• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México en el acuerdo de la OPEP+ reducirá únicamente 100 mil barriles diarios

México en el acuerdo de la OPEP+ reducirá únicamente 100 mil barriles diarios

13 abril, 2020
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México en el acuerdo de la OPEP+ reducirá únicamente 100 mil barriles diarios

Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
México en el acuerdo de la OPEP+ reducirá únicamente 100 mil barriles diarios

El domingo 12 de abril se llevó a cabo la cuarta y última reunión entre los países integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), en la que se llegó a un acuerdo para recortar la producción a nivel mundial, con la finalidad de estabilizar los precios del crudo.

A partir del 1 de mayo iniciará la reducción de 9.7 millones de barriles diarios (10 por ciento de la oferta mundial); esta medida será aplicada hasta el 10 junio de este año, cuando vuelvan a reunirse.

Las reuniones para lograr el acuerdo de la OPEP+ iniciaron el jueves, pero se aplazaron durante otros tres días para extender las conversaciones con México, que desde el primer encuentro aclaró que no participaría en las condiciones establecidas en un principio, donde le correspondía hacer una reducción de 400 mil barriles diarios.

El viernes, el gobierno mexicano dio a conocer que nuestro país accedería a reducir 100 mil barriles diarios (5.7 por ciento de su producción), ya que el presidente Donald Trump, de Estados Unidos, había ofrecido que su gobierno realizaría la reducción de 250 mil barriles que le corresponden a México. Sin embargo, este acuerdo no tiene más detalles sobre su funcionamiento y la forma en que será retribuido.

Se estima que el recorte estimado no sea suficiente, comparado con la caída en la demanda mundial de crudo a raíz de la propagación del virus Covid-19.

Publicación Anterior

Rusia y Arabia Saudita logran acuerdo, petróleo al alza

Publicación Siguiente

Sugieren medidas a la industria petrolera para paliar la doble crisis

Publicación Siguiente
Sugieren medidas a la industria petrolera para paliar la doble crisis

Sugieren medidas a la industria petrolera para paliar la doble crisis

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.