• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México cierra 2022 con una inflación de 7.82%

México cierra 2022 con una inflación de 7.82%

9 enero, 2023
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

26 agosto, 2025
Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

26 agosto, 2025
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

25 agosto, 2025
El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

25 agosto, 2025
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 26 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México cierra 2022 con una inflación de 7.82%

Fuente: Expansión / @expansionmx

en Noticias del Día
México cierra 2022 con una inflación de 7.82%

Los precios terminan el 2022 en un nivel que casi duplica al objetivo del Banco de México y en su tasa más alta en 22 años, informa el Inegi.

La inflación en México repuntó en diciembre después de dos meses consecutivos a la baja, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El alza estuvo limitada por una disminución en los precios del gas y la gasolina.

 

En el último mes de 2022, los precios se incrementaron 7.82% a tasa anual, un aumento superior al 7.8% de noviembre y por debajo de las expectativas de mercado, pues un sondeo de Reuters estimaba un incremento de 8.5% para diciembre.

 

La inflación casi duplica al objetivo del Banco de México (3% +/- un punto porcentual) y es la más alta en 22 años.

 

Tal como se esperaba, la inflación subyacente perdió fuerza al crecer 8.35% a tasa anual, desde el 8.51% observado en noviembre; la subyacente es considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios al excluir los precios más volátiles y las tarifas establecidas por el gobierno.

 

A tasa mensual, la inflación general creció 0.38% respecto a noviembre. Y la subyacente lo hizo a un ritmo de 0.65%.

 

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.74% a tasa mensual y los servicios, 0.53%. El aumento en precios como refrescos envasados, vivienda, mercancías alimenticias, entre otros causaron el repunte en diciembre.

 

 

Bajan el gas y la gasolina

 

La inflación no subyacente, por su parte, cayó 0.40% a tasa mensual y aumentó 6.27% a tasa anual. Y, dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.50 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.15 % a tasa mensual.

 

El retroceso de los energéticos, tal como esperaban los especialistas consultados previamente por Reuters, ayudó a amortiguar el repunte de la inflación en diciembre; pues cayeron 1.71% a tasa mensual.

 

El gas doméstico LP, por ejemplo, tuvo un retroceso de 4.91% a tasa mensual, la gasolina de bajo octanaje bajó 1.06% y el precio del gas doméstico natural disminuyó 8.63% en comparación con noviembre.

 

Las salsas salen más caras

 

El chile serrano se incrementó 39.65% en diciembre, a tasa mensual, pero también se incrementó el jitomate (3.86%) y ‘otros chiles frescos’ (14.24%). Aunque estos aumentos estuvieron balanceados por una reducción de 12.61% en el precio del tomate y de 18.32% en el de la cebolla.

Publicación Anterior

Aumentaron 23.3% estados de alerta y emergencia en el sistema eléctrico

Publicación Siguiente

IP trinacional llama a cumplir el T-MEC

Publicación Siguiente
México cierra 2022 con una inflación de 7.82%

IP trinacional llama a cumplir el T-MEC

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.