• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El Corredor Interoceánico invertirá 6,007 mdp en su plataforma logística en 2024

México debe eliminar barreras para beneficiarse del nearshoring

4 julio, 2023
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México debe eliminar barreras para beneficiarse del nearshoring

Fuente: Expansión / Dainzú Patiño

en Noticias del Día
El Corredor Interoceánico invertirá 6,007 mdp en su plataforma logística en 2024

Generar electricidad eficiente y limpia, atender la escasez de agua y mejorar la educación son factores que debe mejorar México para materializar las inversiones, señala el IMEF.

 

El entorno de inversión está relativamente deteriorado, pese a la relocalización de fábricas que se está dando alrededor del mundo (nearshoring).

 

La inversión continuó con su tendencia al alza desde hace ya varios meses y alcanzó su nivel prepandemia, pero aún está por debajo del promedio de 2012-2018, determinó este lunes el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

 

Para una vigorosa reactivación de la inversión privada es fundamental que se respete el Estado de derecho, además de dotar al país de atractivos para la inversión de empresas de otras naciones que quieran fabricar en México, y así aprovechar la cercanía geográfica con el mercado más gran del mundo: Estados Unidos.

 

“En ese sentido el reto es que todas esas inversiones nuevas que se han anunciado acaben materializándose y además esto venga de la mano de una estrategia del gobierno que no solo se centre en temas de infraestructura, Estado de derecho, también se haga un acompañamiento de estas empresas que buscan nuevas tendencias de producción”, explicó en conferencia de prensa Jessica Roldán, vicepresidente Comité Técnico Asesor del Indicador IMEF.

 

José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, explicó la relocalización es una gran oportunidad solo para México, “pero no es así, hoy en día está siendo mejor aprovechado por empresas asiáticas; Taiwán, Vietnam están haciendo mejor las cosas, se están llevando un porcentaje mejor que nosotros de la relocalización”.

 

El IMEF indicó que es imperativo superar las barreras estructurales que pueden inhibir los beneficios potenciales por el nearshoring, tales como la limitación para generar electricidad eficiente y limpia; la escasez de agua en varias regiones; mejorar de manera importante los procesos para ser más eficientes en los tramites; adoptar mejoras en los procesos de logística y contar con un Estado de derecho robusto.

 

“Sobre todo se necesita de una educación enfocada a la nueva economía; que es lo que requieren las empresas, esto es una educación enfocada a los modelos de negocios a la era digital, a la propiedad intelectual, eso es lo que se requiere para poder aprovechar”, dijo Figueroa.

 

Comentó que lo que se está viendo hoy es el inicio de las inversiones, y que estas se darán y se reflejarán de manera más importante a mediano y largo plazo.

 

“Se reiteró que el llamado nearshoring ofrece un gran potencial de beneficios para la economía mexicana. Sin embargo, se coincidió en que este no debe ‘sobrevenderse’, ya que no son inversiones que se materialicen de manera inmediata y sus beneficios tomarán tiempo”, destacó el Instituto.

Publicación Anterior

Pese a AMLO, compañías eléctricas siguen viendo a México como un gran lugar para invertir

Publicación Siguiente

Refinación de Pemex se hunde mientras Dos Bocas sigue sin operar

Publicación Siguiente
El Corredor Interoceánico invertirá 6,007 mdp en su plataforma logística en 2024

Refinación de Pemex se hunde mientras Dos Bocas sigue sin operar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.