• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México busca mayor almacenamiento de gas natural por temor a que Trump lo use en renegociación el T-MEC

México busca mayor almacenamiento de gas natural por temor a que Trump lo use en renegociación el T-MEC

30 enero, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 22 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México busca mayor almacenamiento de gas natural por temor a que Trump lo use en renegociación el T-MEC

Fuente: El Economista / Por: AFP

en Noticias del Día
México busca mayor almacenamiento de gas natural por temor a que Trump lo use en renegociación el T-MEC

El gobierno de México está apurando negociaciones con empresas privadas para duplicar su capacidad de almacenamiento estratégico de gas natural antes de lo planeado por temor a que el presidente estadounidense Donald Trump pueda usar la fuerte dependencia del país del combustible como medida de presión en negociaciones comerciales, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto.

 

 

El gobierno de México está apurando negociaciones con empresas privadas para duplicar su capacidad de almacenamiento estratégico de gas natural antes de lo planeado por temor a que el presidente estadounidense Donald Trump pueda usar la fuerte dependencia del país del combustible como medida de presión en negociaciones comerciales, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto.

 

México, un importador neto de gas natural, tiene una capacidad de almacenamiento de gas natural de 2.4 días en instalaciones diseñadas para operaciones de compra-venta.

 

El plan es incrementar la capacidad de almacenamiento a, por lo menos, cinco días del consumo nacional en instalaciones apropiadas como cavernas salinas y yacimientos agotados, dijeron dos fuentes gubernamentales y una de la industria.

 

En comparación, países como Francia tienen un almacenamiento promedio de gas natural equivalente a poco más de 105 días de su consumo nacional y otros, como España, cuentan con unos 20 días.

 

El plan inicial del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum era duplicar la capacidad de almacenamiento hacia 2030, cuando finaliza su administración. Sin embargo, la llegada de Trump al poder y un clima más extremo lo obligaron a adelantar el plan a fines de 2025 o, como máximo, a principios de 2026, dijeron las fuentes.

 

Un funcionario de la Casa Blanca, al que se le preguntó sobre la posibilidad de utilizar la dependencia de México del gas natural estadounidense como palanca, dijo que la administración Trump aún está revisando su relación comercial con México, pero que «todas las opciones» siguen sobre la mesa.

La Secretaría de Energía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters.

 

«Con Trump en la presidencia es un riesgo muy alto que pueda pasar algo similar a lo que sucedió en 2021 con el gas que viene de Texas», dijo una de las fuentes del gobierno mexicano.

 

En febrero de 2021, una tormenta invernal en Texas causó el corte del suministro de gas natural por ductos hacia México, dejando a millones de usuarios sin energía eléctrica en casi todo el país y acumulando pérdidas de poco más de 6,000 millones de dólares en una semana, según estimaciones privadas.

 

Las importaciones -casi en su totalidad de Estados Unidos- surten el 72% de la demanda total de gas natural consumido en México. El combustible se usa mayormente para generar electricidad y para las actividades industriales. La gran mayoría de las importaciones de gas natural se realizan por gasoductos y apenas una fracción por vía marítima.

 

Desde que Sheinbaum ganó la presidencia de México a mediados del año pasado, su equipo energético se ha reunido con empresarios mexicanos y extranjeros para retomar el plan de su predecesor y aliado, Andrés Manuel López Obrador, de incrementar la capacidad de almacenamiento de gas natural para casos de emergencias.

 

Y, una vez que supieron que Trump regresaría a la Casa Blanca tras ganar las elecciones de noviembre, las autoridades han mostrado su preocupación, sobre todo, luego de las amenazas del republicano de imponer a aranceles a México si no frena el flujo de drogas y migrantes hacia el norte y tras una inusual ola de frío en Texas intensificada por el fenómeno de La Niña.

 

«Están preocupados (en el gobierno mexicano)», dijo una de las fuentes del sector empresarial que ha participado de al menos dos reuniones con funcionarios. «Temen que Trump pueda usar el suministro (de gas natural) como medida coercitiva».

 

 

Política de larga data

 

El almacenamiento de gas natural para la seguridad energética es una política que México ha buscado concretar desde hace más de una década, cuando las importaciones del combustible empezaron a dispararse, pasando de 1,258 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) en 2009 a 6,178.6 mmpcd en 2023, en medio de una caída de la producción local del hidrocarburo.

 

En 2018, la Sener presentó un documento donde le instruyó al gestor del sistema de transporte y almacenamiento de gas natural, Cenagas, contar con un mínimo de cinco días de consumo nacional como inventario estratégico de gas natural -45 billones de pies cúbicos (Tcf)- para el 2026.

 

Sin embargo, el gobierno anterior no logró atraer postores para las licitaciones para transformar cuatro campos petrolíferos agotados en instalaciones de almacenamiento.

 

Según las fuentes, el coste de capital necesario para duplicar la capacidad de almacenamiento de gas natural estaría entre 420 millones de dólares y 2,580 millones de dólares, dependiendo de la tecnología empleada.

 

El límite inferior corresponde a yacimientos de hidrocarburos agotados y el límite superior corresponde al almacenamiento en tanques de Gas Natural Licuado (GNL).

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/mexico-negocia-mayor-almacenamiento-gas-natural-temor-trump-use-negociar-t-mec-20250129-744118.html

Publicación Anterior

Comisión Nacional de Energía: Así es el nuevo regulador energético que absorberá funciones de CNH y CRE

Publicación Siguiente

Blindarán preponderancia de Pemex y CFE

Publicación Siguiente
Blindarán preponderancia de Pemex y CFE

Blindarán preponderancia de Pemex y CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.