• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

29 mayo, 2023
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 13 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

Fuente: El Economista / Lourdes Flores

en Noticias del Día
Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

El director general del laboratorio de calidad de petrolíferos CIEFSA, Andrés Gutiérrez, aseveró que sólo 325 tienen un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para expendio en estación de servicio para autoconsumo, lo que genera una distorsión de precios, ya que alrededor de 21,675 autoconsumos importan sin pagar el IEPS en aduanas.

 

En el país existen más de 22,000 autoconsumos de Petrolíferos; sin embargo, sólo 325 están registrados ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE), es decir que 21,675 operan en la ilegalidad, sobre todo en el mercado del diésel, lo que genera una distorsión de precios, debido a que se importan como productos derivados y no pagan el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aseguró Andrés Gutiérrez Torres, CEO y cofundador de CIEFSA.

 

“Hay menos de 325 permisos de autoconsumo que están registrados ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entonces tenemos 21,675 autoconsumos que operan en completa ilegalidad, sin permisos de la CRE. Este mercado está basado en el diésel, la mayoría de transportistas usan diésel, entonces, llegan las pipas a la frontera con el combustible, pero salen con un permiso de importación distinto y no pagan IEPS, son 6 pesos por litro más barato”, comentó en el marco de Expo Gas.

 

El autoconsumo son pequeñas gasolineras que tienen empresas privadas de transporte, compran el producto y ellos mismos lo cargan para agilizar el proceso de distribución.

 

Para obtener una autorización de la CRE, se debe solicitar un permiso de expendio en estación de servicio para autoconsumo de petrolíferos (excepto gas licuado de petróleo), así como de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

 

Ahondó que en muchas ocasiones el diésel o la gasolina se importan como otros productos, ya sean lubricantes, aditivos o aceites, sin embargo, este combustible, en muchas ocasiones tiene mayor calidad que el que se vende en estaciones de servicio autorizadas, además ocurre la adulteración del producto para obtener un mayor beneficio.

 

“Por ejemplo, yo importo 1 millón de litros de gasolina, que le compré a Pemex o a otra empresa, después, en un patio de trasvase le pongo ciertos productos, alcoholes, para incrementar a 1 millón 300,000 litros; el millón lo vendo de forma tradicional y los 300,000 litros de producto que se alteró se vende a particulares que no tienen permiso de comercialización”.

 

En el laboratorio de CIEFSA, que se encuentra en Xochimilco, se ha detectado que alrededor del 30% de gasolina está adulterada, recalcó. En dicho laboratorio se detectan densidades, oscilaciones y contenido de azufre, en más de 1,500 estaciones de servicio, dijo.

 

La mala calidad de combustibles, tanto en diésel como en gasolinas, provoca daños en el motor, incremento en la emisión de gases y aumento en el consumo. Por ejemplo, cuando añaden alcohol a la gasolina, el alcohol se va a la parte inferior del depósito de almacenamiento, y el sensor lo detecta como agua, se despacha el combustible, el carro se va y pronto se va a detener.

 

 

Mercado gigantesco

 

En el país hay 13,426 gasolineras, y “estamos hablando de 22,000 autoconsumos, que están comercializando en su mayoría diésel, es un mercado gigantesco, que no está pagando impuestos, está habiendo defraudación fiscal, comercio informal, y la gente le compra más al huachicolero fiscal, que, a una gasolinera, entonces las ventas se caen”.

 

Detalló que hace un par de meses cuando el gobierno federal aplicó un incentivo fiscal, las gasolineras empezaron a recuperar ventas, “se recuperó porque era más caro importar el diésel que comprarlo en el país, aquí venía subsidiado”.

Publicación Anterior

Desarrollo sostenible de China se afianza con energía limpia

Publicación Siguiente

¿Por qué la CRE cambió la matriz de energía y considera limpia la electricidad que se genera con gas natural?

Publicación Siguiente
Más de 21,000 autoconsumos de petrolíferos operan en la ilegalidad: CIEFSA

¿Por qué la CRE cambió la matriz de energía y considera limpia la electricidad que se genera con gas natural?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.