• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las claves detrás de los resultados financieros positivos de la CFE

Las claves detrás de los resultados financieros positivos de la CFE

7 marzo, 2024
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las claves detrás de los resultados financieros positivos de la CFE

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Las claves detrás de los resultados financieros positivos de la CFE

El año pasado, la compañía obtuvo utilidades después de años de pérdidas, pero los analistas indican que no se deben enteramente a la gestión interna de la empresa estatal.

 

Los más recientes resultados anuales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sorprendieron a más de un analista. La compañía reportó ganancias en su consolidado de 2023 después de tres años de pérdidas continuas; sin embargo, las cifras positivas obedecieron más a factores fuera del control de la estatal y no tanto a su estrategia interna.

 

Al cierre de 2023, la eléctrica estatal obtuvo una utilidad neta de 116,500 millones de pesos. Un año antes, había registrado pérdidas por 15,000 millones, antecedidas de un saldo negativo de poco más de 106,000 millones en 2021.

 

El resultado positivo del año pasado ha tenido como origen un incremento en sus ingresos –de 3.8% en comparación anual– y una baja importante en sus costos de ventas –de 13.4%–. Otra manera de explicarlo es la mezcla de un aumento en la demanda y consumo de energía eléctrica y una reducción en la cotización y precio de venta de los combustibles utilizados por la compañía, principalmente el gas natural.

 

“Los resultados están realmente relacionados con el precio de producción total. Un precio muy bajo en el gas suele representar utilidades altas para la CFE, como lo fue en este caso, eso es algo que está totalmente relacionado”, dice el jefe de análisis de uno de los bancos que posee deuda de la estatal, pero que habló bajo condición de anonimato.

 

 

 

Mayores ventas

 

Los ingresos totales de la compañía alcanzaron poco más de 644,000 millones de pesos en el año, el nivel más alto en los últimos seis años, principalmente por un incremento en su negocio de venta de energía. Los analistas y la compañía explican que este aumento se ha dado porque la compañía se ha beneficiado de las altas temperaturas del último año –que han traído un mayor consumo de electricidad– y un crecimiento en el sector industrial derivado del nearshoring y de la captación de más clientes de corte industrial por parte de la estatal.

 

“Un monopolio es difícil que vaya a tener pérdidas. La única forma que eso pasa es en casos como Pemex, que vende gasolina más barata de lo que la produce. Pero la CFE no tiene ese rol, lo que vende lo hace por encima de su costo de producción, al menos en este momento. Pero cuando el gas natural es barato, como ahora, la compañía sigue vendiendo relativamente caro”, dice el analista.

 

 

 

Combustibles más baratos

 

La estatal registró una baja en el costo de los combustibles de 31.1% en el año. Este factor no depende de la compañía, sino de la dinámica internacional en la cotización de estos. El gas natural, la molécula más utilizada por la CFE para la producción de energía, volvió a precios por debajo de los registrados al inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, que agitó la cotización de éste de manera importante.

 

“La explicación de los resultados creo que puede ser muy sencilla. Tuvimos una escalada tremenda en el precio del gas natural y eso puso en jaque a la CFE de una forma muy importante. El año pasado el entorno global del gas natural ha sido mucho más estable. No me sorprende que la compañía tenga utilidades, pero lo que sí me sorprendió es la magnitud de las utilidades”, dice Óscar Ocampo, investigador del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).

 

“Pero más allá de eso, la política energética de este gobierno no ha tenido mayor impacto en la hoja de resultados de la CFE, como sí lo tiene en Pemex. Los resultados no se explican por la política energética, creo que en realidad responde más a factores exógenos”, añade.

 

Menor deuda y mayores subsidios

 

La estatal también registró resultados positivos en otras variables, con disminuciones en la deuda y en la cantidad de subsidios que recibe del gobierno federal. CFE redujo su deuda en 9.1% en el año y recibió 6.8% menos aportaciones desde la Secretaría de Hacienda para compensar el mantenimiento en las tarifas eléctricas.

 

A diferencia de Pemex, la eléctrica nacional mantiene una calificación crediticia en nivel de grado de inversión con perspectiva estable. “Pese a variables como el pasivo laboral [que muestra incrementos importantes], la CFE sigue sin ser una gran amenaza para las finanzas públicas, como sí lo es Pemex. CFE tiene una posición financiera relativamente sólida, que no representa un riesgo para las finanzas públicas, claro que podría mejorar, pero funciona razonablemente bien. Todos sus problemas son de una magnitud completamente distinta a los que tiene Pemex”, dice Ocampo.

 

@Diann_Nava

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/03/06/claves-resultados-financieros-positivos-cfe

Publicación Anterior

Da la CNH acceso a la UNACAR a su acervo de información

Publicación Siguiente

Perdió terreno la energía limpia en generación de la CFE

Publicación Siguiente
Perdió terreno la energía limpia en generación de la CFE

Perdió terreno la energía limpia en generación de la CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.