• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México planea dejar de vender petróleo y apostar por la «autosuficiencia»

México planea dejar de vender petróleo y apostar por la «autosuficiencia»

7 septiembre, 2020
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México planea dejar de vender petróleo y apostar por la «autosuficiencia»

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
México planea dejar de vender petróleo y apostar por la «autosuficiencia»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que su intención es no vender petróleo al extranjero al final de su mandato y apostar por la “autosuficiencia” en la generación de combustibles.

“Ya tomamos la decisión de no vender petróleo crudo a finales del Gobierno. Toda la producción la vamos a procesar en nuestro país y no va a haber una sobreexplotación de crudo, porque queremos dejar reservas de crudo a las futuras generaciones”, sostuvo en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

El mandatario indicó que maneja “una política distinta, nueva” basada en una gestión del petróleo “muy racional y muy acorde con la protección y la defensa del medioambiente porque son recursos no renovables”, por lo que la producción estará lejos de los 3 millones de barriles diarios y se quedará en los 2.2 o 2.4 millones.

“Lo que queremos es ser autosuficientes en producción de gasolinas, de diésel, ya no comprar las gasolinas y el diésel, procesar toda nuestra materia prima y solo lo que se necesita para el consumo interno”, insistió.

Además, López Obrador aseguró que pretende “alentar las fuentes de energía renovables” sin malos negocios o “chuecos” con empresas privadas, como él los definió, ni “eólicas subsidiadas”.

“Estamos pensando rehabilitar las (centrales) hidroeléctricas, que es energía limpia, renovable y de bajo costo. Tenemos las grandes presas, tenemos la infraestructura. Ese es el plan hacia adelante”, reflexionó.

Sin embargo, el presidente defendió que la producción de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha bajado este año pese a la crisis del coronavirus y el recorte de 100 mil barriles diarios durante mayo y junio que México asumió en un acuerdo con la alianza Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP+).

“Al contrario, se detuvo la caída, porque durante 14 años se venía cayendo la producción petrolera. Ya el año pasado no sucedió esto, ya no se cayó la producción. Y este tampoco”, presumió.

López Obrador ha tratado de rescatar a Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, desde que llegó al Gobierno en diciembre de 2018 y tiene en marcha un plan para mejorar la capacidad de refinación de la compañía estatal.

La construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, en el estado de Tabasco, es una de las obras más importantes que está llevando a cabo el Ejecutivo, además de haber iniciado un proceso de rehabilitación de las seis refinerías ya existentes.

Publicación Anterior

“Litros de a litro”. Anuncian nueva norma para gasolineros

Publicación Siguiente

CNH aprueba a Pemex siete planes de exploración

Publicación Siguiente
CNH aprueba a Pemex siete planes de exploración

CNH aprueba a Pemex siete planes de exploración

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.