos durante la gestión de Rocio Nahle. Fuentes al interior de Pemex aseguran que el funcionario ha sido uno de los mayores impulsores para incluir de nueva cuenta al campo en el portafolio de Pemex.

 

Las grandes barreras para su desarrollo han sido prácticamente dos: el alto nivel de inversión que se necesita desarrollar el campo y los bajos precios del gas que se produce desde Estados Unidos y que quita rentabilidad a la molécula que guarda este activo de aguas profundas.

 

Para el gobierno mexicano siempre ha sido más viable en términos financieros la importación de gas desde la frontera norte que producirlo de manera local. «En Lakach hay una cosa enterrada cuyo costo de extracción es superior al precio al que lo podrías vender», resume David Rosales, un exfuncionario y socio en la consultora Elevation Ideas.

 

La actual dirección de Pemex, en voz de Octavio Romero Oropeza, su director, ha calificado a Lakach como «un pendiente» de las pasadas administraciones. Pero el gobierno obradorista está a punto de despedirse sin tachar el desarrollo del campo de su lista de quehaceres.

 

En julio de 2022, Pemex anunció a lo alto la firma de un acuerdo de inversión con New Fortress Energy. La estadounidense pondría en el campo una inversión de alrededor de 1,200 millones de dólares con la finalidad de desarrollar el activo y crear un negocio redondo. La firma privada también se hizo de un par de contratos para exportar gas licuado a Asia. Lo que lograría con el campo, que está al sureste de Veracruz, es hacerse de una parte de la molécula que después llevaría al mercado asiático.

 

Las expectativas eran optimistas, las compañías estimaron que Lakach produciría gas en el verano de 2023, más tarde cambiaron la fecha hacia un año más tarde. Pretendían en un par de años dar resultados en un campo que sumaba más de una década de trabajos sin éxito.

 

Pero el acuerdo se rompió durante el último trimestre del año pasado. La explicación desde la perspectiva de Pemex se basó en que la estadounidense le ofrecía un muy bajo precio por el gas producido. Una fuente al interior de New Fortress Energy ha explicado que la diferencia entre las compañías se dio porque Pemex no estaba dispuesta a firmar unas garantías de pago.

 

El acuerdo se había fijado justo en el momento en el que el precio de la molécula de gas había crecido de manera rápida después del inicio de la invasión rusa a Ucrania y cuando la economía asiática estaba en plena recuperación de los estragos de la pandemia. Pero los precios han bajado de nueva cuenta y la rentabilidad del proyecto de nuevo se ha puesto en duda.

 

«Necesitas abaratar los costos de extracción, encontrar que tiene más líquidos que lo que se pensaba, que no parece ser el caso, o bien encontrarnos con que el precio del gas subió, pero ahora hay oferta suficiente de gas natural a mejor precio.

 

Ahora, la intención del gobierno federal es conseguir un nuevo socio y ha puesto al multimillonario Carlos Slim, que recién se hizo de una participación importante en el campo Zama, en el primer sitio de la lista, aunque aún no hay nada confirmado.

 

 

@Diann_Nava

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/04/04/lakach-proyecto-imposible-pemex

 

Publicación Anterior

Industriales de El Salto proponen invertir en infraestructura eléctrica a cambio de descuento en tarifas

Publicación Siguiente

El 80% de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento

Publicación Siguiente
El 80% de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento

El 80% de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.