• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México recibió más de 350 mil millones de pesos de inversión extranjera en energía

México recibió más de 350 mil millones de pesos de inversión extranjera en energía

5 febrero, 2021
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México recibió más de 350 mil millones de pesos de inversión extranjera en energía

EFE / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
México recibió más de 350 mil millones de pesos de inversión extranjera en energía

México ha recibido 356 mil millones de pesos de inversión extranjera directa en energía eléctrica desde 1999, informó la Cámara Española de Comercio (Camescom) en medio de la polémica por la política energética del Gobierno.

«Ante la propuesta de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica anunciada en días pasados, la Cámara Española de Comercio en México (Camescom) pone en valor la importancia de las inversiones recibidas y sus aportaciones hacia el crecimiento del sector eléctrico mexicano», resaltó el organismo en un comunicado.

La Camescom señaló que, según datos de la Secretaría de Economía, el país ha recibido 356 mil millones de pesos por generación, transmisión y distribución de energía eléctrica desde 1999 hasta el tercer trimestre de 2020.

Además, explicó que desde 2013 hasta 2019, la inversión extranjera directa en energía eléctrica que recibió México tuvo un crecimiento del 56 por ciento en promedio, año con año.

«La mayor parte de estas inversiones fueron realizadas por compañías europeas (España, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania o Portugal por volumen de inversión) y en segundo lugar de la zona T- MEC (Canadá y Estados Unidos). Pero la implicación de intereses norteamericanos en el sector eléctrico es más amplio que el de las empresas con matriz en aquel país», expresó la Camescom.

La cámara de comercio señaló que la propuesta a la Ley de Industria Eléctrica se produce después de una reciente renovación del tratado comercial de México, Estados unidos y Canadá (T-MEC), y durante el proceso de renovación del TLCUEM con la Unión Europea, que aún debe ser ratificado por parlamentos nacionales y el comunitario.

«Cabe destacar que las inversiones de las empresas foráneas que con dicha propuesta pudieran verse afectadas, fueron realizadas con apego a las normativas y tratados aprobados por México. Los inversionistas aportaron sus fondos económicos, tecnología o conocimiento porque habría una competencia en igualdad en el mercado eléctrico», advirtió.

Para leer el comunicado de la Camescom, click aquí.

Publicación Anterior

Gobierno recarga la lucha por el control del sector eléctrico

Publicación Siguiente

Reforma a LIE pondrá orden y evitará corrupción, dice AMLO

Publicación Siguiente
Reforma a LIE pondrá orden y evitará corrupción, dice AMLO

Reforma a LIE pondrá orden y evitará corrupción, dice AMLO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.