• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Los dichos del presidente sobre Dos Bocas y Pemex

5 septiembre, 2023
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 3 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los dichos del presidente sobre Dos Bocas y Pemex

Fuente: El Economista / Gerardo Flores Ramírez

en Noticias del Día
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Es verdad que los mexicanos, como los ciudadanos de cualquier país, esperan buenas noticias de parte de sus gobernantes. No resulta extraño pues que a bote pronto, la gente no ponga en duda lo que el presidente presume como logros o avances. Desafortunadamente, llevará tiempo para que miles y después millones caigan en la cuenta de que las cosas no eran como se las presumían, que resultaron más caras de lo previsto, y en varios casos, que por las prisas de hacer las cosas o construir alguna obra, se cometieron errores que afectaron la calidad de los trabajos, que exigirán más adelante que se destinen más recursos para corregir esas fallas, y peor aún, que posiblemente alguno de los proyectos que se pusieron en marcha con estridencia durante esta administración, quizá no debieron llevarse a cabo, o que los recursos que se malgastaron en ellos, se pudieron haber destinado a mucho mejores fines, con un mayor impacto sobre la calidad de vida de los mexicanos.

 

Mucho se ha debatido que la refinería de Dos Bocas muy probablemente se ubique en los últimos supuestos del párrafo anterior. El viernes pasado, durante el discurso con motivo del Quinto Informe de Gobierno, el presidente López Obrador se aventuró a anunciar que “hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir”. Remató afirmando que esa refinería producirá en diciembre un volumen de 290 mil barriles diarios de gasolina.

 

Lo primero que supimos es que en realidad la producción que se obtuvo es lo que la propia secretaria Rocío Nahle llamó “gasolina primaria”, que no es otra cosa que un producto intermedio que para poder ser utilizado bajo la forma de gasolina que comúnmente conocemos debe someterse a un posterior proceso de transformación. Falta saber cuántos miles de barrilles diarios de esa gasolina primaria estaría produciendo en realidad Dos Bocas, pero todo apunta a que, las cosas no son como nos las están presumiendo y, como en otros casos, el gobierno está aprovechándose de ese apetito de los mexicanos para escuchar buenas noticias. Llegará el momento en que nos podremos enterar de lo que realmente ocurrió durante estos meses en la refinería Dos Bocas.

 

En el mismo acto, el presidente presumió que se detuvo la caída en la producción de petróleo, haciendo como que no vio la estadística de producción de Pemex para julio, que reportó un volumen de producción de 1 millón 573 mil barriles diarios de petróleo crudo. Obviamente, para subsanar la merma en la producción de crudo, Pemex está acelerando la producción de condensados, que para fines de reportes, suma a la producción de crudo.

 

La merma observada en julio es producto de un accidente, que lamentablemente costó la vida a tres trabajadores y se presume que a un cuarto trabajador también, que aún se reporta como desaparecido. Aquí escribí el pasado 25 de julio sobre ese lamentable accidente, pero sobre todo sobre la desafortunada forma en que el presidente y el director de Pemex estaban manejando el tema en medios, tratando de dirigir la responsabilidad del accidente hacia la empresa contratista, Cotemar, y a sus trabajadores.

 

Para estropear las intenciones del presidente y el director de Pemex, de esconder o esquivar la responsabilidad de la empresa productiva del estado, sus empleados y sus directivos, siendo una empresa cuya deuda se intercambia en los mercados internacionales, necesariamente debe someterse al escrutinio de autoridades de México sí, pero también de autoridades reguladoras de otros países que bien podrían terminar por exigir a Pemex que exhiba que la investigación del accidente se llevó a cabo bajo los estándares más rigurosos para casos como ese.

 

Cuando eso ocurra, se sabrá que hubo errores significativos por el lado de Pemex que resultaron clave para explicar la tragedia.

 

Así que cada vez es más evidente que por lo que hace a Pemex, como en otros rubros de la vida nacional, el presidente ve las cosas a través de un cristal que la dibuja una realidad alterna muy lejana a lo que verdaderamente ocurre.

 

*El autor es economista.

 

@GerardoFloresR

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Los-dichos-del-Presidente-sobre-Dos-Bocas-y-Pemex-20230904-0131.html

 

Publicación Anterior

Producción privada de petróleo en México se estanca durante julio

Publicación Siguiente

Soberanía energética, un espejismo ante el deterioro de Pemex

Publicación Siguiente
Leopoldo Rodríguez: “La energía eólica y las demás renovables deben ser el centro de toda política energética”

Soberanía energética, un espejismo ante el deterioro de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.