• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

23 octubre, 2020
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Política energética viola y contradice T-MEC, afirman congresistas estadounidenses

Este viernes se dio a conocer una carta firmada por seis senadores y 37 congresistas de Estados Unidos, en el que acusan al gobierno de México de amenazar a las inversiones y el acceso al mercado de las compañías estadounidenses, lo que viola y contradice el espíritu del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Con fecha del 22 de octubre, los legisladores solicitan al presidente Donald Trump que tome acciones para “mantener las condiciones del mercado actual que provee el marco regulatorio de la Reforma Energética, junto con la certeza y justicia para las compañías que operan y compiten en México”.

En el escrito se muestran “preocupados” por las acciones que ha desatado la nueva política energética de México, centrada en el “rescate” a las estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE). De igual forma, retomaron el memorando que se dio a conocer en agosto, en el que se enlistaban 17 puntos para fortalecer a ambas empresas, mediante un “trato regulatorio preferencial”.

“El Gobierno Mexicano está dando trato regulatorio preferencial para Petróleos Mexicanos (Pemex) y está retrasando o cancelando permisos para las compañías energéticas estadounidenses”.

De igual forma, aseguraron que algunos miembros del partido Morena han presentado iniciativas que ponen en riesgo los contratos que se encuentran vigentes en la actualidad.

En el documento, los legisladores argumentan los beneficios que tuvo la apertura del mercado en México, a partir de la Reforma Energética, cuando algunas compañías invirtieron miles de millones de dólares y permitieron el desarrollo de infraestructura y la creación de empleos “en ambos lados de la frontera”.

Finalmente, recuerdan que uno de los principales objetivos del T-MEC fue la promoción del crecimiento entre los tres países, por lo que piden encontrar una solución conjunta.

Aquí puedes leer el documento original.

Publicación Anterior

Ante fallo de la Suprema Corte, Nahle argumenta “seguridad energética”

Publicación Siguiente

López Obrador responde a EEUU sobre política energética

Publicación Siguiente
López Obrador responde a EEUU sobre política energética

López Obrador responde a EEUU sobre política energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.