• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

20 junio, 2023
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Fuente: El Financiero / Christopher Calderón

en Noticias del Día
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

En 2023, CFE recibió 439 mil 772 millones de pesos de presupuesto, una reducción 6.9 por ciento anual.

A medida que las empresas se reubican en México, debido al fenómeno conocido como nearshoring, la demanda de electricidad aumenta rápidamente en el país; sin embargo, la falta de inversión en líneas de transmisión amenaza con obstaculizar esta tendencia y causar serios problemas operativos para las compañías, advirtieron expertos.

 

“Ni el gobierno federal, ni la CFE (Comisión Federal de Electricidad) han destinado los recursos suficientes para aumentar la capacidad en líneas de transmisión para que las empresas que se instalen en el norte no tengan problemas en sus operaciones”, aseguró Ramsés Pech, asesor de energía del conglomerado Grupo Caraiva y Asociados, especializado en la evaluación y participación de proyectos de energía y arquitectura.

 

Agregó que los problemas para las empresas que se instalen en México podrían comenzar a advertirse dentro de tres o cuatro años, cuando la confiabilidad eléctrica falle.

 

“El potencial del nearshoring podría verse truncado si no invierten en infraestructura porque en tres o cuatro años las empresas que lleguen a México van a empezar a tener problemas de confiabilidad eléctrica, lo que podría obligarlas a detener su cadena de producción y dejarles pérdidas millonarias”, afirmó Pech.

 

El problema, sostuvo el experto, es que las autoridades no pretenden destinar más recursos, pues según los últimos datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en 2021 sólo se construyeron 52 kilómetros de líneas de transmisión, un incremento de 0.05 por ciento del total de la red, cifra muy inferior al aumento promedio de 3 por ciento en la demanda de energía.

 

La falta de inversión y los recortes en el presupuesto de la CFE no sólo podrían poner en riesgo las inversiones que traerá el nearshoring, también podrían frenar la transición energética.

 

“La tendencia a nivel global es hacia la electrificación, cada vez veremos más automóviles eléctricos que van a necesitar energía y entonces la demanda podría aumentar hasta 6 por ciento, año contra año. Si no se invierte en líneas de transmisión, vamos a tener un colapso de la red”, aseguró Odón De Buen, exdirector de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).

 

 

CFE no invierte suficiente

 

De los 167 proyectos de ampliación contemplados por la Secretaría de Energía (Sener) de 2015 a 2021, solo seis han sido completados, el resto no ha avanzado por falta de recursos, lo que hace casi imposible que la CFE invierta en nuevas líneas de transmisión e incluso que pueda dar mantenimiento a las 13 plantas eléctricas que le compró a Iberdrola.

 

Este año, CFE recibió 439 mil 772 millones de pesos, cifra 6.9 por ciento menor a los 449 mil 997 millones de pesos que le asignó la Secretaría de Hacienda el año pasado; sin embargo, Ramsés Pech afirma que una vez que Litio Mx entre en operaciones, el presupuesto que recibirá la CFE será menor.

 

“La CFE tiene que hacer una inversión multimillonaria para poder ampliar la capacidad de transmisión de la electricidad, pero no tiene dinero y ahora que el gobierno tiene a Litio Mx empresa adicional a todo el sistema energético, tendrá menos dinero para las líneas de transmisión”, indicó.

 

Aunado a la inversión que deberá hacer en líneas de transmisión para soportar el crecimiento en la demanda que traerá el nearshoring en el norte del país, la CFE deberá invertir más recursos para el mantenimiento de las 13 plantas que le compró a Iberdrola, lo que para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) será prácticamente imposible.

 

“El gobierno sabe que tiene un problema con el presupuesto de CFE, pero como quiere tener una mayor participación, ha tratado de minar la competencia para mantener el control total de la generación y de la red de transmisión, pero de continuar así, llegará un momento en que va a tener problemas para mantener sus operaciones activas”, comentó Gonzalo Monroy, analista de la consultora GMEC.

 

En este sentido, los expertos aseguraron que lo más conveniente para evitar un colapso de la red de cara a la electrificación y al aumento en la demanda que traerá esta nueva ola de consumo energético, será indispensable que la CFE deje de tener el monopolio de transmisión.

 

“La Constitución señala que es una potestad del gobierno de México administrar la infraestructura de líneas de transmisión para asegurar la confiabilidad, pero sin inversiones nuevas, la confiabilidad hoy en día no está garantizada”, sentenció el asesor de energía de Grupo Caraiva y Asociados.

 

 

Publicación Anterior

Alemania quiere que México se suba a la carrera de las energías verdes

Publicación Siguiente

Ola de calor dispara demanda eléctrica, ¿el sistema tiene capacidad para cubrirla?

Publicación Siguiente
¿México ‘le apaga la luz’ al nearshoring? Falta de inversión en energía afectará operaciones

Ola de calor dispara demanda eléctrica, ¿el sistema tiene capacidad para cubrirla?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.