• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EU ‘sube el tono’ en pleito con México: prepara ‘golpe’ por sector energético

Más demanda de combustibles para Pemex: eleva producción, pero también importaciones

28 junio, 2022
Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

20 octubre, 2025
Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

20 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 20 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Más demanda de combustibles para Pemex: eleva producción, pero también importaciones

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
EU ‘sube el tono’ en pleito con México: prepara ‘golpe’ por sector energético

Pemex proyecta que la demanda de gasolinas y diésel crezca de manera importante al cierre de este mes; la petrolera ha producido más, pero las importaciones siguen la misma tendencia.

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera cerrar junio con buen incremento en la demanda interna de combustibles (gasolinas, diésel y turbosinas), pues prevé que las ventas se disparen en comparación con igual mes de 2021.

 

De acuerdo con la empresa productiva del Estado, se estima que en junio registre una venta de 810,000 barriles diarios de gasolinas, esto es 40.6% mayor a lo del mismo mes de 2021 (576,000 barriles al día) y sería la cifra más alta en lo que va del año.

 

Lo mismo calcula para el diésel, las ventas de estas se duplicarían al situarse en 401,000 barriles al día, un incremento de 93.7%.

 

Mientras que las ventas de turbosina alcanzarían los 84,000 barriles diarios, un aumento de 37.7% en relación con junio de 2021, de acuerdo con Pemex estos son los resultados de su nueva estrategia de comercialización de petrolíferos.

 

Si bien son mayores ventas para la empresa productiva de Estado que encabeza Octavio Romero Oropeza, también implica que la tendencia de importación de combustibles siga creciendo, pues la producción nacional se queda muy corta para atender la demanda.

 

Pemex produce más, pero no alcanza

 

Los datos de Pemex muestran que, aunque ha elevado la producción de gasolinas y diésel que son los productos más demandados, a la par ha aumentado sus importaciones.

 

De enero a mayo de este año, reportó una producción promedio de 288,000 barriles diarios de gasolinas, 24.8% más en comparación con igual lapso de 2021.

 

Pero también la importación de gasolinas creció, pues en los primeros 5 meses del año, Pemex trajo del extranjero un promedio de 368,700 barriles diarios, un aumento de 14.8%.

 

Las ventas internas de gasolinas de Pemex promediaron los 655,600 barriles diarios, es decir, que aún importa alrededor de 55% de este producto para cubrir la demanda interna.

 

El mismo caso para el diésel, la producción en las refinerías de enero a mayo de 2022, promedió los 160,200 barriles diarios, 39% mayor al mismo periodo del año pasado.

 

En tanto que la importación de diésel, el lapso que se compara, se ubicó en 126,300 barriles diarios, un incremento de 20.8%.

 

Y las ventas de Pemex entre enero y mayo de este año, fueron 277,700 barriles al día de diésel.

 

Una promesa difícil de cumplir

 

Aún con más de la mitad de la importación de gasolinas, con un sistema de refinación que sigue por debajo de sus niveles de procesamiento de crudo y una refinería “Dos Bocas” que se perfila a alcanzar toda su capacidad hasta después de este sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el próximo año, México dejará de comprar producto al extranjero.

 

Según AMLO, se han invertido 34,000 millones de pesos invertidos en la rehabilitación de las 6 refinerías, y se ha aumentado la producción de gasolinas al doble.

 

Pero lo cierto es que, de acuerdo con los datos oficiales de Pemex, en 2018 (último año de la administración de Enrique Peña Nieto), la producción de gasolinas promedió 207,100 barriles diarios de gasolinas, un aumento de 39%, no el doble.

 

Algo en lo que parece que el gobierno acertó fue en la compra de la refinería de Deer Park a Shell en Houston; AMLO ha dicho que costó 600 millones de dólares y de enero a la fecha se han tenido utilidades por 450 millones de dólares.

 

“Este año se paga, por el fenómeno este del aumento en el precio de la gasolina y la necesidad de refinación”, señaló hace unos días el mandatario.

Publicación Anterior

Refinería Madero aumenta la generación de combustibles en mayo: Pemex

Publicación Siguiente

Petróleo sube casi 2 dólares; principales productores dan señales de capacidad limitada

Publicación Siguiente
EU ‘sube el tono’ en pleito con México: prepara ‘golpe’ por sector energético

Petróleo sube casi 2 dólares; principales productores dan señales de capacidad limitada

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.