• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Lukoil identifica yacimiento de crudo en el Golfo de México

24 noviembre, 2021
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Lukoil identifica yacimiento de crudo en el Golfo de México

El Economista / Karol García

en Noticias del Día

La petrolera rusa Lukoil anunció el hallazgo de un yacimiento mediano, en el que calculan hasta 250 millones de barriles de crudo, en aguas someras mexicanas, dentro del contrato que operan en el Bloque 12 otorgado a la empresa en la Ronda 2.1 en el sexenio pasado.

La petrolera rusa Lukoil anunció este martes el hallazgo de un yacimiento mediano, en el que calculan hasta 250 millones de barriles de crudo, en aguas someras mexicanas, dentro del contrato que operan en el Bloque 12 otorgado a la empresa en la Ronda 2.1 en el sexenio pasado y donde la empresa comprometió inversiones de 165 millones de dólares en su plan de exploración.

El campo fue descubierto gracias a la perforación del pozo pozo Yoti-oeste-1 EXP, que se llevó a cabo mediante la plataforma semi-sumergible “Valaris 8505” a 60 kilómetros de la costa, en el Golfo de México, señaló Lukoil en un comunicado.

“La perforación del pozo descubrió una reserva arenosa en los sedimentos del Mioceno superior con un espesor neto de alrededor de 25 metros”, explicó la empresa, “con base en los resultados de la perforación, se planea preparar un plan de evaluación para el campo Yoti-oeste”.

La empresa obtuvo a través de su filial en México en 2017 los derechos a explorar y producir hidrocarburos en el bloque 12, que cubre 521 kilómetros cuadrados y donde tiene un 60% de participación en la sociedad con la italiana ENI, que cuenta con el mayor campo en desarrollo operado por un privado en la actualidad (Miztón, de la Ronda 1.2).

Cabe recordar que en el bloque 10 en la costa mexicana y en el que la empresa rusa posee el 20% y ENI es el operador, se perforaron asimismo con éxito dos pozos exploratorios que añadirán reservas a la cartera de ambos socios en el país.

En 2018, Lukoil y ENI comprometieron inversiones por 416 millones de dólares entre 2018 y 2022 en la exploración de cuatro bloques en aguas someras en los cuales se adjudicaron contratos de producción compartida dentro de la Ronda 2.1.

En primer término, la rusa Lukoil, que se adjudicó el área 12 en la Ronda 2.1, invertirá 165 millones en la exploración y evaluación de su bloque, donde se anunció ayer el hallazgo de hidrocarburos.

Publicación Anterior

“Se oponen a reforma eléctrica porque están hambrientos de dinero”, dice AMLO

Publicación Siguiente

Sitio web de Pemex sin servicio desde el 19 de noviembre

Publicación Siguiente

Sitio web de Pemex sin servicio desde el 19 de noviembre

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.