• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
López Obrador responde a EEUU sobre política energética

López Obrador responde a EEUU sobre política energética

26 octubre, 2020
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

López Obrador responde a EEUU sobre política energética

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
López Obrador responde a EEUU sobre política energética

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México no dará «ni un paso atrás» en su política energética nacionalista, en respuesta a los congresistas estadounidenses que lo acusaron de socavar el acuerdo comercial T-MEC con su política petrolera.

«Decirles a quienes están defendiendo la política neoliberal que no vamos a dar ni un paso atrás. Vamos a rescatar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)», expresó el mandatario en un discurso durante su visita a la central carboeléctrica en el estado de Coahuila.

Un grupo de congresistas y senadores estadounidenses advirtió en una carta a la Casa Blanca, sobre acciones que considera amenazan la inversión y el acceso al mercado de las empresas energéticas de su país, y «socavan el espíritu» del acuerdo comercial entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).

Te recomendamos Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

El presidente respondió que en 2018, cuando era presidente electo, forzó que se detuvieran las negociaciones del T-MEC hasta que se quitó un capítulo que «comprometía nuestra soberanía nacional» en materia energética.

«Hace como dos días apareció un documento firmado por legisladores de Estados Unidos quejándose de la política energética que estamos aplicando en nuestro país. Quiero tratar el asunto con mucho respeto hacia ellos. Solo aclarar que en esta materia (…) no hemos suscrito ningún acuerdo comercial con el Gobierno de Estados Unidos o de Canadá», expresó.

Desde que asumió el poder a finales de 2018, el mandatario se ha centrado en rescatar a la endeudada petrolera estatal Pemex y a la eléctrica pública CFE que, considera, fueron abandonadas por los anteriores Gobiernos y sus políticas «neoliberales».

Por eso, dijo que es «motivo de orgullo y satisfacción» que los congresistas estadounidenses señalen que el Gobierno mexicano está «empeñado» en rescatar estas empresas.

«¿Cuál es la función del Gobierno? ¿Proteger los intereses privados? ¡No! Los únicos negocios que deben importar a los funcionarios son los negocios públicos. A mí no me paga Repsol, a mí me pagan los mexicanos para servirles», reivindicó.

López Obrador, quien suele criticar a las compañías extranjeras que se beneficiaron de la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) que liberalizó el sector, aprovechó para arremeter contra la española Repsol.
Sostuvo que fue «una de las empresas que abusó de toda la política privatizadora», criticó que el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) fue su «consejero» y opinó que debería «estar ofreciendo disculpas».

El pasado 29 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió de forma provisional la nueva política de la Secretaría de Energía en vigor desde el 15 de mayo que limitaba la producción eléctrica renovable de los privados y prohibía la emisión en pruebas de las centrales limpias que estuvieran por arrancar.

Un día antes, durante la presentación de los resultados financieros de la compañía, el presidente de la eléctrica española Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, descartó iniciar nuevos proyectos en México si el Gobierno del país no quiere que siga invirtiendo allí.

Publicación Anterior

Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Publicación Siguiente

“Ni un paso atrás” al rescate a Pemex y CFE; compran 2 millones de toneladas de carbón para generación eléctrica

Publicación Siguiente
“Ni un paso atrás” al rescate a Pemex y CFE; compran 2 millones de toneladas de carbón para generación eléctrica

“Ni un paso atrás” al rescate a Pemex y CFE; compran 2 millones de toneladas de carbón para generación eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.