• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Lanza CRE nueva herramienta tecnológica para entrega de permisos

Lanza CRE nueva herramienta tecnológica para entrega de permisos

19 febrero, 2024
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Lanza CRE nueva herramienta tecnológica para entrega de permisos

Fuente: Oil & Gas Magazine / Staff Oil & Gas Magazine

en Noticias del Día
Lanza CRE nueva herramienta tecnológica para entrega de permisos

“EnerGeoCRE”, herramienta tecnológica de la CRE, promueve eficiencia y transparencia en el sector energético, facilitando la obtención de permisos y supervisión regulatoria.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo A/066/2023, por el que establece el uso de la herramienta tecnológica denominada “EnerGeoCRE”.

 

El cual tiene como objetivo brindar información gratuita a interesados en llevar a cabo actividades reguladas; y al interior de esta dependencia, para contar con un elemento adicional para el análisis y evaluación en el ejercicio de sus atribuciones, en el otorgamiento de permisos de expendio al público en estaciones de servicio de petrolíferos y gas LP, así como en procedimientos relacionados con la supervisión y con los procedimientos administrativos de sanción.

 

La CRE, conforme a diversas disposiciones legales, se establece como un órgano regulador con autonomía técnica, operativa y de gestión, dotado de personalidad jurídica. Este organismo es responsable de emitir actos y resoluciones independientes, supervisar su cumplimiento, y administrar procedimientos relativos a la concesión de permisos y supervisión en el sector energético, incluyendo estaciones de servicio y gas licuado de petróleo.

 

La CRE tiene la misión de regular y promover el desarrollo eficiente del transporte, almacenamiento, distribución, y comercialización de hidrocarburos y electricidad, fomentando la competencia, protegiendo los intereses de los usuarios, y asegurando la cobertura nacional y la estabilidad del suministro.

 

En este contexto, se enfatiza la importancia de realizar estas actividades de manera eficiente, segura y no discriminatoria, bajo el marco de la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Industria Eléctrica, la cual establece las directrices para la política, regulación y vigilancia del sector eléctrico por parte de la CRE y la Secretaría de Energía.

 

Para facilitar el cumplimiento de estas funciones, la CRE implementa una herramienta tecnológica, “EnerGeoCRE”, diseñada para optimizar el análisis y evaluación de solicitudes de permisos y supervisar el cumplimiento de las normativas en el sector de hidrocarburos y eléctrico. Esta herramienta permite a la CRE y a los solicitantes de permisos acceder a información relevante sobre la ubicación y condiciones del mercado, contribuyendo al desarrollo eficiente del sector y la protección de los intereses de los consumidores.

 

“EnerGeoCRE” sirve como un recurso informativo para los interesados en el sector energético, ofreciendo datos sobre la condición de las ubicaciones respecto al entorno y apoyando la formulación de planes de negocio. Además, facilita la supervisión y evaluación de las actividades reguladas, integrando diversas dimensiones como económicas, de infraestructura y de política pública, y proporciona un mecanismo para reducir la saturación de infraestructura, promoviendo la competencia y eficiencia en el mercado.

 

La aplicación de “EnerGeoCRE” en una primera etapa se centra en el sector de hidrocarburos, específicamente en el expendio de petrolíferos y gas licuado de petróleo, con planes de expandir su uso a otras actividades reguladas por la CRE. Este enfoque estratégico tiene como objetivo mejorar la eficiencia y transparencia del proceso de obtención de permisos y la supervisión del sector, al tiempo que se promueve un ambiente de negocios favorable y se facilita el acceso a la información para los interesados.

 

Finalmente, el acuerdo que establece el uso de “EnerGeoCRE” detalla su implementación, objetivos y disponibilidad para el público, asegurando su inscripción en el registro de la CRE y su publicación en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor. Este acuerdo subraya el compromiso de la CRE con la mejora regulatoria, la accesibilidad tecnológica y el desarrollo sostenible del sector energético en México.

 

Encuentre la nota en: https://oilandgasmagazine.com.mx/2024/02/lanza-cre-nueva-herramienta-tecnologica-para-entrega-de-permisos/

Publicación Anterior

Esta es la razón por la que Pemex se ‘salvó’ de pagar impuestos

Publicación Siguiente

Sener, con mayor presupuesto a lo aprobado por Dos Bocas

Publicación Siguiente
Sener, con mayor presupuesto a lo aprobado por Dos Bocas

Sener, con mayor presupuesto a lo aprobado por Dos Bocas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.