• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las importaciones petrolíferas y gasistas de la UE bajan en el primer trimestre de 2024

Las importaciones petrolíferas y gasistas de la UE bajan en el primer trimestre de 2024

1 julio, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Las importaciones petrolíferas y gasistas de la UE bajan en el primer trimestre de 2024

Fuente: El Periódico de la Energía / Redacción

en Noticias del Día
Las importaciones petrolíferas y gasistas de la UE bajan en el primer trimestre de 2024

Las importaciones europeas de GNL registraron un descenso en valor del 54% y en volumen del 11%

 

La Unión Europea (UE) importó en el primer trimestre de este año 183,8 millones de toneladas de productos energéticos gasistas y petrolíferos por un valor de 95.500 millones de euros, lo que supone una reducción interanual del 10% en la masa neta y del 26% en el valor y sitúan a Estados Unidos como el gran exportador de hidrocarburos a la UE.

Según informó la oficina de estadística comunitaria Eurostat, el valor del gas natural importado en estado gaseoso disminuyó un 56% entre enero y marzo de 2024, en comparación con el mismo trimestre de 2023, mientras que el volumen se redujo un 11%.

Igualmente, las importaciones de gas natural licuado (GNL) registraron un descenso en valor (54%) y en volumen (11%).

 

Las importaciones de gas petróleo de la UE

La oficina estadística señala que esta reducción en valor se ve reflejada en el descenso de los precios del gas natural tras la subida de 2022, mientras que la disminución en volumen está relacionada con el plan de reducción de la UE, en el que los países miembros se comprometieron a reducir su consumo de gas en al menos un 15%.

Por su parte, tanto el valor como el volumen de los aceites de petróleo importados se mantuvieron prácticamente estables, con un aumento del 0,4% y 0,9%, respectivamente.

Según Eurostat, la mayor parte de las importaciones de aceites de petróleo de la UE procedieron de Estados Unidos (17,1%), Noruega (13,6%) y Kazajstán (10,9%), si bien la oficina de estadística identifica bajo la categoría de «otros» el 36,4% de los suministros.

Por otro lado, casi la mitad del gas natural en estado gaseoso se importó de Noruega (46,6%), seguido de Argelia (19,7%) y Rusia con (17,3%).

En cuanto al gas natural licuado importado, Estados Unidos suministró casi la mitad (47,4%), por delante de Rusia (17,7%) y Argelia (9,9%).

 

 

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/importaciones-petroliferas-gasistas-ue-bajan-primer-trimestre-2024/

Publicación Anterior

Reporta Pemex ganancias históricas de refinería Deer Park

Publicación Siguiente

Electromovilidad, un tema relevante en la transición energética: Conuee

Publicación Siguiente
Electromovilidad, un tema relevante en la transición energética: Conuee

Electromovilidad, un tema relevante en la transición energética: Conuee

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.